Las islas Feroe se desmarcan de Dinamarca y comercian con Rusia
Además de exportar su pescado a Rusia, las Islas Feroe han concedido licencias a más de 20 barcos rusos para pescar bacaladilla en la "zona especial" compartida con el Reino Unido
Las tropas rusas intentan rodear completamente Lisichansk, el último bastión en poder de los ucranianos en la provincia de Lugansk
De las 53 víctimas mortales halladas en un camión abandonado en Texas, algunos no tienen documentos, sus familiares están lejos, otros allegados no logran ser ubicados y falta cotejar con huellas dactilares y muestras de sangre. Por ahora, cuatro personas han sido detenidas. Mientras tanto, una nueva caravana partió este viernes desde Tapachula, México, hacia EE. UU. Y la OIM informa que en lo que va del año casi 500 migrantes han muerto en las rutas hacia Estados Unidos.
Los manifestantes, hartos del deterioro de las condiciones de vida y de la incertudembre política, asaltaron y prendieron fuego este viernes el Parlamento del ejecutivo paralelo en Tobruq
Madrid, 2 jul (EFE).- La Universidad Complutense de Madrid (UCM) será la primera española en impartir un grado supranacional, el de Estudios Europeos, de forma conjunta con otras tres universidades europeas integradas en la alianza Una Europa, de la que forman parte 11 grandes centros académicos repartidos por el continente.
La menor ha tenido que ser trasladada al estado de Indiana tras la negativa a practicar la interrupción del embarazo en su estado natal.
La publicación supera, en menos de 10 horas, los 49.000 'me gusta'.
Bilbao, 3 jul (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que la convocatoria de elecciones generales por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dependerá también de sus socios en el Ejecutivo de coalición, de sus apoyos parlamentarios "de ERC y Bildu" y "de Bruselas".
Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo.
Imágenes conmovedoras capturadas en la costa de la provincia de Satun de Tailandia a principios de este mes muestran el momento en que una tripulación de amables pescadores saltó al mar para rescatar una raya que quedó atrapada en su red.
La Corte Suprema de los Estados Unidos abolió el pasado viernes 24 de junio la ley que protege el derecho al aborto, que estaba vigente desde 1973. Se trata de una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Es decir, el fallo del Tribunal Supremo señala que la Constitución "no otorga" el derecho. A partir de esta decisión se han desencadenado reacciones e indignación. ¿En qué se traduce en la práctica esta decisión del tribunal supremo de EE. UU.? ¿Lo qué ha sucedido en EE. UU. es fruto de una corriente ultraconservadora que lleva tiempo manejando e influyendo y que tuvo en Trump a su gran abanderado?En esta edición de En Primera Plana analizamos y ponemos el contexto de todo este asunto con nuestras invitadas esta semana: - Mathilde Carton, editora de la sección actualidad de la revista Elle.- Angeline Montoya, periodista en el servicio internacional de Le Monde, encargada de la sección Latinoamérica de Le Monde.- Delphine Lacombe socióloga del EHESS y politista especializada en género en Centroamérica.
Miami, 1 jul (EFE).- La empresa aeroespacial United Launch Alliance (ULA) lanzó este viernes desde Florida un cohete con dos satélites de seguridad nacional para la Fuerza Espacial de Estados Unidos, dos naves que se desplegarán en una órbita geosincrónica sobre el ecuador terrestre.
Las torrenciales lluvias, desbordamientos de presas e inundaciones azotan el sureste de Australia. En Sídney, la ciudad más grande del país, las autoridades dieron la orden de evacuación para miles de personas. Los expertos advierten sobre deslizamientos de tierra y esperan que las anegaciones sean mayores a las que azotaron la región el año pasado.
Tres terremotos entre 6,1 y 6,3 de magnitud en la escala de Richter golpearon el sur de Irán este sábado 2 de julio. Al menos cinco personas murieron y 44 resultaron heridas, confirmaron las autoridades locales.
Tegucigalpa, 1 jul (EFE).- Comisionados de Derechos Humanos de Iberoamérica concluyeron este viernes un encuentro en Honduras con un llamado a los Estados a poner atención en los desplazamientos forzados a causa de la violencia, la pobreza y la débil economía.
La obra musical de 'Miotologías' que estos días se representa en la Ópera Nacional de Burdeos lleva el sello característico de uno de los integrantes de los Daft Punk, Thomas Bangalter.
Los soldados ucranianos temen que los rusos se apoderen de la ciudad de Lisichiansk, adyacente a Severodonetsk, que ha sido arrasada. Hasta los bosques han sido quemado para evitar la guerra de trincheras. Su caída daría a Rusia el control casi total del óblast de Lugansk.
Moscú, 1 jul (EFE).- El juicio en Rusia contra la baloncestista estadounidense y campeona olímpica y mundial Brittney Griner, acusada de contrabando de drogas, comenzó este viernes en el tribunal de Jimki, ciudad satélite de Moscú.
Las aterradoras imágenes de la cámara del tablero de Chonburi, Tailandia, muestran el momento en que un camión fuera de control se precipitó sobre el camellón de una autopista y se estrelló contra el tráfico que se aproximaba. El impactante accidente ocurrió el 7 de junio y dejó a dos conductores con heridas graves.
Se trata de una ciudad clave en la que se libran los intensos combates de los últimos días en el Donbás ucranianoView on euronews
Washington, 1 jul (EFE).- El Gobierno estadounidense anunció este viernes un paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 820 millones de dólares, que eleva a casi 7.000 millones de dólares el apoyo aportado desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero.