La peor cara del capitalismo: las empresas multiplican los precios de productos básicos en medio del desastre de la tormenta Harvey
Uno de los principios del capitalismo es la ley de la oferta y la demanda. Y según ella, cuánto mayor sea la demanda de un producto y menor la oferta, los precios pueden subir. Pero no es lo mismo que el precio del caviar beluga aumente que el del agua potable. Y más todavía si se está produciendo una crisis humanitaria como la de la tormenta Harvey.
El lado más espantoso del capitalismo ha aflorado en Texas. Allí, mientras miles de personas han perdido sus casas por culpa de las inundaciones y no tienen acceso al agua potable, la cadena Best Buy ha decidido subir el precio de los paquetes de agua hasta 42 dólares (35 euros). Lo normal es que estos paquetes no lleguen a los 6 dólares (5 euros).
One Houston resident sent me a pic of water he saw being sold for *$42* at a nearby Best Buy. They were kind enough to offer $29 bottles too pic.twitter.com/8dKz3sJJM1
— ken klippenstein (@kenklippenstein) August 29, 2017
Pero este no es el único abuso capitalista que se está produciendo en las zonas arrasadas por este fenómeno atmosférico. Twitter se está llenando de ejemplos sangrantes que deberían hacer reflexionar al país más liberal del planeta.
Algunas gasolineras han llegado a ofrecer un galón de combustible por 10 dólares, cuadruplicando el precio habitual. Otras, como las de la siguiente imagen, ‘solo’ lo han subido un 300%.
Price gouging! pic.twitter.com/Yslh4oA9du
— Elaine Kinsey (@TheGreatFeather) August 28, 2017
La enorme ola de indignación que han generado estas fotografías en las redes sociales han hecho que un portavoz de Best Buy tuviera que pedir perdón a través de la cadena CNBC.
“Se trata de un enorme error cometido por algunos pocos empleados en una de nuestras tiendas. Como compañía estamos centrados en ayudar a la gente, no en hacerla daño. Nos disculpamos. No volverá a ocurrir otra vez“, asegura el mismo ejecutivo.
A pesar del capitalismo reinante en Estados Unidos, existen leyes que protegen a los consumidores de este tipo de abusos. En Texas, en donde Harvey ha causado más daños, la multa por este tipo de prácticas es de hasta 20.000 dólares (17.000 euros).
Si una persona mayor de 65 años llegó a pagar los 42 dólares por paquete de agua o repostó su coche en una gasolinera con el precio inflado, la sanción podría llegar hasta unos astronómicos 250.000 dólares (210.000 euros).
La tormenta Harvey, que tocó hoy tierra en el estado de Luisiana (EEUU), ha causado la muerte de más de 20 personas, una cifra que está creciendo en las últimas horas y que se espera que aumente a medida que los servicios de emergencia se abren camino entre las aguas.
Según los datos recopilados por el diario The Washington Post, al menos 22 personas han muerto, una cifra que The New York Times eleva a 30, según recoge EFE.