El libro más antiguo de Italia, subastado por más de 100.000 euros
Esta antigua obra salió de las prensas aproximadamente en el año de 1465, luego de que algunos editores emularan la reconocida imprenta de Gutenberg.
Tijuana (México), 2 jul (EFE).- La muerte de 53 migrantes en un tráiler en Texas (EE.UU.) el pasado lunes refleja el incremento del tráfico de personas y el uso de “coyotes” en la frontera norte de México, problemas que se han agravado desde que se instauró el Título 42 en Estados Unidos. Pese al riesgo que conlleva contratar a traficantes para cruzar la frontera, y la cantidad de dinero que se paga sólo por pasar -alrededor de 10.000 dólares-, activistas en la fronteriza ciudad de Tijuana aseguran que en los últimos dos años han percibido un incremento en cruces de este tipo y que tragedias como lo sucedido en Texas, son un reflejo de la magnitud de esta problemática. José Luis Pérez Canchola, miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, compartió con Efe que históricamente los migrantes, principalmente mexicanos, han recurrido a los “coyotes” para cruzar ilegalmente a Estados Unidos. Sin embargo, consideró que lo agravante de la situación fue cuando estos traficantes comenzaron a ligarse al crimen organizado, lo que a su vez se relacionó al tráfico de drogas, pues los migrantes han sido moneda de cambio para transportar o traficar drogas hacia territorio estadounidense. Además de que comenzaron a ser fuente para extorsionar familiares y tomar control territorial por donde suelen cruzar. “Hay organizaciones criminales dedicadas al tráfico que están utilizando el uso de vehículos para su transportación y también están cobrando piso (cuota por pasar por algunas zonas) por el tránsito de migrantes, lo cual agrava la situación de personas que están en contexto de migración”, dijo. Una situación que le tocó vivir en carne propia a la hondureña Gloria Zepeda, cuando en diciembre pasado junto a su madre y hermanas intentó cruzar por Mexicali, en donde fueron interceptadas por “coyotes” que iban en motos y portaban armas de fuego. “Ellos nos decían que son zonas que les pertenecen, que nadie puede entrar así nada más, porque ellos cobran, a nosotros nos dijeron que sólo por darnos la pasada nos cobraban 100 dólares y hay gente a quienes les cobraban 500 dólares”, comentó a Efe. La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado. El Gobierno mexicano reportó un incremento del 89 % interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77.626 de enero a marzo. COBRAN HASTA 10.000 DÓLARES José María García Lara, director y fundador de Movimiento Juventud 2000, dijo a Efe que los traficantes de personas llegan a cobrar hasta 10.000 dólares por llevar a las personas al otro lado de la frontera. Por ello, dijo, en casos como lo sucedido en Texas “se repite lamentablemente la misma historia”. “La gente entra en desesperación y busca a alguien que la pueda cruzar y en ello se encuentran con personas sin escrúpulos que en muchas ocasiones las llevan a desenlaces desafortunados en los que pierden la vida”, apuntó. Otra joven migrante originaria de la comunidad de Aguililla, del estado mexicano de Michoacán, que no quiso dar su nombre por seguridad, compartió lo difícil y complicado que es cruzar de esa manera, pero “a veces a las personas no les queda otra opción”, incluso consideró que, si tuviera los recursos, pensaría en esa posibilidad. “A veces no les queda de otra más que la de recurrir a los coyotes, porque tienen problemas, no tienen muchas oportunidades y por eso deciden irse así para allá, porque tampoco pueden regresar a sus lugares de origen”, dijo. CORRESPONSABILIDAD DE MÉXICO Y EEUU Para la activista Paulina Olvera Cáñez, directora de Espacio Migrante, que sucedan estas situaciones es consecuencia de políticas como el Título 42, pero también de las autoridades mexicanas, pues han militarizado la frontera sur y no permiten el libre tránsito por territorio mexicano. “Los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) detienen a personas que vienen viajando de manera regular en autobuses, las detienen y las regresan al sur; cierran todas las opciones para la migración regular y quienes salen ganando son los coyotes y el crimen organizado”. Por esta razón consideró que “México también es responsable de tantas muertes”, lo cual comparte Pérez Canchola, quien agregó que para evitar esta situación a los migrantes se les deben otorgar visas humanitarias en automático en la frontera sur de México, con libertad de tránsito y derecho temporal al trabajo. “Esto le quita el negocio a las organizaciones criminales (...) dejar a la gente migrante sin conocimiento y sin documentación, es entregarlos a estas bandas traficantes de personas”, concluyó. (c) Agencia EFE
Ciudad de México, 3 jul (EFE).- La tormenta tropical Bonnie provocará lluvias de fuertes a intensas en múltiples estados de México y podría pasar a huracán categoría 1 esta tarde-noche, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Más de un millón de personas celebran en Londres el 50 aniversario de la marcha del orgullo gay. En Francia, la comunidad LGBT de Toulouse y Marsella marchón contra la homofobia.
