Muertos y desaparecidos en las devastadoras inundaciones en China
Los expertos afirman que estos fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más probables debido al cambio climático.
Asunción, 16 ago (EFE).- El excandidato presidencial Efraín Alegre y la exministra Soledad Núñez anunciaron este martes su postulación para competir en los comicios internos del próximo 18 de diciembre por la candidatura presidencial de la Concertación, la recién creada alianza de movimientos y partidos de oposición en Paraguay.
Guterres y Erdogan se reúnen con Zelenski para tratar la invasión de Ucrania. El secretario general de la ONU Antonio Guterres y el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan hablaron con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre el desarrollo de la guerra.
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- “Más salvaje” es como la cantante Natti Natasha se siente en el nuevo proyecto musical que ahora emprende tras haberse convertido en madre y empresaria, según contó este jueves en un encuentro con medios en la capital mexicana.
Mantener una vela encendida bajo el nivel del agua no es tan difícil como nos pensamos, tal y como se puede apreciar en varios vídeos que circulan por las redes sociales y que han tenido cierto éxito a juzgar por su número de reproducciones. No necesitamos más que un tarro, una vela, agua y un mechero para poner en práctica este experimento. La ciencia hará el resto. Los pasos a seguir son sencillos. Introduciremos la vela dentro del tarro, la encenderemos y la fijaremos a la base con la cera que se haya derretido. Posteriormente, llenaremos el recipiente de agua y dejaremos que la vela se consuma poco a poco. Para nuestra sorpresa, la llama no se apagará y se mantendrá, incluso, bajo el nivel del agua. Pero, ¿por qué pasa esto? Pues bien, principalmente porque la temperatura fría del agua y su alta capacidad térmica evitarán que la cera que está en contacto con el líquido se derrita. De manera, que esta generará una capa que actuará como presa y protegerá el fuego de posibles filtraciones de agua que la puedan apagar. No será hasta pasados unos cuantos segundos o incluso algún minuto cuando esta fina película de cera creada entre el agua y la llama ceda a la presión del líquido y lo deje pasar. Entonces sí se apagará la vela. Se trata de un experimento sencillo a la vez que sorprendente porque la vela no deja de arder pese a superar el nivel del agua.
Quito, 16 ago (EFE).- El Gobierno de Ecuador comprometió este martes 2,5 millones de dólares para financiar proyectos de conservación de bosques y reducción de deforestación que estarán en manos de las comunidades indígenas amazónicas.
Zaragoza, 17 ago (EFE).- Víctor Peralta, vecino de Añón de Moncayo, fue uno de los primeros en actuar el pasado 13 de agosto cuando en su localidad, a las faldas del Parque Natural del Moncayo, se originó un incendio que ha provocado un sentimiento “desolador y de mucha tristeza” al haber arrasado con más de 6.000 hectáreas.
Buenos Aires, 18 ago (EFE).- El canciller de Argentina, Santiago Cafiero, abogó este jueves, al inaugurar en Buenos Aires un seminario de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), por profundizar la cooperación regional y fortalecer este espacio de integración latinoamericanos.
Le da igual el color político.
El suceso ocurrió en una de las mezquitas del norte de la capital afgana, Kabul, durante las oraciones vespertinas de este miércoles. De acuerdo a la agencia de noticias AP, que cita a la policía local, al menos 10 personas fallecieron en el ataque, de autoría aún desconocida.
Una nueva tendencia de TikTok muestra a ladrones de autos llevándose vehículos que carecen de inmovilizadores de motor. Los delincuentes tienen como objetivo los automóviles de las marcas Kia y Hyundai, los robos de dichas marcas aumentaron un 700% desde el verano pasado. Hyundai lanzará un kit de seguridad a finales de este año. Mientras tanto, los propietarios pueden asegurar el automóvil con un candado para el volante.
Siete estados del este de Estados Unidos y dos de México incumplieron un plazo de ahorro hídrico pactado en junio para luchar contra los bajos niveles de agua del río Colorado, del cual se surten. Todo esto en medio de una megasequía por las altas temperaturas registradas durante este verano. Otros estados de los dos países también anuncian una crítica situación.
Se ha hecho viral.
Josefir Instantes / ShutterstockEuropa está sumida en una de las peores sequías registradas hasta la fecha mientras los incendios se ceban con sus debilitados bosques. Los matorrales conforman el ecosistema antrópico por excelencia en el sur del continente (aun cuando algunos puedan ser naturales). Fueron forjados con el fuego que renovaba el pasto para la Mesta, con la sobreexplotación al tratar de sostener a un imperio naval o con los intereses de la propiedad privada en las desamortizaciones,
Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- La Federación de Fútbol de Chile condenó este jueves la campaña en favor del rechazo de la nueva Constitución por utilizar "imágenes no autorizadas" de la selección nacional en un video en el que se promueve la opción del no en el plebiscito obligatorio del próximo 4 de septiembre.
San José, 16 ago (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, cumplió este martes sus primeros 100 días en el poder con altos niveles de popularidad pero marcados por ataques a la prensa, polémicas medidas económicas y una elevada inflación.
Las declaraciones de Damasco llegan una semana después del reclamo que hizo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que Austin Tice volviera con los suyos en el décimo aniversario de su desaparición, cuando reportaba las protestas contra el Gobierno de Bashar al-Assad en el año 2012.
Rusia reconoce un "acto de sabotaje" en Crimea; El fuego ha dado paso a las lluvias torrenciales en Francia: España rinde homenaje a las víctimas del atentado de las Ramblas cinco años despuésView on euronews
Valencia, 17 ago (EFE).- El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha indicado que la vuelta de los desalojados por el incendio forestal de la Vall d'Ebo, en la comarca de la Marina Alta alicantina, se está realizando ya de forma escalonada, ya que la aportación de lluvia registrada esta tarde ha permitido superar la situación más conflictiva.
Río de Janeiro, 17 ago (EFE).- Las invasiones violentas a reservas indígenas en Brasil crecieron un 8,6 % en 2021, cuando fueron registrados 1.294 ataques, en su mayoría causados por actividades ilícitas y por la "omisión" del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en reprimirlas, según un estudio divulgado este miércoles.