Muere la actriz Nichelle Nichols, la teniente Uhura de Star Trek
Nichols rompió las barreras para las mujeres negras en Hollywood al interpretar a la oficial de comunicaciones Teniente Uhura en la serie de televisión original
Guterres y Erdogan se reúnen con Zelenski para tratar la invasión de Ucrania. El secretario general de la ONU Antonio Guterres y el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan hablaron con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre el desarrollo de la guerra.
Washington, 18 ago (EFE).- Tres presos fueron acusados este jueves de la muerte del mafioso James "Whitey" Bulger en octubre de 2018 cuando se encontraba en una prisión de alta seguridad de Virginia Occidental (EE.UU.), a donde había sido trasladado unas pocas horas antes.
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- “Más salvaje” es como la cantante Natti Natasha se siente en el nuevo proyecto musical que ahora emprende tras haberse convertido en madre y empresaria, según contó este jueves en un encuentro con medios en la capital mexicana.
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa. La ONU, el OIEA advierten de las consecuencias catastróficas que podría tener un bombardeo.
Un acto conmemorativo se ha celebrado este miércoles en el memorial que fue instalado en Las Ramblas, en la Ciudad Condal en recuerdo de las víctimas
Mantener una vela encendida bajo el nivel del agua no es tan difícil como nos pensamos, tal y como se puede apreciar en varios vídeos que circulan por las redes sociales y que han tenido cierto éxito a juzgar por su número de reproducciones. No necesitamos más que un tarro, una vela, agua y un mechero para poner en práctica este experimento. La ciencia hará el resto. Los pasos a seguir son sencillos. Introduciremos la vela dentro del tarro, la encenderemos y la fijaremos a la base con la cera que se haya derretido. Posteriormente, llenaremos el recipiente de agua y dejaremos que la vela se consuma poco a poco. Para nuestra sorpresa, la llama no se apagará y se mantendrá, incluso, bajo el nivel del agua. Pero, ¿por qué pasa esto? Pues bien, principalmente porque la temperatura fría del agua y su alta capacidad térmica evitarán que la cera que está en contacto con el líquido se derrita. De manera, que esta generará una capa que actuará como presa y protegerá el fuego de posibles filtraciones de agua que la puedan apagar. No será hasta pasados unos cuantos segundos o incluso algún minuto cuando esta fina película de cera creada entre el agua y la llama ceda a la presión del líquido y lo deje pasar. Entonces sí se apagará la vela. Se trata de un experimento sencillo a la vez que sorprendente porque la vela no deja de arder pese a superar el nivel del agua.
Rusia reconoce un "acto de sabotaje" en Crimea; El fuego ha dado paso a las lluvias torrenciales en Francia: España rinde homenaje a las víctimas del atentado de las Ramblas cinco años despuésView on euronews
El suceso ocurrió en una de las mezquitas del norte de la capital afgana, Kabul, durante las oraciones vespertinas de este miércoles. De acuerdo a la agencia de noticias AP, que cita a la policía local, al menos 10 personas fallecieron en el ataque, de autoría aún desconocida.
Asunción, 16 ago (EFE).- El excandidato presidencial Efraín Alegre y la exministra Soledad Núñez anunciaron este martes su postulación para competir en los comicios internos del próximo 18 de diciembre por la candidatura presidencial de la Concertación, la recién creada alianza de movimientos y partidos de oposición en Paraguay.
Está previsto que diez mil ucranianos se adiestren en manejo de armas y guerrila urbana. El ejército británico los forma en un intenso programa de infantería en una base en el sureste de Inglaterra.
Yasuní (Ecuador), 18 ago (EFE).- Animales míticos, árboles gigantes y espejos de agua son algunas de las maravillas naturales de la ruta al Parque Nacional Yasuní, un viaje directo al corazón de la Amazonia de Ecuador para encontrarse con una de las joyas mundiales de la biodiversidad.
Le da igual el color político.
Lima, 18 ago (EFE).- La presidenta del Congreso de Perú, Lady Camones, instó este jueves al mandatario Pedro Castillo a promover "un clima de reconciliación nacional" y a poner fin al "clima de zozobra" a fin de atender las necesidades de la población e impulsar la reactivación económica del país.
Río de Janeiro, 17 ago (EFE).- Las invasiones violentas a reservas indígenas en Brasil crecieron un 8,6 % en 2021, cuando fueron registrados 1.294 ataques, en su mayoría causados por actividades ilícitas y por la "omisión" del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en reprimirlas, según un estudio divulgado este miércoles.
Valencia, 17 ago (EFE).- El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha indicado que la vuelta de los desalojados por el incendio forestal de la Vall d'Ebo, en la comarca de la Marina Alta alicantina, se está realizando ya de forma escalonada, ya que la aportación de lluvia registrada esta tarde ha permitido superar la situación más conflictiva.
Buenos Aires, 18 ago (EFE).- Avanzar en la institucionalización de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como medio para fortalecer el proceso de integración regional fue el centro de los debates de un seminario realizado este jueves en Buenos Aires, con la participación de varios presidentes y exmandatarios iberoamericanos.
La reunión de Zelenski con el presidente turco Erdogan y el secretario general de la ONU António Guterres en Leópolis se centró en la seguridad de la central nuclear de #Zaporiyia y la reanudación de la exportación de grano.
Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó un histórico proyecto de ley para combatir el cambio climático, diseñado para reducir las emisiones internas de gases de efecto invernadero, considerado como el paquete climático más grande en la historia del país. De igual manera, anunció mejoras en el sistema de salud y medidas para controlar la inflación.
Está previsto que diez mil ucranianos se adiestren en manejo de armas y guerrila urbana. El ejército británico los forma en un intenso programa de infantería en una base en el sureste de Inglaterra.
La invasión rusa de Ucrania aumentó la afluencia y Berlín ya no encuentra soluciones de alojamiento para los refugiados. Cientos se están alojando en contenedores de forma temporal.