Cinco muertos y 21 heridos en un trágico accidente de autobús en Rusia
Viajaban de Astracán a Moscú cuando el conductor se quedó dormido e impacto contra un pilar de un puente ferroviario.
Los manifestantes reclamaron además la paralización de las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos, e hicieron un llamamiento para lograr un tratado de paz y cooperación con Piongyang.View on euronews
Madrid, 13 ago (EFE).- El consejero madrileño de Hacienda y Economía, Javier Fernández-Lasquetty, ha subrayado los "muy buenos resultados" que "están dando" las medidas impulsadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para reducir el consumo eléctrico, medidas que se aplican desde hace "tiempo", que se han hablado con los sectores implicados y que en ningún caso pasan por "apagar Madrid".
El Cairo, 14 ago (EFE).- Un incendio en una iglesia de El Cairo durante una misa, originado por un fallo eléctrico, ha provocado este domingo al menos 41 muertos y una decena de heridos, en una tragedia que ha sacudido a la comunidad copta egipcia.
Madrid, 13 ago (EFE).- Las temperaturas en el área mediterránea podrán superar puntualmente este sábado los 43 grados, con la Comunidad Valenciana en alerta roja además de por tormentas con rachas de viento muy fuertes sin descartar granizo, pero el calor dará un respiro al norte y será notable el descenso en el centro del país.
Ciudad de México, 12 ago (EFE).- Un fragmento de argamasa ubicado en la bóveda de la nave central de la Catedral y el Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México, cercana al Altar del Perdón, se desprendió debido a un sismo registrado la madrugada de este viernes, informó la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno mexicano.
Donald Trump está siendo investigado penalmente por posibles violaciones de la Ley de Espionaje y otros estatutos adicionales relacionados con la obstrucción de la justicia y la destrucción de registros del gobierno federal.
Huelva, 14 ago (EFE).- Doñana llega a sus 53 años de vida en un momento delicado y marcado por una amenaza principal, la sequía, algo que unido a la crítica situación de su acuífero está motivando que cada vez tenga más dificultades para mantener sus valores y su biodiversidad.
Tijuana (México), 12 ago (EFE).- Al menos 19 vehículos, entre autos particulares, unidades de transporte público y de carga, fueron incendiados presuntamente por grupos de la delincuencia organizada, este viernes en el estado mexicano de Baja California, frontera con Estados Unidos, dando paso a la ola de violencia que esta semana azotó a varios estados de México.
La peregrinación se celebra los días 12 y 13 de agosto en Portugal y después de años marcados por las restricciones de la pandemia la peregrinación ha resurgido.View on euronews
Alemania acusa a Polonia de no haber informado a tiempo de la catástrofe natural
Madrid, 13 ago (EFE).- La aproximación de una depresión en altura por el oeste de Portugal dejará un aumento de la inestabilidad en la Península, pero que no evitará aún temperaturas altas en el noreste peninsular, tercio sureste y Baleares a pesar de un descenso notable en el centro, con probables tormentas localmente fuertes al igual que en Cantabria y Pirineos, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Barcelona, 13 ago (EFE).- El portavoz político de Demòcrates de Catalunya y miembro del órgano de gobierno del Consejo por la República, Antoni Castellà, ha emplazado a JxCat a que impulse una "remodelación del Govern" y "replantee su liderazgo", o salga del Ejecutivo por la falta de avances en la agenda independentista.
Ciudad de México, 13 de ago (EFE).- México, y en general el continente americano, llevan un siglo haciendo las “cosas mal” en su estrategia contra el narcotráfico, situación que ha recrudecido la violencia y la cual desmenuza el investigador mexicano Carlos Pérez Ricart en su libro “Cien años de espías y drogas: La historia de los agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México”. “En México y otras partes de nuestro continente tenemos la certeza de que hemos hecho siempre todo mal, 100 años de hacer las cosas mal”, señala el autor en entrevista con Efe. Con la pregunta de “¿Cómo llegamos hasta acá?”, Pérez Ricart inicia un relato que narra la infiltración desde hace casi un siglo de agentes estadounidenses antinarcóticos en México y cómo esto incidió en el auge del narcotráfico en el país y en todo el continente. “Es un ejercicio que me permite hacer inferencias sobre el presente, entender cómo operan hoy, cómo funcionan hoy, qué hacen los agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México, con quién se relacionan, cómo se relacionan”, puntualiza. El académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), señala que tuvo que irse hacia el pasado, adentrarse en los archivos del Departamento de Estado, del Departamento de Justicia, de la Agencia Antidrogas (DEA), entrevistar a agentes antidroga estadounidenses para reconstruir la historia. AÑOS DE OPERAR EN MÉXICO Para Pérez Ricart que las investigaciones mostraran el claro desempeño de la DEA en México no fue nada nuevo, pero sí lo fue encontrar registros de su presencia en el país desde, por los menos, 1930. “Por