La mayoría de los ataques de Pegasus tuvieron lugar después de la sentencia del procés
El expresident y el exvicepresident de la Generalitat Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, durante su comparecencia en el Europarlamento. (Photo: KENZO TRIBOUILLARD via AFP via Getty Images)
La mayor parte de los ataques de los supuestos casos de espionaje a líderes independentistas tuvieron lugar después de conocerse la sentencia del procés, según ha dado a conocer este jueves El País. En este sentido, más de medio centenar de personas vinculadas a este ámbito fueron presuntamente víctimas del software espía de la compañía israelí NSO Group, pero solo una se habría visto afectada durante los acontecimientos del referéndum del 1-O, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.
La única personalidad que presuntamente fue espiada con Pegasus antes de que se conociese la sentencia judicial fue Jordi Sànchez, el ya expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC). A pesar de que se desprende de que habría capacidad para utilizarlo antes, el interés de los ataques con el software espía se focalizó en los años 2019 y 2020, cuando los principales líderes independentistas o bien habían sido detenidos o se encontraban fugados en el extranjero.
El caso Pegasus ha convulsionado las relaciones entre el Govern y el Gobierno de España e incluso ha hecho peligrar el valioso apoyo parlamentario de ERC. De hecho, hasta se han producido fricciones en el seno de la coalición, puesto que Unidas Podemos defiende la comisión de investigación en el Congreso que reclaman formaciones con integrantes afectados.
Esta es la lista completa de personas espiadas que han consentido ser identificadas:
Alba Bosch, activista
Albano Dante Fachín, exdiputado del Parlament
Albert Batet, presidente del Grupo Parlamentario de Junts
Albert Botran, diputado de la CUP en el Congreso de los Diputados
Andreu Van den Eynde, abogado
Anna Gabriel, exdiputada de la CUP en el Parlament
Antoni Comín, eurodiputado de Junts
Arià Bayé, miembro de la ANC
Arnaldo Otegi, secretario general de EH Bildu
Artur Mas, expresidente de la Generalitat
Carles Riera, diputado de la CUP en el Parlament
David Bonvehí, presidente del PDeCat
David Fernández, exdiputado de la CUP en el Parlament
David Madí, exdirigente de CDC
Diana Riba, eurodiputada de ERC
Dolors Mas, empresaria
Elías Campo, doctor
Elena Jiménez, miembro de Òmnium Cultural
Elies Campo, exdirectivo de Telegram
Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC
Elsa Artadi, vicepresidenta de Junts per Catalunya
Ernest Maragall, líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona
Ferran Bel, diputado del PDeCat en el Congreso de los Diputados
Gonzalo Boye, abogado
Jaume Alonso Cuevillas, abogado y diputado de Junts en el Parlament
Joan Matamala, empresario
Joan Ramon Casals, exdiputado de Junts en el Parlament
Joaquim Jubert, diputado de Junts en el Parlament
Joaquim Torra, expresidente de la Generalitat
Jon Iñarritu, diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados
Jordi Baylina, desarrollador
Jordi Bosch, exdirectivo de Òmnium Cultural
Jordi Domingo, miembro de la ANC
Jordi Sànchez, secretario general de Junts
Jordi Solé, eurodiputado de ERC
Josep Costa, exvicepresidente del Parlament
Josep Lluis Alay, director de la oficina de Carles Puigdemont
Josep M. Ganyet, empresario
Josep Maria Jové, diputado de ERC en el Parlament
Josep Rius, vicepresidente y portavoz de Junts
Laura Borràs, presidenta del Parlament
Marc Solsona, exdiputado del PDeCat en el Parlament
Marcel Mauri, exdirigente de Òmnium Cultural
Marcela Topor, periodista, mujer de Carles Puigdemont
Maria Cinta Cid, profesora
Marta Pascal, secretaria general del PNC
Marta Rovira, secretaria general de ERC
Meritxell Bonet, periodista
Meritxell Budó, exconsejera del Govern
Meritxell Serret, diputada de ERC en el Parlament
Míriam Nogueras, diputada de Junts en el Parlament
Oriol Sagrera, secretario general de Empresa y Trabajo
Pau Escrich, desarrollador
Pere Aragonès, presidente de la Generalitat
Pol Cruz, asistente parlamentario en el Parlamento Europeo
Roger Torrent, consejero de Empresa y Trabajo
Sergi Sabrià, exdiputado de ERC en el Parlament y director de la Oficina de Estrategia y Comunicación del Govern
Sònia Urpí, miembro de la ANC
Xavier Vendrell, exdiputado de ERC en el Parlament
Xavier Vives, desarrollador
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.