El Museo del Calzado de Inca, en Mallorca, premiado por el Foro Europeo de los Museos
Recibió el galardón en la categoría de «Participación y Compromiso con la Comunidad». Mallorca cuenta con una larga historia ligada a este sector.
La Habana, 26 may (EFE).- El Tribunal Supremo Popular de Cuba (TSJ) redujo hasta en 10 años las penas de cárcel de 13 manifestantes de las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado y cambió a régimen de trabajo correccional a otros 2 (en un caso sin internamiento).
Francisco Javier García ha admitido los hechos descritos por la acusación del fiscal y ha asegurado que no iba a responder a ninguna pregunta.
Kinshasa, 26 may (EFE).- Al menos 75.000 personas se vieron desplazadas de sus hogares en la última semana como consecuencia de los enfrentamientos entre el Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) y los rebeldes del M23 en el noreste del país, confirmaron hoy a Efe fuentes de las Naciones Unidas.
Moscú/Kiev, 26 may (EFE).- Las fuerzas rusas avanzan a marchas forzadas en Lugansk, en el este de Ucrania, donde ya controlan el 95 % del territorio y se encuentran a las puertas de Severodonetsk, centro administrativo de la región que pretenden separar del resto del país.
El fiscal general de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) reveló este jueves los resultados de su investigación sobre la muerte de la periodista Shireen Abu Akleh, que indican que tropas israelíes la asesinaron deliberadamente.
Ucrania reconoce que la artillería pesada está ayudando a Rusia a marcar la diferencia en el campo de batalla donde Moscú ya controla prácticamente Limán y tiene casi rodeada a Severodonetsk.
Pekín, 27 may (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha descubierto un nuevo gen que puede mejorar la resistencia del arroz a la sequía, según un estudio recién publicado en la revista especializada "Plant Biotechnology" y recogido por medios oficiales.
Ciudad de México, 26 may (EFE).- La marcha del orgullo LGBT de la Ciudad de México celebrará el 25 de junio su 44 edición, bajo el lema "Por las mujeres que están y por las que ya no están" y, por primera vez desde 2019, será totalmente presencial, anunciaron este jueves sus organizadores. "Exigimos que autoridades, sociedad y nuestra comunidad pongan atención a esto", expresó Ythan Dewi, una de las organizadoras, durante la conferencia de presentación del evento, a la que acudieron los artistas que acudirán a la marcha y los que actuarán en el Zócalo capitalino ese día. Además, se defendió la importancia de visibilizar a las mujeres lesbianas, bisexuales y trans dentro del colectivo, donde todavía se les da, aseguró, un papel secundario. Angelo Diep, cantante y principal impulsor de la marcha, insistió en la necesidad de seguir abogando por los derechos de la comunidad en un país donde ha avanzado el marco legal de protección pero también donde cada mes asesinan en promedio a seis personas LGBT. "En México las poblaciones LGBTTIQ+ hemos ido logrando un marco jurídico que nos permite cada vez más el pleno ejercicio de nuestras libertades sexuales y derechos humanos, lo que todavía nos frena es la ignorancia y el sentimiento de repudio de la sociedad hacia la diversidad", sentenció. Por esto, dijo, es importante contar cada año con más personalidades aliadas y miembros de la comunidad que defiendan el camino de la igualdad. Uno de los presentes en la conferencia -aunque de manera virtual- fue Jhonny Caz, miembro de la reconocida banda de regional mexicano Grupo Firme y quien será el primer grupero en ser coronado como rey de la marcha. El joven, que hizo pública recientemente su relación con un hombre, expresó su agradecimiento no solo con los organizadores del evento, sino también con sus seguidores y con la sociedad mexicana. "Estoy feliz, encantado. Si esta ocasión puedo apoyar a una comunidad que me ha llenado de amor, que me ha mantenido fuerte, que me ha impulsado y puedo corresponderles, mi disposición está completamente", expresó el artista. También estuvieron presentes reconocidas personalidades como la vedette Lyn May, la actriz y modelo Carmen Campuzano, el influencer y comediante Mario Aguilar, el cantante Raymix o La Factoría, entre otros. La cita será el 25 de junio en la icónica glorieta del Ángel de la Independencia de Ciudad de México y recorrerá la avenida Paseo de la Reforma -la principal vialidad de la capital- para llegar al Zócalo, donde los reclamos se juntarán con la fiesta y la música. (c) Agencia EFE
Bogotá, 27 may (EFE).- La campaña presidencial de Colombia ha sido una carrera masculina en la que la única mujer, Íngrid Betancourt, ha desistido antes de llegar a la meta, donde se condensan tres candidatos blancos que han dejado los temas de género muy abajo en la agenda.
"Rusia ha ocupado el 95 % del territorio de la región de Lugansk", declaró Serhiy Gaidi, jefe de la Administración militar de esa región del Donbás, lo que fue confirmado también por las milicias prorrusas.View on euronews
Puerto Príncipe, 26 may (EFE).- Transcurrido un mes del inicio de la guerra entre bandas armadas que ha causado el éxodo de miles de personas en la capital de Haití, algunas familias han decidido volver a lo que queda de sus hogares, pero buena parte de ellos los han encontrado reducidos a ruinas o cenizas.
Ella Harper nació en 1870 con una deformidad en sus rodillas (se doblaban al revés) siendo el centro de burlas desde pequeña y convirtiéndose en la atracción de un circo ambulante con el nombre artístico de ‘la chica camello’
Uvalde (EE.UU.), 25 may (EFE).- Nadie quiere hablar de control de armas, de soluciones a los tiroteos, de los debates estériles que se activan periódicamente en Washington. A los familiares de las víctimas en Uvalde, las palabras se les atragantan en la garganta: no hay recetas que valgan.