eso el libro se llama “Cien años de espías y drogas”. Es decir, han operado de la misma manera en la que operan ahora”, comenta. Señala que, además, los agentes estadounidenses lo hacen rodeándose de criminales y personas que pertenecen al “ecosistema” del narcotráfico y que operan con total impunidad en el país, incluso usando armas y uniformes de dependencias como la Secretaría de Marina. “¿Cómo llegamos hasta acá? ¿Cómo después de 100 años llegamos a tener agentes de la DEA con uniforme de Marina, con pistolas, con rifles de la Marina, como si pudieran ejercer labores policiales en México?”, cuestiona. Por ello, dice el escritor, el libro busca entender el pasado para comprender el presente, como en el caso del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del Cartel de Guadalajara, quien estuvo en prisión durante 28 años, fue puesto en libertad en 2013 y fue recapturado hace unas semanas. “(El caso) nos recuerda que, insisto, no se logró encontrar respuestas en el pasado y como no se logró terminar con ese pasado sigue persiguiéndonos”. CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD El investigador señala que una de las cosas que encontró durante la elaboración del libro fue la “completa impunidad e ilegalidad” con la que operan los agentes estadounidenses en México, lo que ha permitido que, además, participen libremente en otro tipo de delitos. “Lo que encuentro es eso: la completa impunidad, la ilegalidad y la participación de agentes antidroga de Estados Unidos en secuestros, en ejecuciones extrajudiciales, en casos de desapariciones y, en general, en graves violaciones a los derechos humanos avaladas incentivadas y protegidas por agentes de la DEA de México”, lamenta. Los agentes, dice, han “socializado” con policías y militares mexicanos a quienes hacen partícipes de que la guerra contra las drogas es “muy conveniente”. “No necesitan estar los agentes en México, basta, y realmente basta, con que socialicen a las policías o sus pares mexicanos para que estos hagan exactamente lo que ellos harían. Entonces crean estos famosos grupos de inteligencia que funcionan como correas de transmisión de los ideales, de los valores, de las prácticas, de las técnicas de la propia DEA en nuestro país”, expresa Pérez Ricart. Asimismo, señala que aunque siempre existe la idea del policía bueno y el malo, en la realidad la distinción entre ambos es menos clara. “La propia forma en la que operan genera incentivos y crea dinámicas violentas en México al platicar, al negociar con informantes, al vender información, al comprar informantes están perpetuando una misma lógica de violencia”, señala. Finalmente, el escritor considera que este libro muestra “el fracaso de las políticas antidrogas” pero es también una oportunidad para abrir la conversación para cambiar el rumbo. “Seguir pensando que podemos seguir haciendo lo mismo 100 años, después nos va a llevar a más muertos, a más heridos y a una cosa completamente irracional”, concluyó. (c) Agencia EFE
Valencia, 14 ago (EFE).- Dos mujeres han fallecido y otra ha resultado herida en el incendio declarado esta madrugada en una vivienda de un séptimo piso de la ciudad de Valencia, en el que dos bomberos han sufrido quemaduras de diversa consideración y un tercero ha sido atendido por cortes en una mano. Fuentes de bomberos de Valencia han informado a EFE de que el fuego se ha iniciado sobre las 6:30 horas por causas no precisadas en la vivienda situada en el número 7 de la calle del Pintor Matarana. A consecuencia del mismo han fallecido dos personas y ha resultado herida una persona mayor que había en la vivienda y que ha sido trasladada al Hospital La Fe de Valencia. También han sido atendidos dos bomberos por quemaduras de diversa consideración, y uno de ellos ha sido trasladado al mismo centro hospitalario; un tercer bombero ha sido asistido por cortes en una mano. Hasta el lugar se han movilizado cuatro dotaciones de bomberos y tres ambulancias, según informa Emergencias de la Generalitat. (c) Agencia EFE
Según las primeras investigaciones, el conductor, que ha sido detenido, aceleró para saltarse un control policial fronterizo y volcó en la salida hacia la localidad austriaca de Kittsee.
Un escenario efímero y un vendaval devastador fueron la mezcla terrible que acabaron con la vida de un chico de 22 años
Trump está bajo investigación federal por una presunta violación de la Ley de Espionaje a raíz del mal manejo de documentos clasificados, una infracción que puede acarrear años de cárcel. Ambas pesquisas se suceden en medio de un complejo contexto electoral, en el que se juega la mayoría en ambas cámaras del congreso.
EE.UU. ha perdido al menos 3 bombas nucleares que jamás han podido ser localizadas, y aún hoy, siguen ahí afuera. ¿Cómo ocurrió esto? ¿Dónde podrían estar? Y, ¿alguna vez las encontraremos?
Según una encuesta publicada por el periódico 'The Observer', la ministra de Exteriores británica podría obtener un apoyo del 61%.
Bogotá, 14 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo al responsable del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que quedará en manos del biólogo Arturo Luna, completando así su gabinete una semana después de asumir el cargo.