Morena, partido de López Obrador, gana las elecciones en cuatro de las seis Gobernaciones en disputa
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente mexicano, triunfó en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas
La advertencia llega de la Comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, tras una reunión la semana pasada con los ministros griegos.
La renuncia del anterior ministro, más el nombramiento exprés de Batakis, ha generado una subida histórica del precio del dólar y puesto en evidencia la inestabilidad interna del Gobierno
Jayland Waler, de 25 años, estaba siendo perseguido por una supuesta infracción de tráfico. En su cuerpo se encontraron unas 60 heridas de bala. Los 8 agentes implicados alegan que había disparado desde su coche. Le dispararon cuando huía a pie.View on euronews
Ucrania destaca que necesitará al menos 750 000 millones de dólares para la reconstrucción del país durante la Conferencia sobre su recuperación que se celebra en Suiza.
Las compañías se están preparando para adquirir aviones más modernos que consuman menos combustible y emitan menos CO2
Bilbao, 3 jul (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que la convocatoria de elecciones generales por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dependerá también de sus socios en el Ejecutivo de coalición, de sus apoyos parlamentarios "de ERC y Bildu" y "de Bruselas".
Un niño de 7 años presentaba los síntomas más agudos y ha sido desplazado hasta el hospital Son Espases de Palma.
Militante en la defensa de los derechos humanos, prisionero y víctima de tortura de la dictadura militar argentina, Pérez Esquivel tiene mucha vida que contar. Pero como también es arquitecto y artista plástico, ha optado por contarla a través del arte.View on euronews
La policía ha detenido a un sospechoso de 22 años y no descarta el móvil terrorista
Madrid, 3 jul (EFE).- La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprueba este lunes el dictamen de la ley de Memoria Democrática, el último paso que afronta la norma antes de su votación en el pleno previsto el 14 de julio, donde saldrá adelante gracias al pacto suscrito entre el Gobierno y EH Bildu.
Destacan como argumento para respaldar sus peticiones, "la seguridad de Afganistán" desde la llegada de los talibanes al poder
Crear un sistema universal de salud, fortalecer la educación pública, proteger el medioambiente y aumentar los derechos de los pueblos indígenas son algunos de los temas principales de la propuesta
Las torrenciales lluvias, desbordamientos de presas e inundaciones azotan el sureste de Australia. En Sídney, la ciudad más grande del país, las autoridades dieron la orden de evacuación para miles de personas. Los expertos advierten sobre deslizamientos de tierra y esperan que las anegaciones sean mayores a las que azotaron la región el año pasado.
Luis Lidón, enviado especial
Madrid, 4 jul (EEFE).- Karina entró con 12 años en los Trinitarios, en un momento en el que sufría acoso en el colegio. Buscaba "protección" y se integró en la banda latina "por amor" a su novio de 16 años, que era "respetado". Con 25 años, cuenta a Efe su doloroso paso por unas organizaciones que ven en las chicas una herramienta sexual y de las que se sirven para espiar a sus rivales.
La obra musical de 'Miotologías' que estos días se representa en la Ópera Nacional de Burdeos lleva el sello característico de uno de los integrantes de los Daft Punk, Thomas Bangalter.
