'Le Monde' habla así de rotundo sobre la reforma laboral y se forma un lío formidable en Twitter
Yolanda Díaz, en una comparecencia frente a los periodistas. (Photo: Getty Images)
El periódico francés Le Monde, uno de los principales de ese país, ha dedicado un amplio artículo a analizar los resultados de la reforma laboral. Y el titular es rotundo: “En España, la creación de contratos indefinidos bate récords”.
El rotativo señala que “fruto de la reforma laboral” aprobada a principios de año se redujeron de forma “drástica” las posibilidades de recurrir a los contratos temporales.
“Seis meses después de la entrada en vigor de la última reforma laboral en España, que restringía drásticamente la posibilidad de que las empresas utilizaran contratos temporales, el número de contratos indefinidos sigue batiendo récords, mes tras mes”, dice Le Monde.
El periódico francés destaca también que el paro ha caído de los tres millones por primera vez de 2008. Y destaca que los contratos temporales representaban, hasta entonces, el 90% de los nuevos contratos firmados cada mes y ahora solo constituyen alrededor del 55% del total.
Ese artículo de Le Monde ha dado mucho de qué hablar en Twitter en España, donde ha provocado reacciones como estas:
Los vecinos de arriba aprecian lo que se hace aquí, los de aquí machacan a los que hacen cosas que los de arriba aprecian. Vaya país este https://t.co/mxDO2V7gwL
— Acuame (@Acuame1) July 12, 2022
Son buenas noticias, y así se reconoce internacionalmente.
Obviamente, indefinido > indefinido discontinuo > temporal, por lo que si el cambio se produce de temporal a indefinido discontinuo es es un cambio a mejor, aunque no sea el mejor. https://t.co/fcGSVLVj7Y— Carlos Romero (@cromero_es) July 12, 2022
En Francia se hacen eco de las buenas noticias de 🇪🇸. 💪 https://t.co/pPtMJnTmDE
— Charlie Díaz (@CarlosDiaz11) July 12, 2022
Le Monde elogia los resultados de la reforma laboral en la creación de empleo. https://t.co/PmfW2VVMdd
— Silvia LLopis (@sllopisortega) July 12, 2022
Una vez más la información en la prensa extranjera. Aquí siguen en prime los Ferreras y cía. https://t.co/0xPKPIxsOL
— Chandler (@alprimertoque11) July 12, 2022
Lo tienen que decir en Francia porque aquí los medios de comunicación están preocupados de si el gobierno de coalición fracasa, la inflación sube o el CGPJ lo renueva o no el PPodrido https://t.co/i9LGpx5gFK
— JOSE A. GONZALEZ (@joselin2502) July 12, 2022
Los medios franceses dicen lo que los españoles callan. https://t.co/pZ8e2gJjqv
— A Garrido Zambrano (@AGarrido03) July 11, 2022
En Francia SE INFORMA.🌹 https://t.co/TfaeYJh1FU
— QUID PRO QUO/❤️⚖️ (@MtezWiesenthal) July 11, 2022
Se lee en Francia,y aquí,ni televisión ni radio. https://t.co/WJorxv1Erm
— Javier (@Holayuju) July 11, 2022
Que seamos tendencia por noticias como ésta... https://t.co/MsDe9fgKnC
— Ángeles (@ngeles_r2) July 11, 2022
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.