Personalidades de todo el mundo lloran la muerte de Maradona: "Eterno, pibe"

Este miércoles, 25 de noviembre, ha muerto para muchos un dios, para todos una leyenda del fútbol mundial: Diego Armando Maradona.
El argentino, de 60 años, no ha superado un paro cardiorrespiratorio que sufrió pocos días después de una operación de urgencia a la que se sometió para extirparse un hematoma subdural.
El mundo del fútbol, pero también de la cultura y de la política en general, llora la muerte del mito.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido uno de los primeros líderes políticos en lamentar públicamente la pérdida del futbolista. “Con tu zurda dibujaste los sueños de varias generaciones. Eterno, pibe”, ha tuiteado el presidente.
Todo mi cariño para el mundo del fútbol, que hoy pierde a una de sus leyendas. Nos deja uno de los mejores jugadores de la historia, el argentino Diego Armando Maradona.
Con tu zurda dibujaste los sueños de varias generaciones. Eterno, pibe. pic.twitter.com/cQ7FB7LCln— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 25, 2020
De una forma más peculiar, el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha lamentado la muerte de Maradona con unos versos de la canción A D10s le pido, de Los Chikos del Maíz, dedicada a la leyenda del fútbol.
“Diego nuestro, santificada sea tu zurda,
Dios no está en el cielo, se recupera en Cuba
Diego nuestro, barrilete cósmico divino,
Dios lleva el 10 a la espalda y es argentino”
Gracias por tantos momentos de felicidad. Hasta siempre ✊https://t.co/ROfXhmvTY6— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) November 25, 2020
El tuit del presidente argentino es uno de los más emotivos. Da las gracias a Maradona “por haber existido”. “Te vamos a extrañar toda la vida”, escribe, junto con una foto en la que aparecen ambos.
Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos.
Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida. pic.twitter.com/pAf38sRlGC— Alberto Fernández (@alferdez) November 25, 2020
Íñigo Errejón, líder de Más País, ha destacado de Maradona que “siempre peleó por aquello que creyó justo”, “que llevaba a Argentina y a los humildes en la sangre” y que hizo soñar “a un planeta”, pese a ser “imperfecto”.
Va mi homenaje a un tipo diferente. Que hizo soñar a un pueblo, y luego a un planeta. Que siempre peleó por aquello que creyó justo. Que fue imperfecto, como nosotros. Y que llevaba a Argentina y a los humildes en la sangre. De qué planeta viniste. Y en qué planeta estarás, Diego
— Íñigo Errejón (@ierrejon) November 25, 2020
Más peculiar ha sido la imagen con la que la cuenta oficial de Izquierda Unida ha despedido a Maradona. Con un “hasta siempre, comandantes”, han publicado una imagen en la que aparece el futbolista argentino acompañado del dirigente cubano Fidel Castro, que casualmente murió hace justo cuatro años.
✊ Hasta siempre, comandantes.
Siempre Maradona. Siempre Fidel pic.twitter.com/7ONcDp1pqx— Izquierda Unida🔻 (@iunida) November 25, 2020
“Diego Armando Maradona deja un legado...
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.