Pamplona, 3 jul (EFE).- El Gobierno y el Parlamento de Navarra, con sus presidentes a la cabeza, María Chivite y Unai Hualde, respectivamente, han cumplido este domingo con el tradicional acto de homenaje a los reyes y reinas de Navarra que anualmente se celebra en el Monasterio de Leyre, donde se custodian los restos de los primeros reyes del Reino de Pamplona, precursor del Reino de Navarra.
Miami, 1 jul (EFE).- La empresa aeroespacial United Launch Alliance (ULA) lanzó este viernes desde Florida un cohete con dos satélites de seguridad nacional para la Fuerza Espacial de Estados Unidos, dos naves que se desplegarán en una órbita geosincrónica sobre el ecuador terrestre.
La visita surge tras la amenaza de Turquía de atacar a los combatientes sirios del norte del país View on euronews
Los soldados ucranianos temen que los rusos se apoderen de la ciudad de Lisichiansk, adyacente a Severodonetsk, que ha sido arrasada. Hasta los bosques han sido quemado para evitar la guerra de trincheras. Su caída daría a Rusia el control casi total del óblast de Lugansk.
La Haya, 2 jul (EFE).- Cuatro hombres con americana y boina y armados con un mazo rodearon una joyería en la feria de TEFAF en Países Bajos, rompieron la vitrina, se hicieron con las piezas y salieron trotando a cámara lenta. No se sabe nada de ellos o de su paradero, pero se les etiqueta ya de “Peaky Blinders” por su disfraz distintivo de esa serie británica.
Las torrenciales lluvias, desbordamientos de presas e inundaciones azotan el sureste de Australia. En Sídney, la ciudad más grande del país, las autoridades dieron la orden de evacuación para miles de personas. Los expertos advierten sobre deslizamientos de tierra y esperan que las anegaciones sean mayores a las que azotaron la región el año pasado.
La huelga de bomberos ha obligado a cancelar este sábado uno de cada cinco vuelos en el aeropuerto de Paris-Charles de GaulleView on euronews
La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Mar Espinar, apela al "voto de la ilusión por el cambio, no al de la lealtad".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha señalado que España ofrecerá su "total colaboración" con las investigaciones.
Buenos Aires, 2 jul (EFE).- La economía de Argentina inicia un desafiante semestre, con exigentes metas a cumplir en materia fiscal y monetaria pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un acotado poder de maniobra derivado de serios desequilibrios macroeconómicos y un contexto internacional adverso.
Los manifestantes, hartos del deterioro de las condiciones de vida y de la incertudembre política, asaltaron y prendieron fuego este viernes el Parlamento del ejecutivo paralelo en Tobruq
Madrid, 3 jul (EFE).- El campeón mundial, el noruego Magnus Carlsen, y la mejor ajedrecista femenina de la historia, Judit Polgar, presidieron este domingo junto a la plaza de Cibeles el espectáculo de Ajedrez "sanferminero", una iniciativa de los ayuntamientos de Madrid y Pamplona en la que intervinieron seis grandes especialistas de la disciplina.
En medio de las crecientes especulaciones sobre la implicación de Minsk en el conflicto, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, aseguró que su Ejército ha derribado misiles disparados desde Ucrania.
Madrid, 3 jul (EFE).- Once comunidades autónomas están en alerta ante las altas temperaturas y las fuertes tormentas que se van a registrar durante las próximas horas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Santiago de Chile, 3 jul (EFE).- Cuatro cabañas de veraneo pertenecientes a un alto mando retirado de la Policía de Investigaciones (PDI) fueron incendiadas este domingo en el sur de Chile, en la región del Biobío, epicentro de denominado "conflicto mapuche", que enfrenta a grupos indígenas, el Estado y grandes empresas forestales.
Más de un millón de personas celebran en Londres el 50 aniversario de la marcha del orgullo gay. En Francia, la comunidad LGBT de Toulouse y Marsella marchón contra la homofobia.View on euronews
Ucrania mantiene que la ciudad sigue en disputa pero ha reconocido avances de las fuerzas rusas en medio de cruentos combate.