Anaheim (EE.UU.), 26 may (EFE).- El actor mexicano Diego Luna, que interpretó a Cassian Andor en "Rogue One" (2016), película derivada del universo Star Wars, retomará su conocido personaje en la serie "Andor", que se estrenará el 31 de agosto.
Tatiana se enfrentó a los soldados rusos cuando entraron por primera vez a su casa en Jersón. Los soldados se retiraron pero antes avisaron a sus vecinos que volverían y que la próxima vez sería distinto. Ella entendió que debía huir con sus dos hijos antes de esperar ese segundo encuentro.
El aterrizaje forma parte de la prueba de extremo a extremo que se ha realizado de su cápsula antes de que esta se pueda utilizar en el futuro para misiones tripuladas, como ya hace la firma Space X.View on euronews
Washington, 26 may (EFE).- Estados Unidos buscará cooperar con China en áreas de importancia global, como el cambio climático o la pandemia de covid-19, a pesar de que considera al gigante asiático "la mayor amenaza a largo plazo al orden internacional".
La Paz, 26 may (EFE).- El Tribunal Constitucional de Bolivia rechazó un recurso presentado por la defensa de la expresidenta interina Jeanine Áñez dentro del proceso iniciado en su contra a instancias del oficialismo por la crisis de 2019, lo que supone que el juicio puede reanudarse, informó este jueves el Gobierno.
Tsyrkuny (Ucrania) , 27 may (EFE).- Volodímir se emociona al salir del refugio en el que vive como puede desde que comenzó la guerra, hace más de tres meses. Es de los pocos que queda en Tsyrkuny, una aldea cercana a la ciudad ucraniana de Járkov, donde decidió quedarse pese a que pudo ser evacuado de esta zona poco segura. Este hombre de 61 años lleva tanto tiempo sin ver a alguien, más allá de alguno de sus pocos vecinos, que le saltan las lágrimas cuando ve gente que acude a esta localidad durante el reparto de ayuda humanitaria de la organización Mova Life, que significa Lenguaje de Vida en una mezcla entre ucraniano e inglés. En la oscuridad de este sótano, con una tenue luz gracias a una batería de coche, y sobre uno de los sofás que también sirve de cama, relata a varios periodistas lo vivido en estos más de noventa días desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania. LA EMOCIÓN DE VER GENTE Allí vive con su hijo Olexandr, de 39 años, acompañados de sus gatos y de un montón de cosas, con una escalera que da acceso a la casa, que ni siquiera es la suya, sino de unos vecinos que les dejaron quedarse cuando ellos se fueron. "Cuando comenzó la guerra, el 24 de febrero, éramos doce aquí", comenta, pero muchos fueron evacuados, apenas se ve a alguien por las calles. Ahora solo quedan cuatro en la casa, ellos y otros dos vecinos con los que comparte cobijo, preparando la comida en una antigua cocina de gas. "Las familias con niños se fueron", recuerda. Su hijo es el que cocina para los cuatro, con lo que les da el Ejército ucraniano o alguna organización humanitaria como Mova Life, más algunos vegetales del huerto que rodea la vivienda. Volodímir confiesa que se ha emocionado al ver gente, distinta a sus compañeros en el refugio, porque no le había pasado desde que empezó la guerra. Y que sigue teniendo miedo, pues desde que empezó la invasión han estado escuchando explosiones, que siguen ahora a diario con el frente de guerra cerca, en esta zona del este de Ucrania próxima a la frontera con Rusia. "Fuera no hay nadie", apenas, "ni sabemos mucho de lo que pasa" en el exterior, "así que dónde vamos a ir, es lo que tenemos", lamenta. Aunque tuvieron la posibilidad de salir cuando hubo un corredor humanitario, prefirieron quedarse a "tener que vivir en el metro" como mucha gente en Járkov. AL MENOS LOS RUSOS NO ENTRARON Vieron a tropas rusas moverse en vehículos por el pueblo, pero al menos en su casa no entraron. El hijo dice que ojalá acabe ya esta "maldita" guerra y puedan reparar su vivienda, pues hay ventanas rotas y algún agujero en el tejado. Su padre tiene problemas de salud, después de haber sufrido dos derrames cerebrales, aunque al menos puede recurrir a una doctora en Tsyrkuny. Olexandr dice que nunca ha hablado con un ruso, pero duda que se llevaran bien con los ucranianos antes de la guerra, mientras su padre cree que sí había buena relación. Tampoco tiene respuesta para describir lo que está pasando, el porqué de esta guerra, señala. Un militar avisa que hay que salir ya, porque la zona no es segura, ya que la aldea fue liberada pero el frente de guerra está cerca. "Aquí vive gente", se lee en los muros de algunas casas, para que se sepa que solo se refugian civiles. En la carretera que lleva a Járkov quedan vehículos abandonados y muros en los que se ve pintada la letra zeta, convertida en uno de sus símbolos por los rusos al comienzo de la guerra. El cartel con el nombre de Tsyrkuny a la entrada del pueblo tiene varias letras rotas y los pocos vehículos que circulan van a buena velocidad, frenando solo en los controles de los militares ucranianos, entre restos de proyectiles que aún asoman tras impactar en el asfalto. Luis Ángel Reglero, enviado especial (c) Agencia EFE