News bulletin 2022/12/01 07:43
News bulletin 2022/12/01 07:43
News bulletin 2022/12/01 07:43
El primer ministro británico, Rishi Sunak, destituyó este domingo al presidente del Partido Conservador, Nadhim Zahawi, después de que una investigación detectara infracciones del reglamento ministerial tras sus problemas fiscales, anunció Downing Street. Una investigación independiente estableció que "hubo una grave violación del código ministerial", escribió Sunak en una carta dirigida a Zahawi publicada por Downing Street. "Por lo tanto, le informo de mi decisión de destituirlo de sus funcion
San Juan de Puerto Rico, 28 ene (EFE).- El exvelocista jamaicano Usain Bolt aseguró sentirse "triste y decepcionado" tras perder parte de su fortuna en un masivo fraude, que no le ha arruinado pero sí ha golpeado duramente sus finanzas.
El llamado Reloj del Fin del Mundo es una herramienta simbólica que fue creada hace 76 años y que muestra lo cerca o lejos que los humanos estaríamos del Apocalipsis. Por primera vez en tres años, hubo un cambio en la hora del reloj pues ahora estamos a 90 segundos de la medianoche. La medianoche marca el Apocalipsis y nunca antes había estado tan cerca.
El gobierno cubano organizó una manifestación el viernes por las calles de La Habana en homenaje al héroe nacional cubano José Martí en el 170 aniversario de su nacimiento. El expresidente Raúl Castro encabezó la marcha junto con el presidente Miguel Díaz-Canel.View on euronews
La Habana, 28 ene (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este sábado la vigencia del pensamiento del Héroe Nacional José Martí (1853-1895), en el 170 aniversario de su nacimiento este 28 de enero.
Israel | Llamamientos a la calma tras dos ataques en Jerusalén Este en menos de 24 horas. El primero, el viernes, contra una Sinagoga, dejó siete muertos. El conflicto palestinos israelí ha entrado en una peligrosa escalada
Washington, 27 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo estar "indignado y profundamente adolorido" después de ver las imágenes de la paliza que varios policías le dieron al afroamericano Tyre Nichols, quien falleció días después en el hospital. "Como muchos, me sentí indignado y profundamente adolorido después de ver el horrible video de la golpiza que acabó en la muerte" del joven 29 años en Memphis (Tennessee), dijo Biden en un comunicado este viernes. El presidente reconoció que las imágenes, que fueron publicadas en la tarde de este viernes, dejarán a muchos estadounidenses "escandalizados" pero pidió a quienes "buscan justicia" no recurrir a la violencia. "La violencia nunca es aceptable, es ilegal y destructiva", señaló el mandatario. Funcionarios de la Casa Blanca tuvieron esta tarde una llamada con los alcaldes de 16 ciudades del país ante posibles protestas este fin de semana después de que la Policía de Memphis publicara los videos donde se ve la golpiza a Nichols. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien estuvo en la llamada, dijo en un comunicado en video publicado en sus redes sociales que se sentía "devastado" por lo sucedido con Nichols y pidió a los habitantes de la ciudad actuar de manera pacífica si desean protestar este fin de semana. "Si necesitan expresar rabia o indignación, háganlo de manera pacífica", dijo en el video. Adams agregó que ya el Departamento de Policía de la ciudad se encuentra "completamente preparado" para permitir a los residentes hacer uso de su derecho a la protesta. El video más gráfico es el captado por una cámara de vigilancia en una farola, donde se ve desde arriba cómo los agentes dieron patadas, algunas de ellas en la cabeza, y golpearon con una porra (arma) a Nichols. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, prometió este viernes que habrá una investigación sobre la muerte del Nichols a manos de cinco policías en Memphis (Tennessee) y pidió que las protestas que pueda haber sobre este suceso sean pacíficas. Cinco exagentes están detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por haber matado de una paliza a Nichols, al que arrestaron el pasado 7 de enero por una presunta infracción de tráfico. (c) Agencia EFE
Madrid, 29 ene (EFE).- La inflamación es un proceso natural y necesario para el cuerpo, pero hay que estar alerta y evitar que se cronifique y se convierta en un mal de difícil diagnóstico, con derivaciones peligrosas a enfermedades ginecológicas, de intestino, de piel o incluso cáncer.
Madrid, 29 ene (EFE).- Una concentración organizada por el sindicato AMYTS ha pedido a la Comunidad de Madrid que de un "giro" en su gestión de la Atención Primaria para acabar con la "miseria" y dé "mejores condiciones laborales" a los médicos de familia y pediatras.
"El autobús se estrelló contra un guardarraíl después de tomar una curva cerrada, cayó boca abajo a un barranco de 15 metros y se incendió", informaron las autoridades. Solo cuatro pasajeros lograron salvarse aunque están heridos.
A Coruña, 28 ene (EFE).- El monte gallego no tiene la grandiosidad y patrocinio de otras montañas de la Península con mayor altitud, pero compensa sus intrascendentes cotas con unas condiciones climáticas que convierten a las sierras de Galicia en lugares extraordinarios.
Monterrey (México) 27 ene (EFE).- Ante los cambios que está sufriendo la economía mundial con la transformación digital, la inteligencia artificial y el metaverso liderarán los avances del futuro, consideró David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey, que representó a México en el Foro Económico Mundial (FEM) celebrado en Davos, Suiza.
