Indignación por este mensaje de WhatsApp de un hostelero a un camarero
El tuit de @soycamarero con el WhatsApp del hostelero. (Photo: TWITTER / @soycamarero)
Uno de los debates del momento, a las puertas de los meses de julio y agosto, es por qué los hosteleros (o al menos algunos) están teniendo dificultades para encontrar camareros para la temporada alta.
Muchos empresarios aseguran que se trata, simplemente, de que la gente ya no está dispuesta a trabajar los fines de semana, como se requiere en la hostelería. Mientras, los trabajadores argumentan que las condiciones laborales son completamente pésimas.
La cuenta de Twitter @soycamarero da muestras de esto último casi a diario. La última, este mismo jueves, está causando gran indignación en la red social.
Se trata de un mensaje de WhatsApp que un hostelero ha enviado a un aspirante a trabajar en el negocio en el que detalla las condiciones de la oferta.
El mensaje es rotundo desde el inicio: “Te explico un poco antes de concertar una cita y no nos hacemos perder el tiempo tú a mí y yo a ti”.
“Los horarios son rotativos (pueden ser de mañana aperturas 6.00 a 16.00. Cierre 16.00 a 2.00 o partidos 12.00 a 16.00 / 20.00 a 2.00)”, señala antes de avisar de que se libra únicamente una vez a la semana, que tiene que ser obligatoriamente o martes o jueves.
“El salario es en base a la experiencia que tengas y demuestras, así que de principio de te puedo decir que es entre 1.000 y 1.200”, concluye.
@soycamarero ha subido el mensaje junto a unas palabras irónicas: “No encontramos camareros”.
"No encontramos camareros" pic.twitter.com/2FjhtYJlzl
— Soy Camarero (@soycamarero) June 23, 2022
Ese tuit ha provocado una oleada de indignación y ha motivado la respuesta del sindicato CCOO, que ha escrito: “Hay que exigir a las patronales que desbloqueen la negociación de los convenios de #hostelería para revertir estas situaciones”.
“No es que no haya camareros, lo que ya no hay son ganas de trabajar en condiciones precarias”, ha señalado.
Estas son otras respuestas que ha generado el mensaje:
Hay que exigir a las patronales que desbloqueen la negociación de los convenios de #hostelería para revertir estas situaciones. No es que no haya camareros, lo que ya no hay son ganas de trabajar en condiciones precarias.
— Servicios CCOO (@serviciosccoo) June 23, 2022
No..ni convenio ni nada. Que quien incumpla la ley, sanción. Y que dejen desde los medios de descomunicacion de decir que no hay gente para trabajar,lo que hay re mucho empresario que no cumple la ley
— Fran (@fran_martin07) June 23, 2022
Entiendo que se publique sin dar el nombre del restaurante porque es una denuncia general, de que esto pasa en la mayoría de sitios.
Pero si no dais el nombre del restaurante, la gente seguirá yendo y a quienes estamos concienciadas nos dificulta un poco la acción directa🔥☄️🧨— #BoicotQatar2022 (@aker_gorri) June 23, 2022
Esto ocurre en el 90% de los locales y la gente lo sabe. De hecho, los camareros tb lo sabemos y aún así, vamos. La única solución es q esto se trate en el Congreso.
— Peeper (@PeeperSantander) June 23, 2022
Supongo que los contratos que hacen son de 8 h. Jornada completa. Con el sueldo estipulado en contrato de 1000€ ( salario mínimo). Si los trabajadores se limitan a cumplir los contratos, se acaba con los abusos. Las horas extra son voluntarias y pagadas.
— javier vega (@thejaxco) June 23, 2022
que a la que nos llegase una oferta asi en la que saliese el nº de telefono del local o el empresario sin responder ni nada ir directos a inspeccion de trabajo y decir "mira la oferta que me acaban de hacer" y entonces que fuesen ellos los que llamasen al empresario
— Observer (@Observe50000564) June 23, 2022
Pues no llega al horario de Antonio Recio. 10 horitas solo. Os quejáis de vicio.
(Modo ironía ON)— Jesús Contreras ☔😷 (@jqnk) June 23, 2022
Dar nombres de los locales y que no vaya ni dios. Y si se puede, denunciar.
En cuanto cierren 3 sinvergüenzas los demás se acojonan.
Sino esto no vale para nada y se podría tomar como fake, que no creo que lo sea, seguro que el mercado es esta así desde hace muchos años.— oscarmegia (@oscarmegia) June 23, 2022
Los medios buscan 1000 excusas para la falta de camareros, cuando la realidad es esta, que no los hay porque la gente se ha cansado de estar al borde del esclavismo.
— La gente es gilipollas (@Jurado1995) June 23, 2022
No se enteran de que 40 horas semanales es ya jornada completa no? 🤦🤦🤦
Yo he trabajado hace años en un bar que tenía los horarios muy bien organizados, cubriendo con más personal las horas.. y pagaban más de 800€ la media jornada y además con horas extras..— JLu 🔥👨🚒🎥📷💻 (@JuanluDCB) June 23, 2022
Lo que más me gusta es lo de que te va a pagar en base a la experiencia que tengas y demuestres. Pero es algo completamente subjetivo, habría que ver cuantos cobran 1200 a final de mes y si no es un salario fluctuante.
Otra cosa que me gustaría saber es que pasa con las propinas.— Pollito Pum! (@PollitoAristeia) June 23, 2022
Trabajos mal pagados y con horarios pésimos hay muchos. Ahora bien, el plus de tener que aguantar impertinencias, mala educación y despotismo os lo llevais de calle. Mis respetos ☝🏻
— Marta Pellicer (@PellicerMarta) June 23, 2022
"No encontramos camareros" que se dejen explotar.
— Azote Vinagre (@AzoteVinagre) June 23, 2022
60h a la semana por debajo del legal, sin horas de nocturnidad y por supuesto, sin mencionar el tema del contrato.
Este tipo de negocio es mejor que desaparezca. Si no puedes sostener la legalidad sin tener beneficios, no es rentable y ya.— Hombre de goma ゴム人間 (@Hombre_de_goma) June 23, 2022
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.