Los indígenas, un voto tan decisivo como dividido en Ecuador
Consuelo Tixi no apoya a ninguno de los que disputan el balotaje presidencial en Ecuador, luego de que su candidato, el indígena Yaku Pérez, quedara afuera de la contienda
Los dos han coincidido en destacar las mismas virtudes del duque de Edimburgo: su sentido del humor y su lealtad a la reina.
Pekín, 13 abr (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 9 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este lunes, uno de ellos por contagio local en el pequeño rebrote de la frontera con Birmania, en el sur de país.
Barcelona, 11 abr (EFE).- El Puerto de Barcelona trabaja en un plan junto con las administraciones y navieras para recibir en la semana de San Juan, en el mes de junio, los primeros cruceros con turistas que arribarán a la capital catalana tras el parón por la pandemia de la COVID-19.
Rocío Vidal, conocida como 'La Gata de Schrodinger', responde a las tesis negacionistas del artista.
Santiago de Chile, 11 abr (EFE).- El presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, felicitó este domingo al centroderechista Guillermo Lasso por su victoria en las elecciones presidenciales de Ecuador.
La Habana, 11 abr (EFE).- Cuba notificó este domingo 959 nuevos casos de la covid-19 y 6 fallecidos, entre ellos una niña de 4 años, el primer deceso de un menor atribuido al nuevo coronavirus desde que se declaró la pandemia en el país caribeño hace un año.
Shutterstock / GaitealA la pregunta “¿En qué te fijas para juzgar el atractivo de una persona?”, son muchos los que responden que el color de los ojos es determinante. El color azul causa furor más que ningún otro, quizás por ser mucho menos frecuente que el marrón. Aunque, para raro y exclusivo, el color de la cautivadora mirada de la actriz Liz Taylor, de un tono violeta propio de la ciencia ficción. En nuestra vida cotidiana es frecuente preguntarnos por qué hijos de los mismos padres han heredado colores de ojos totalmente diferentes. ¿Acaso no sigue un patrón convencional de típica genética mendeliana? ¿Qué determina este carácter? ¿Por qué, por ejemplo, hay más del doble de mujeres con ojos verdes que hombres? El largo camino del color La mayoría de las poblaciones del mundo tienen ojos de diferentes tonos de marrón. Sin embargo, en gentes de origen europeo existe mayor diversidad. Además del marrón –el más común– hay otros colores prácticamente ausentes en poblaciones de otros continentes. Entre ellos azul, gris, verde o ámbar. Semejante variedad no puede existir por capricho. Si la evolución ha favorecido que existan diferentes tonos de iris debe ser por algo. Sin embargo, lo cierto es que tanto la función fisiológica del color del iris como sus posibles ventajas biológicas son un misterio. Con el color de la piel no hay tanto desconocimiento. Sabemos que este carácter está asociado con la intensidad de la radiación ultravioleta. Y que la evolución selecciona una piel más clara a medida que nos alejamos del Ecuador. Se debe a que es necesario que exista un equilibrio entre la protección de la piel frente a la radiación ultravioleta y la producción de vitamina D que es estimulada por los rayos del sol. Una piel excesivamente pigmentada en latitudes muy al norte (o al sur) daría lugar a una deficiencia de esta vitamina y problemas de salud, especialmente en la formación de los huesos. Pero nada de esto parece guardar relación directa con el color de los ojos. Lo que sí sabemos es que el color del iris depende de 3 parámetros fundamentales: El tipo de pigmento, eumelanina para el marrón oscuro-negro y feomelanina de color rojizo; la cantidad y distribución de melanosomas, es decir, de los pequeños sacos cargados de pigmento dentro de las células del epitelio; las variaciones en la estructura fina del iris, las encantadoras contracciones y los misteriosos nudos que podemos observar especialmente en personas de ojos claros. ¿Y qué hay de los genes? En 2007 se realizó el primer estudio de genoma completo en poblaciones europeas identificándose 10 genes implicados en este carácter. Este estudio fue posteriormente replicado y los genes confirmados por otro equipo de investigadores. Esto permitió desarrollar un sistema de predicción del color de los ojos en función de datos genéticos, el denominado Hirisplex. Sin embargo, no era un sistema de predicción