La gente está alucinando con lo que ha hecho el canal 24 horas de TVE en plena tarde

El Canal 24 Horas de TVE ha dejado perplejos a los espectadores por lo que ha hecho este martes por la tarde: emitir íntegramente lo que ocurría en el Congreso de los Diputados a esa misma hora del 23 de febrero de 1981, el día del fallido golpe de Estado.
La cadena pública ha querido conmemorar así una fecha marcada para siempre en la historia de España y ha emitido por completo unas imágenes que no se veían de esta forma desde hace 40 años.
La iniciativa ha generado reacciones muy positivas, como estas en Twitter:
Qué bueno el 24 horas, ahora emitiendo sin cortes lo que pasaba a esta misma hora en el Congreso, hace 40 años.
Impresionante.https://t.co/xJT8NMJyrZ pic.twitter.com/SBg7RMYyhf— hector m. garrido (@hectormgarrido) February 23, 2021
Le pregunto a mis padres si están viendo el 23-F ahora en el 24 horas.
Mi madre: "No, pero lo hemos visto en La 1 y en Telemadrid y casi todos los 23F desde hace 40 años..."#fatigagolpista— Clara Pinar (@Clara_Pinar) February 23, 2021
Muy emocionante la grabación íntegra del 23 F que está retransmitiendo el canal 24 horas de RTVE #40años23F
— Ana Delgado (@AnitaDerek) February 23, 2021
Emocionante los 40 años del 23 F con la grabación integra de aquellos momentos justo en este momento en el canal 24 horas de RTVE
— Pablo Redondo (@Maestropoeta3) February 23, 2021
El canal 24 horas de TVE está emitiendo el intento de golpe de Estado fallido que se produjo, a estas horas, justo hace 40 años. Una gran idea https://t.co/3xgHhiNC31 @rtve #23F
— José Marcos (@jmarcos78) February 23, 2021
A las 18.23 h el Canal 24 Horas de @tve_tve emite la grabación íntegra del 23F. La última vez que se pudo ver completa por la tele fue el 24 de febrero de 1981.
📡 https://t.co/zcYxxgubyi pic.twitter.com/R2taQE6c6O— Álvaro Soto (@radioalvaro) February 23, 2021
Felipe VI ha ensalzado este martes el decisivo papel que desempeñó su padre, Juan Carlos I, para que fracasara la intentona golpista del 23F, al asegurar que “su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia”.
El rey ha presidido el acto con motivo del 40 aniversario del 23F celebrado en el Congreso con la asistencia del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, de los poderes del Estado, buena parte del gabinete, y de representantes de grupos parlamentarios, aunque con la ausencia de los partidos nacionalistas e independentistas de la Cámara.
Don Juan Carlos ha sido el protagonista ausente al seguir expatriado en Emiratos Árabes Unidos por la polémica por sus presuntos negocios ocultos en el extranjero.
Desde su marcha de España, don Felipe no había hablado de él y ha aprovechado el recuerdo del 23F para destacar como hace 40 años asumió “su responsabilidad y su compromiso con la Constitución” con el mensaje televisado que neutralizó la asonada militar de Antonio Tejero.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ana Rosa Quintana, atónita con Echenique por lo que cree que ha hecho al pasar frente al rey
Álvarez de Toledo da mucho que hablar con un tuit sobre el 23-F: "Vaya salvajada acabas de soltar"
Una experta en protocolo se fija en el gesto que el rey Felipe VI ha hecho más de una vez
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.