Muere Ricardo Alarcón, figura de primera línea de la revolución cubana
Muere Ricardo Alarcón, figura de primera línea de la revolución cubana. Fue embajador ante la ONU, ministro de Exteriores y presidió durante 20 años la Asamblea Nacional
Caracas, 27 may (EFE).- El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebra este viernes su cumpleaños 113 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con Colombia), en medio de eventos cargados de la religiosidad y cultura que caracterizan a este supercentenario.
Tsyrkuny (Ucrania) , 27 may (EFE).- Volodímir se emociona al salir del refugio en el que vive como puede desde que comenzó la guerra, hace más de tres meses. Es de los pocos que queda en Tsyrkuny, una aldea cercana a la ciudad ucraniana de Járkov, donde decidió quedarse pese a que pudo ser evacuado de esta zona poco segura. Este hombre de 61 años lleva tanto tiempo sin ver a alguien, más allá de alguno de sus pocos vecinos, que le saltan las lágrimas cuando ve gente que acude a esta localidad durante el reparto de ayuda humanitaria de la organización Mova Life, que significa Lenguaje de Vida en una mezcla entre ucraniano e inglés. En la oscuridad de este sótano, con una tenue luz gracias a una batería de coche, y sobre uno de los sofás que también sirve de cama, relata a varios periodistas lo vivido en estos más de noventa días desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania. LA EMOCIÓN DE VER GENTE Allí vive con su hijo Olexandr, de 39 años, acompañados de sus gatos y de un montón de cosas, con una escalera que da acceso a la casa, que ni siquiera es la suya, sino de unos vecinos que les dejaron quedarse cuando ellos se fueron. "Cuando comenzó la guerra, el 24 de febrero, éramos doce aquí", comenta, pero muchos fueron evacuados, apenas se ve a alguien por las calles. Ahora solo quedan cuatro en la casa, ellos y otros dos vecinos con los que comparte cobijo, preparando la comida en una antigua cocina de gas. "Las familias con niños se fueron", recuerda. Su hijo es el que cocina para los cuatro, con lo que les da el Ejército ucraniano o alguna organización humanitaria como Mova Life, más algunos vegetales del huerto que rodea la vivienda. Volodímir confiesa que se ha emocionado al ver gente, distinta a sus compañeros en el refugio, porque no le había pasado desde que empezó la guerra. Y que sigue teniendo miedo, pues desde que empezó la invasión han estado escuchando explosiones, que siguen ahora a diario con el frente de guerra cerca, en esta zona del este de Ucrania próxima a la frontera con Rusia. "Fuera no hay nadie", apenas, "ni sabemos mucho de lo que pasa" en el exterior, "así que dónde vamos a ir, es lo que tenemos", lamenta. Aunque tuvieron la posibilidad de salir cuando hubo un corredor humanitario, prefirieron quedarse a "tener que vivir en el metro" como mucha gente en Járkov. AL MENOS LOS RUSOS NO ENTRARON Vieron a tropas rusas moverse en vehículos por el pueblo, pero al menos en su casa no entraron. El hijo dice que ojalá acabe ya esta "maldita" guerra y puedan reparar su vivienda, pues hay ventanas rotas y algún agujero en el tejado. Su padre tiene problemas de salud, después de haber sufrido dos derrames cerebrales, aunque al menos puede recurrir a una doctora en Tsyrkuny. Olexandr dice que nunca ha hablado con un ruso, pero duda que se llevaran bien con los ucranianos antes de la guerra, mientras su padre cree que sí había buena relación. Tampoco tiene respuesta para describir lo que está pasando, el porqué de esta guerra, señala. Un militar avisa que hay que salir ya, porque la zona no es segura, ya que la aldea fue liberada pero el frente de guerra está cerca. "Aquí vive gente", se lee en los muros de algunas casas, para que se sepa que solo se refugian civiles. En la carretera que lleva a Járkov quedan vehículos abandonados y muros en los que se ve pintada la letra zeta, convertida en uno de sus símbolos por los rusos al comienzo de la guerra. El cartel con el nombre de Tsyrkuny a la entrada del pueblo tiene varias letras rotas y los pocos vehículos que circulan van a buena velocidad, frenando solo en los controles de los militares ucranianos, entre restos de proyectiles que aún asoman tras impactar en el asfalto. Luis Ángel Reglero, enviado especial (c) Agencia EFE
Escándalo en París por un presunto tráfico de obras en 2016. La policía de #París ha acusado a Jean-Luc Martínez, el expresidente del museo, de "complicidad en fraude organizado" y blanqueo de dinero. Cinco anitgüedades egipcias, algunas pertenecientes a Tutankamón, fueron las comercializadas.
