Miles de ucranianos regresan a Donetsk pese al peligro de ser atacados por las fuerzas rusas
Miles de ucranianos regresan a Donetsk pese al peligro de ser atacados por las fuerzas rusas
Miles de soldados federales han sido desplegados en varias ciudades fronterizas de México, incluida Tijuana, en medio de un estallido de violencia de pandillas.
"Parece una película de terror", han dicho en redes.
Teherán, 14 ago (EFE).- Bendiciones de religiosos y periódicos, silencio de las autoridades y opiniones encontradas en las calles son las reacciones en Irán al ataque que sufrió el escritor Salman Rushdie, amenazado de muerte desde 1989 por una fatua emitida por el régimen teocrático iraní.
Cuatro legisladores de Estados Unidos llegaron este domingo a Taiwán para realizar una gira de trabajo en medio de la crisis diplomática con China, tan solo dos semanas después de que Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, visitara la isla. La delegación se reunirá con la presidenta Tsai Ing-wen, políticos y empresarios con el fin de buscar alternativas a los ejercicios militares y las sanciones de China a la “provincia independiente”.
Naciones Unidas, 15 ago (EFE).- La ONU preparó un plan para extender la tregua vigente en Yemen más allá del 2 de octubre, fecha de su expiración, y convertir en permanente este alto el fuego vigente desde abril y que se ha convertido en el más largo desde que comenzó la guerra civil en ese país a fines de 2014.
En la primera línea del fuego en los bosques de Francia hay un equipo especial que intenta mantener las llamas bajo control, pero la tarea ha sido sumamente complicada.
San Salvador, 15 ago (EFE).- La Iglesia católica de El Salvador conmemoró este lunes con una misa el aniversario 105 del nacimiento de san Óscar Arnulfo Romero, arzobispo asesinado en 1980 por un escuadrón de la muerte y reconocido por su defensa de los más vulnerables previo al estallido de la guerra civil (1980-1992).
Los ocupantes rusos intentan utilizar la central nuclear de Zaporiyia para intimidar a la población y chantajear a Ucrania, dijo el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en su discurso nocturno.
A menudo las clases secretas para chicas se desarrollan en habitaciones de particulares y con la complicidad de los vecinos. Las chicas tienen que tomar todo tipo de precauciones en un mundo dominado por los talibanes.
La visita de la vicepresidenta tenía un objetivo: "recibir a la madre tierra para liderar con sabiduría las misiones que tendrá en los próximos 4 años"
València, 14 ago (EFE).- El incendio forestal que se declaró alrededor de las 21:40 horas de este sábado en la Vall d'Ebo (Alicante) calcina ya unas 2.200 hectáreas y los responsables del dispositivo de Emergencias esperan a analizar un próximo parte meteorológico para decidir el desalojo de zonas de chalés y alguna población pequeña alrededor de Pego.
Según las primeras pesquisas, el siniestro se originó en el aparato de aire acondicionado del segundo piso del edificio de la iglesia, por un fallo eléctrico
Según una encuesta publicada por el periódico 'The Observer', la ministra de Exteriores británica podría obtener un apoyo del 61%.
León (Nicaragua) 14 ago (EFE).- Los creyentes católicos del noroeste de Nicaragua celebraron este domingo la tradicional “Gritería Chiquita”, una fiesta religiosa en la que se intercambian cantos por regalías, en honor de la Asunción de María.
Huelva, 14 ago (EFE).- Doñana llega a sus 53 años de vida en un momento delicado y marcado por una amenaza principal, la sequía, algo que unido a la crítica situación de su acuífero está motivando que cada vez tenga más dificultades para mantener sus valores y su biodiversidad.
Ambos países han estrechado sus vínculos en diferentes materias para afrontar las sanciones occidentales.
Un hombre armado abrió fuego contra un autobús cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalén en la madrugada de este domingo, un ataque que las autoridades israelíes han calificado como un "atentado terrorista" cometido por palestinos.
Jerusalén, 14 ago (EFE).- Siete personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave, en un ataque con arma de fuego contra un autobús esta madrugada en las inmediaciones de la Ciudad Vieja de Jerusalén, informó el servicio de emergencia israelí Magen David Adom.
