La ofensiva ucraniana contra separatistas prorrusos comienza con lentitud
Por Richard Balmforth y Thomas Grove KIEV/SLAVIANSK (Reuters) - Rusia declarĂł a Ucrania al borde una guerra civil el martes mientras Kiev dijo que estaba en marcha una "operaciĂłn antiterrorista" contra separatistas a favor de MoscĂș, aunque la ofensiva parecĂa empezar lentamente, si es que lo hacĂa. Veinticuatro horas despuĂ©s de expirar el ultimĂĄtum ucraniano dado a los separatistas para entregar las armas, testigos dijeron que no habĂa señales de que las fuerzas estuvieran listas para irrumpir en los edificios estatales del este rusĂłfono que habĂan sido ocupados por los rebeldes. El presidente interino, Oleksander Turchinov, insistiĂł en que habĂa comenzado la operaciĂłn en la regiĂłn de Donetsk, en el este, aunque se llevarĂa a cabo en etapas y de "una forma adecuada". En medio de la crisis mĂĄs profunda entre el Este y el Oeste desde la Guerra FrĂa, los lĂderes de Rusia y Estados Unidos se pidieron mutuamente que hagan todo lo que estĂ© en su mano para evitar mĂĄs derramamiento de sangre. El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, ofreciĂł una declaraciĂłn sombrĂa despuĂ©s de que al menos dos personas murieran el domingo cuando Kiev intentĂł sin Ă©xito retener el control de Slaviansk, una de las 10 ciudades en las que los separatistas han tomado el control de edificios. "La sangre se ha derramado una vez mĂĄs en Ucrania. El paĂs estĂĄ al borde de una guerra civil", dijo en un comunicado publicado en su pĂĄgina de Facebook. Ucrania ha acusado a Rusia de alentar a los separatistas tras su anexiĂłn de Crimea, mientras que MoscĂș dice que Kiev ha provocado la crisis ignorando los intereses de sus ciudadanos cuyo primer idioma es el ruso. Turchinov dijo que la ofensiva, que se anunciĂł por primera vez el domingo, estaba finalmente en marcha. "La operaciĂłn antiterrorista comenzĂł durante la noche en el norte de la regiĂłn de Donetsk. Pero se realizarĂĄ en etapas, responsablemente, de forma adecuada. Una vez mĂĄs subrayo: la intenciĂłn de estas operaciones es defender a los ciudadanos de Ucrania", dijo ante el Parlamento. El martes por la mañana un corresponsal de Reuters en Slaviansk no habĂa escuchado disparos ni explosiones en la ciudad, que se ubica a unos 150 km de la frontera rusa. En los exteriores del ocupado cuartel general de la PolicĂa, alrededor de una docena de civiles dirigĂan barricadas que habĂan sido construidas durante la noche con mĂĄs neumĂĄticos y cajas de madera. Una docena de cosacos armados - combatientes paramilitares que descienden de los vigilantes de la era zarista - hacĂan guardia ante las oficinas del alcalde. Las tiendas funcionaban con normalidad y el suministro de pan era normal. UN PASO EN LA BUENA DIRECCIĂN Responsables occidentales han trazado paralelismos entre los sucesos en el este de Ucrania y lo ocurrido en Crimea, un territorio ocupado por las tropas rusas en febrero antes de su anexiĂłn formal. Sin embargo, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, dijo el martes que saludaba las señales de que el Gobierno de Kiev estaba listo para el diĂĄlogo con los separatistas en el este de Ucrania, y dijo que era "un paso en la direcciĂłn correcta", dijo la agencia de noticias Interfax. En declaraciones durante una visita a PekĂn, Lavrov dijo que la aparente voluntad de Kiev de "resolver a travĂ©s de las negociaciones todos los problemas relacionados con las demandas legales de los habitantes de las regiones del sureste de Ucrania, es ciertamente un paso en la direcciĂłn correcta, aunque muy retrasado". El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticĂł a Rusia en una conversaciĂłn telefĂłnica con su homĂłlogo ruso, Vladimir Putin, diciendo que las acciones de MoscĂș en Ucrania no conducen a una soluciĂłn diplomĂĄtica. El Kremlin dijo que habĂa solicitado la llamada telefĂłnica y la Casa Blanca asegurĂł que esta fue franca y directa. "El presidente enfatizĂł que todas las fuerzas irregulares en el paĂs necesitan deponer sus armas, e instĂł al presidente Putin a usar su influencia con esos grupos armados prorrusos para convencerlos de que salgan de los edificios que han ocupado", dijo la Casa Blanca en un comunicado. Estados de la OTAN han enviado tropas, aviones y barcos al este de Europa para tranquilizar a los miembros de la alianza postcomunista. (InformaciĂłn adicional de Natalia Zinets en Kiev, Alessandra Prentice en MoscĂș, Missy Ryan, Jeff Mason y Arshad Mohammed en Washington; Traducido por Raquel Castillo en la RedacciĂłn de Madrid)