Quito, 4 jul (EFE).- Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), principal convocante a las movilizaciones que duraron dieciocho días en Ecuador, aseguró este lunes a Efe que el proceso judicial iniciado en su contra está "viciado para justificar una mentira". Iza afronta desde este lunes un juicio por presunta paralización de servicio público en calidad de autor mediato (con dominio del hecho) al supuestamente instigar el bloqueo de carreteras, proceso que inició tras su detención el 14 de junio, un día después de que iniciasen las movilizaciones en las que fallecieron seis personas y unas 500 resultaron heridas entre manifestantes y fuerzas del orden. El presidente de la Conaie sostuvo que no lo detuvieron en delito flagrante como afirmó la Policía y denunció haber sido víctima de una "emboscada" pues, según su versión, en el lugar de su detención había libre circulación de vehículos. "Jamás leyeron mis derechos en el momento de la detención. Me secuestraron en la provincia de Cotopaxi y, supuestamente, me leyeron mis derechos en la provincia de Pichincha, luego de horas. Por lo tanto todo ese proceso está viciado para justificar una mentira, una acción ilegal como una verdad", dijo. Las autoridades han asegurado que cumplieron los procedimientos para la detención y presentaron un video en el que se aprecia al director de Investigaciones de la Policía y comandante del Distrito Metropolitano de Quito, Alain Luna, cuando lee los derechos a Iza, quien un día después de su detención salió en libertad condicional con cargos. PETICIONES Y AVANCES Las protestas estallaron en contra de la carestía de la vida, con un pliego de peticiones que incluía la reducción y congelación del precio de los combustibles subsidiados, la moratoria a créditos, mejoras en el sector de la educación y en demanda de mayor y mejor acceso a la salud, entre otros asuntos. En los primeros diálogos se concretó la reducción en 15 centavos de dólar el precio congelado de las gasolinas de 85 octanos y del diésel, de manera que ahora pasarán a costar 2,40 y 1,75 dólares, respectivamente, por galón (3,78 litros). Asimismo, la derogación del decreto 95 que promovía la actividad petrolera. Otra de las demandas neurálgicas de indígenas y campesinos era la derogatoria del decreto 151 sobre minería, pero aceptaron que el Gobierno se comprometa a reformarlo para que no haya más concesiones mineras en reservas naturales, zonas arqueológicas y territorios ancestrales de pueblo indígenas. Iza reiteró que las protestas fueron desde el inicio por los diez puntos planteados y, descartó cualquier vínculo con la moción de destitución del presidente, Guillermo Lasso, que se votó en paralelo en la Asamblea Nacional a petición de los parlamentarios correístas, y que finalmente no prosperó. La moción se amparó en un artículo de la Constitución que contempla la destitución por "grave crisis política y conmoción interna" y se planteó mientras crecían las protestas, incluso con hechos violentos, como el daño a bienes públicos y privados, así como la represión policial. ¿INFILTRADOS? Tanto el Gobierno como los indígenas aseguran que en las protestas hubo infiltrados con acciones que tensaron más la situación, como la quema de unidades policiales, el ataques a convoyes que llevaban combustible o que abrían el camino para abastecimiento de alimentos. Los militares calificaron de "acto terrorista" al ataque a un convoy militar en el que murió un soldado. Según Iza, en la manifestaciones detectaron cuatro eventos que involucraron a "policías infiltrados", que fueron entregados a las autoridades: "Había infiltrados desde el mismo Gobierno para hacer creer a la ciudadanía que el vandalismo venía desde los manifestantes", dijo. El líder indígena anotó que también "habían otros grupos políticos, otros grupos organizativos que estaban actuando", pero subrayó que esos grupos "jamás tomaron la dirección de la movilización" de los indígenas. MESAS DE DIÁLOGO Iza indicó que las protestas no fueron solo por el tema de los combustibles, pues "uno de los factores determinantes en cualquier movilización es la pobreza y la desigualdad". Tras señalar que hay "un avance muy importante en algunos temas" planteados, explicó que el próximo jueves se instalarán las mesas de diálogo con el Gobierno para seguir tratando los temas, algunos de ellos "más complejos" que otros y que deben incluir otros actores, tanto públicos como privados. Asimismo, Iza comentó que están claros de que en los próximos 90 días que funcionarán las mesas de diálogo no se resolverán los problemas estructurales de la sociedad, pero "en algo se puede aliviar". Susana Madera (c) Agencia EFE
También hay varios heridos. El autor de los disparos, un hombre de 22 años, ha sido detenido.
Al menos una joven de 24 años ha muerto en El Salvador y miles de personas tuvieron que ser reubicadas en las zonas afectadas