Ucrania reconoce que la artillería pesada está ayudando a Rusia a marcar la diferencia en el campo de batalla donde Moscú ya controla prácticamente Limán y tiene casi rodeada a Severodonetsk.
París, 28 may (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, instaron este sábado al presidente ruso, Vladímir Putin, a negociar una solución a la guerra junto a Kiev, “en el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.
Praga, 27 may (EFE).- "Por haber aplastado la Primavera de Praga en 1968". Ese mensaje escrito sobre uno de los cohetes enviados por República Checa a Ucrania para enfrentar la invasión rusa, resume el resentimiento de los checos hacia Moscú y explica que el país sea punta de lanza en el apoyo a Kiev.
Su idea conjunta de poner topes a los precios ha centrado el encuentro, en el que ambos han preparado el Consejo Europeo extraordinario de la semana que viene.
El número de muertos a causa del derrumbe parcial de un edificio en la ciudad sureña iraní de Abadan, de la provincia de Juzestán, aumentó este sábado a 28, mientras continúan las operaciones de rescate.
Dos doctores narran cómo fueron los peores días de la ocupación rusa de Bucha en la región de Kiev.
París fue la sede de una reñida final en la que el equipo español Real Madrid venció al inglés Liverpool 0-1. La noche estuvo marcada por un retraso en el comienzo del partido por unos incidentes con la hinchada británica en la entrada del Stade de France. El Stade de France se vistió de rojo y blanco en el encuentro entre el Real Madrid y el Liverpool. Tras un partido reñido el conjunto español venció 0-1 al equipo inglés y se quedó con la Champions League. Después de un primer tiempo en que do
España | El Congreso aprueba la ley del "solo sí es sí" que hace del consentimiento, expresado claramente por la mujer, el elemento clave para definir la violencia sexual. La norma pasará ahora al Senado
A la mayoría de los hombres les pasa y es más común en los mayores de 40 años.
Bogotá, 27 may (EFE).- La ONU en Colombia aseguró este viernes que confía en que las elecciones presidenciales del próximo domingo se desarrollen "de forma participativa e incluyente, en un ambiente de respeto y libre de violencia".
Madrid, 28 may (EFE).- Miguel y otros vecinos de Villaverde, un distrito madrileño golpeado por el desempleo y la delincuencia, siguen consternados por el último asesinato de un joven de 18 años. Ante la delegada del Gobierno, Mercedes González, ponen voz a la preocupación provocada por las bandas juveniles, un fenómeno del que "se venía avisando" y que ahora está "por todas las esquinas".
Conocida también como la sibila del Rin y la profetisa teutónica, y canonizada en 2012, fue compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, abadesa, mística y líder monacal.
El país báltico es el tercero del mundo en cuanto a ciberseguridad.
Madrid, 28 may (EFE).- El Ministerio de Sanidad ha notificado 98 casos positivos de viruela del mono, que se distribuyen en siete comunidades autónomas, cuando se cumplen 10 días desde que el pasado 18 de mayo se confirmaran los primeros contagios de esta infección de origen no humano en España.
Madrid, 28 may (EFE).- El ingreso mínimo vital (IMV), una prestación pionera en España, cumple dos años llegando a casi 450.000 hogares en los que viven 1,1 millones de personas, aún la mitad del objetivo inicial pero con mejoras, como el complemento a la infancia, en el camino de ser algo más que una mera ayuda social.