Manfred Weber elegido presidente del Partido Popular Europeo
Manfred Weber será el nuevo encargado de revitalizar el PPE con la vista puesta en las elecciones europeas de 2024.
La última vez que ambos coincidieron fue en mayo, recién saltó la crisis de Pegasus.
Desde 2014 la producción se ha duplicado, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El número de adictos a las drogas ilegalizadas en todo el mundo ha aumentado, según la ONU, una cuarta parte en la última década.
Las autoridades no han confirmado las nacionalidades pero sí que son migrantes. Se sospecha de un caso de abandono tras cruzar a Estados Unidos, vinculado al tráfico de personas
Madrid, 26 jun (EFE).- La activista saharaui, premio Nobel Alternativo (2019) y Premio de Derechos Humanos Robert F. Kennedy (2008), Aminatou Haidar, ha condenado la "represión salvaje e inhumana llevada a cabo por las autoridades marroquíes en la piel de cientos de jóvenes africanos" el viernes en la valla fronteriza con Melilla.
Granada, 28 jun (EFE).- Un equipo de científicos de la Universidad de Granada y del Centro de Genómica e Investigaciones Oncológicas (Genyo) ha aportado nuevos datos para optimizar el tratamiento de pacientes oncológicos con inhibidores epigenéticos, unos ‘interruptores’ que reactivan la expresión de genes normalmente silenciados en las células tumorales.
Tras años de labores, la Comisión de la Verdad, una institución encargada del esclarecimiento del conflicto armado colombiano, entrega su Informe Final. Este martes se desarrollará lo que se ha conocido como el “Acontecimiento”, donde la entidad dará a conocer por primera vez los resultados de sus labores. Según los expertos, se trata de un paso clave hacia la construcción de paz, pero que tendrá retos importantes para en perpetuarse en el tiempo y contribuir a no repetición.
Llegan las vacaciones y un año más debes tomar la decisión de a dónde viajar en agosto. ¡Te presentamos los mejores destinos para que decidas dónde ir este verano!
Madrid, 28 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes en Madrid el envío de dos barcos destructores a la base naval de Rota (Cádiz), en el sur español y junto a la costa del Atlántico, al tiempo que alabó el apoyo de España no solo en Europa, sino también en el norte de África y Latinoamérica.
El famoso chef se sincera con Trancas y Barrancas en 'El Hormiguero'.
Tras haberse hecho con el control de la estratégica Severodonetsk, ahora redoblan sus esfuerzos para bloquear Lisichansk, uno de los enclaves que se les resiste en la zona.
Durante las últimas dos semanas, Lasso ha atendido varios puntos de la lista de demandas del movimiento indígena. Sin embargo quedan otras demandas pendientes y las protestas siguen colapsando la capital. El Parlamento debate una posible moción de destitución en su contra.
Valladolid, 27 jun (EFE).- La pintura azul hallada y analizada en el pantalón de Esther López, quien fue vista con vida por última vez la madrugada del pasado 13 de enero y fue hallada muerta el 5 de febrero en Traspinedo (Valladolid), no coincide con la del coche de uno de los tres investigados en el caso, Óscar S.M.
El texto ‘despatologiza’ a las personas trans, prohíbe terapias de conversión y permite el cambio de sexo registral a partir de los 12 años.
"Tengo el discurso (de dimisión) en la cabeza, pero esa es la opción fácil", ha defendido la presidenta de Ciudadanos.
Madrid, 28 jun (EFE).- La nómina mensual de las prestaciones contributivas a la Seguridad Social se situó en 10.832,2 millones de euros en junio, un 6,4 % más que en el mismo mes del año pasado, según las cifras facilitadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La Unión Africana reclama una "investigación inmediata" mientras Marruecos se prepara para enterrar los cadáveres de fallecidos en una fosa común.
Se trata del criminal nazi más anciano en enfrentar un juicio en Alemania por su participación en la muerte de miles de prisioneros en un campo de concentración cerca de Berlín.
El secretario de estado del ministerio que dirige Ione Belarra califica de "desastre migratorio y humanitario" lo sucedido ante el paso fronterizo con Melilla.
La portavoz de Bildu ha anunciado un acuerdo con el Gobierno: también se reconocerá a las víctimas de violaciones de derechos humanos durante la Transición.
Entre las medidas anunciadas, un nuevo impuesto a las empresas energéticas, la reducción del IVA a la electricidad del 10% al 5%, la rebaja un 50% de los bonos de transportes y la subida un 15% de las pensiones no contributivas.