totalmente fiable. Funcionaba muy bien para discriminar entre ojos marrones y azules, pero para el resto de los colores era relativamente ineficiente. ¿Por qué? Pues porque se habían quedado cortos. Lo demuestra un estudio publicado este mismo año y basado en el mayor número de voluntarios reclutados hasta la fecha, casi 200 000. Los autores identificaron un total de 52 genes diferentes que influyen en el color de los ojos. ¡Más de medio centenar! Parece claro que estamos ante un carácter biológico complejo donde los haya. Esto no se parece nada a la herencia de los grupos sanguíneos ni al color de las flores de los guisantes de Mendel que nos enseñaban en el instituto. Genética de caracteres complejos Es solo un ejemplo de lo que nos depara la llamada genética de caracteres complejos. Una de las grandes beneficiadas será la ciencia forense, dado que pronto podremos predecir a partir de una gota de sangre o de un trozo de hueso, no solo el color de la piel y los ojos, sino también otros caracteres morfológicos más complejos. Sin ir más lejos, un estudio español reciente permitió conocer el aspecto de los cazadores del paleolítico. Eran negros de piel y con ojos azules, un fenotipo ausente en las poblaciones europeas actuales y absolutamente inesperado.Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original. Antonio José Caruz Arcos recibe fondos del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Fundación para la Investigación y Prevención del SIDA en España y la Fundació Marató TV3.
Ciudad de México, 12 abr (EFE).- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, perderá la mayoría calificada de la Cámara de Diputados en las elecciones del próximo 6 de junio, con lo que ya no podría reformar la Constitución, según la consultoría Integralia.
"En fin, flipo".
El exmandatario conservador, asesor de la empresa, contactó con miembros del Gobierno para pedir ayuda económica.
Madrid, 13 abr (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, martes, una subida de las temperaturas diurnas casi generalizada en la Península y Baleares, que será notable en el alto Ebro, mientras que los valores térmicos bajarán en el área del Estrecho y en Melilla.
Sevilla, 11 abr (EFE).- La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha asegurado este domingo que "rendirme no es mi estilo, y mucho menos cuando las cosas se ponen difíciles", y ha agregado que "queda mucho camino por recorrer".
Londres, 12 abr (EFE).- El duque de Sussex, Enrique, que reside en EE.UU., llegó el domingo al Reino Unido para asistir al funeral de su abuelo, el duque de Edimburgo, que se celebrará el próximo sábado -día 17- en Windsor, revela este lunes el tabloide "The Sun".
Santander, 12 abr (EFE).- La Consejería de Sanidad de Cantabria decretará, desde esta medianoche o como máximo desde mañana, el cierre del interior de la hostelería y la reducción de aforos en el deporte, la cultura y los eventos, así como propondrá al presidente cántabro la ampliación del cierre perimetral y del toque de queda al menos 30 días.
Madrid, 12 abr (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este lunes a las comunidades autónomas de que no deben intentar actuar solas en el proceso de compra de vacunas y les ha vuelto a pedir unidad para afrontar este proceso.
El gobierno japonés formalizó este martes su decisión de evacuar en el océano más de un millón de toneladas de agua tratada pero todavía radiactiva de la devastada central nuclear de Fukushima Daiichi, una operación que podría durar décadas.
El presidente del banco central de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que está más preocupado por el riesgo de un ciberataque a gran escala que por otra crisis financiera como la de 2008.
Tegucigalpa, 11 abr (EFE).- Honduras superó este domingo los 4.800 muertos por covid-19 desde marzo de 2020, mientras que los contagios ya suman 195.780, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Ni Ayuntamiento ni Comunidad han logrado ingresar un euro de las últimas 50.000 sanciones derivadas de botellones, fiestas ilegales o saltarse el toque de queda.
El segundo trimestre del año acaba de empezar, pero hay apuestas que no cambian de un mes para otro. El consenso de los analistas sigue confiando en las acciones de compañías del Ibex 35 como ArcelorMittal, Acerinox, ACS, Cellnex Telecom, Endesa o Almirall.