Quito, 14 ago (EFE).- Intrigas, mentiras, estafas y una profunda reflexión sobre la necesidad de la fe se entrelazan en la película "El Rezador", una coproducción ecuatoriana, colombiana y española, que esta semana llega a las salas de cine de Ecuador. Todo comenzó hace una década cuando el cineasta ecuatoriano Tito Jara asistió a una misa de cuerpo presente, oficiada por un "sacerdote" al que nadie conocía y que resultó ser un estafador que se robaba las limosnas. Poco después, Jara encontró en la prensa una información sobre una niña a la que se le atribuían milagros y que atraía a miles de creyentes cada día en una pequeña población de la costa. Jara ensambló ambas historias reales y escribió el primer borrador del guion de la película, en la que un precario estafador se aprovecha económicamente de la familia de una niña. Junto a los padres de la "niña santa", generarán un negocio tan grande y lucrativo que, inevitablemente, se les saldrá de las manos, cuenta Jara a Efe al hablar de la trama del "thriller", de 96 minutos de duración. REFLEXIÓN SOBRE LA FE Más allá de una propuesta original y sarcástica en torno a la afición por las mentiras, la película es para Jara "una reflexión personal sobre la necesidad de la fe y cómo eso se instrumentaliza por ciertas personas para beneficio propio: un beneficio económico inicialmente, pero eso puede llegar a niveles insospechados". Un fenómeno que no es exclusivo de ninguna sociedad pues "estos avivatos, estos estafadores, están en todo el mundo y no están relacionados con una sola religión, ni solamente con el tema religioso", dice. "Creo que en cualquier campo de la vida siempre existe alguien que se puede aprovechar de la creencia y de la ilusión", anota el cineasta que no cree en el arte como un vehículo para transmitir mensajes "sino para generar preguntas". Al escribir la historia, "intenté entender al otro para entenderme a mí mismo", señala quien como resultado del proceso destaca que, en la vida, el "componente emocional es fundamental". "La fe es necesaria e importante, pero hay gente que se da cuenta de eso y se aprovecha del otro, y eso me parece profundamente inmoral", añade al tiempo de lamentarse de que haya quienes puedan tergiversar la necesidad de fe a límites insospechados. Por ello, ve imprescindible que se hable de la fe, un tema "que se trata con exagerado respeto" y sobre el que "casi no se habla", por lo que espera que "El Rezador" posibilite ese diálogo. MEDIO MILLÓN DÓLARES Estrenada en noviembre pasado en el prestigioso Festival Internacional de Cine de la India (IFFI-GOA, por sus siglas en inglés), la coproducción con Colombia, España y la participación de TVE, se estrenará el próximo 18 de agosto en los cines de Ecuador. Con una inversión superior a medio millón de dólares provenientes del Ministerio de Cultura de Ecuador, del programa Ibermedia y de empresas privadas, la película es el segundo largometraje dirigido por Jara, después de "A tus espaldas". La película se terminó de rodar a principios de 2020, unos días antes de que se declare el confinamiento por la covid-19 en Ecuador, por lo que el equipo de España y Colombia tuvo muy poco tiempo para salir del país. Incluso, el director de fotografía logró salir de Ecuador en el último vuelo que se dirigía hacia España, antes del cierre total del aeropuerto, recuerda Jara como una de las anécdotas del proceso. DISPONIBLE EN EUROPA Con la participación de los ecuatorianos Andrés Crespo y Carlos Valencia, la colombiana Emilia Ceballos y la española Lidia Navas, "El Rezador" ya se transmite a través de la cadena internacional HBO, que compró los derechos para el territorio europeo. La sinopsis oficial de la película narra que la ciudad de Quito amanece en un nuevo "Viernes Santo" y los fieles se preparan para la tradicional procesión en el centro histórico. Mientras tanto, a una vieja casona en restauración llegan dos obreros y encuentran un cadáver desnudo y crucificado. En las cercanías se encuentra un automóvil estacionado y dentro de este, un hombre con la camisa manchada de sangre que observa la casona con aparente "tranquilidad". Es Antanacio (El Rezador), ese hilo conductor de un filme de suspenso y profunda reflexión. Susana Madera (c) Agencia EFE