Ucrania | Combates 'encarnizados' en Vuhledar y más de diez muertos en bombardeos rusos. Zelenski reconoce que la situación en Vuhledar es "extremadamente grave". Rusia acusa a Ucrania de bombardear un hospital
Lima, 29 ene (EFE).- El ministerio del Interior de Perú expresó este domingo sus "más profundas condolencias" a los familiares del ciudadano que murió este sábado en manifestaciones en Lima y anunció que el caso ya está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público,
A principios de semana, habían sido detenidos varios miembros del grupo ecologista, que denuncian que se está violando su derecho a la protesta pacífica.
Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, como presidente de Brasil, ha manifestado su intención de retomar acercamientos con países de la región y, en especial, sacar al Mercado Común del Sur, también conocido como Mercosur, del letargo que sufrió durante la era de Jair Bolsonaro al frente de la nación. En sus primeros días, el mandatario brasileño ha recibido el respaldo para retomar acuerdos, como el establecido con la Unión Europea, y ha dimensionado nuevos pactos para el beneficio de la región. Brasil es la principal economía de América Latina y el motor del Mercosur, por lo que el bloque sudamericano conformado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay se moverá al ritmo que imponga la nación amazónica. Bajo este concepto, Luiz Inácio ‘Lula’ de Silva desea aprovechar las bondades económicas del país para posicionarlo y además retomar la importancia del Mercosur, una intención que se presenta en medio de tensiones ligeras entre los miembros, que en parte se han subsanado, el freno a importantes acuerdos y un estancamiento del bloque regional. “El destino del Mercosur depende de lo que haga Brasil, si uno se pone a pensar qué fue lo que pasó con Mercosur en los últimos años te encuentras que el presidente Jair Bolsonaro no tuvo intenciones de fortalecer el Mercosur. El Mercosur surge como un acuerdo político entre Brasil y Argentina, y en ese orden es conveniente fortalecerlo”, dijo el economista y profesor universitario Ricardo Ariel Rotsztein durante una conversación con France 24. Charles Michel pide a ‘Lula’ aprovechar su impulso para concretar el acuerdo con la UELa llegada al poder de ‘Lula’ supone para los parlamentarios de la Unión Europea el freno a una serie de políticas impuestas por Jair Bolsonaro en Brasil y que, en muchos casos, representaban amenazas para el medio ambiente. Por ello Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, le pidió al jefe de Estado brasileño aprovechar el nuevo escenario político en América Latina para concretar el comercio entre el bloque de los 27 y los cuatro países de Mercosur.El acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, gestado en el año 2019, se encuentra sin entrar en vigencia. El mismo representa una oportunidad, entre otras cosas, para el comercio de una serie de productos sudamericanos en una de las principales economías del mundo. “En realidad el problema que se tiene entre el Mercosur y la Unión Europea es que los europeos quieren un libre comercio en términos de productos industriales al tiempo que Argentina y Brasil están más interesados en fortalecer el comercio de productos agropecuarios, y en Europa es bastante difícil eso porque son los sectores que tienen más proteccionismo”, agregó el especialista. En el pasado, hubo tensión entre los miembros del bloque sudamericano por la intención de Uruguay de iniciar conversaciones con China para un acuerdo comercial fuera del bloque, algo que recibió el visto bueno de parte del jefe de Estado brasileño pero deberá llevarse a cabo tras concretar el pacto con la Unión Europea. “Ese acuerdo (entre China y Mercosur) sería beneficioso porque a diferencia de lo que pasa con los países europeos los chinos lo que quieren son alimentos, el principal producto de exportación del Mercosur”, dijo Rotsztein durante la conversación. Con EFE, Reuters y AP
Caracas, 28 ene (EFE).- El cardenal venezolano Baltazar Porras, nombrado la semana pasada arzobispo metropolitano de Caracas por el papa Francisco, abogó este sábado por el respeto a los derechos humanos y la desaparición de "todo abuso o tortura" en el país caribeño.
Washington, 28 ene (EFE).- Las protestas por la muerte del joven afroamericano Tyron Nichols continuaron este sábado en varias ciudades de Estados Unidos después de la publicación ayer viernes de unos videos en los que se ve cómo varios policías la propinan una paliza. La mayoría de las protestas están previstas para el sábado por la noche, pero en ciudades como Atlanta (Georgia) decenas de personas ya salieron a la calle para clamar el nombre de Nichols y pedir justicia por su muerte, informaron medios locales. Las protestas están surgiendo de manera descentralizada; pero, para hoy sábado, hay previstas menos convocatorias que para el viernes por la noche. Tras la publicación de los videos, el viernes por la noche, se sucedieron las protestas en varias ciudades de Estados Unidos. En Memphis (Tennessee), donde se produjo el suceso, cientos de personas bloquearon en la noche del viernes el tráfico en una autopista de la ciudad al grito de "sin justicia, no hay paz", recogen medios locales. Mientras tanto, en Nueva York, más de cien personas se manifestaron en Times Square, en el centro de Manhattan, para reclamar justicia. Además, decenas de personas, en su mayoría jóvenes, se congregaron el viernes por la noche frente a la Casa Blanca con carteles que pedían "fin al terror policial", "justicia para Tyre Nichols" y que "encarcelen a los policías asesinos". Los cinco agentes que propinaron la paliza a Nichols, todos ellos afroamericanos, han sido detenidos y se enfrentan a varios cargos penales, incluido el de asesinato en segundo grado. Los videos publicados por las autoridades de Memphis (Tennessee, EE.UU.) muestran cómo los policías dieron una paliza a Nichols, de 29 años, propinándole patadas en la cabeza e insultándole mientras la víctima gritaba: "Mamá, mamá" y "denme un minuto". (c) Agencia EFE