Los incendios en España calcinan 25.000 hectáreas en una semana
En Carballeda de Valdeorras, Orense, o en el pueblo zaragozano de Moros, sus habitantes han tenido que desalojar ante el avance del fuego.
La mayor actividad de las perseidas será en la madrugada de este viernes pero la luna llena dificultará ver el espectáculo.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas en easyJet comienza la protesta para recuperar las condiciones laborales de antes de la pandemia
Vigo, 12 ago (EFE).- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha calificado este viernes de positivo el proyecto de gasoducto que ha propuesto Alemania y que transcurriría a través de España y Portugal para abastecer al resto de Europa y ha dicho que este ha de ser generoso. En su visita a Vigo para leer el pregón del Día de Galicia en la ciudad ha sido preguntada por la propuesta formulada por el canciller alemán, Olaf Sochlz, y ha remarcado que "España en este momento puede y debe ser solidaria con el resto de Europa". "Tenemos que ser solidarios con aquellos países que tienen en estos momentos una mayor exposición a la guerra, que tienen una mayor vulnerabilidad ante las decisiones que Putin pueda tomar en el ámbito del gas", ha continuado. Y ha considerado que España está en una buena posición porque "afortunadamente" hay diversificación de suministro, al contar, según ha concretado, con casi un tercio de la capacidad de regasificación y por ende de almacenamiento de gas, y por tanto existe la disposición de convertirse en un centro logístico que pueda suministrar gas al resto de Europa. Pero, ha matizado Calviño, "para ello tenemos que reforzar las interconexiones, también eléctricas, tanto con Francia como con Italia, y por ello desde el Gobierno acogemos favorablemente las iniciativas que tienen que ser abordadas por el conjunto de la UE para mejorar la autonomía estratégica del conjunto de la UE en este contexto internacional tan complejo". Sobre la financiación y la eventualidad de emplear los fondos europeos, ha dicho que "vamos a ver cuál es la forma de financiación más adecuada, pero está claro que se trata de infraestructuras que benefician al conjunto de la UE y, por tanto, tienen que contar con financiación de la UE". (c) Agencia EFE
Los cuerpos de rescate siguen enfrentando condiciones adversas que impiden su ingreso a la mina del norte de México donde permanecen atrapados diez obreros desde hace ocho días, informaron este jueves 11 de agosto las autoridades.
Abrimos Revista de prensa con el artículo de opinión del miembro del Partido Comunista chino Wang Wen en el 'NYT' en que explica por qué la población china ya no admira a Estados Unidos. El autor cita algunos de los acontecimientos que han degradado la imagen de Washington a ojos de China en las últimas décadas. Comentamos la intención de parlamentarios europeos de visitar Taiwán, por el 'SCMP' y cerramos con la imagen difundida por el 'Global Times': "Ni un pedazo debe quedar atrás".
Bogotá, 11 ago (EFE).- El nuevo Gobierno colombiano, que encabeza el presidente, Gustavo Petro, reabrió este jueves al público las calles y plazas que circundan la Casa de Nariño, la sede presidencial, cerradas desde hace más de 20 años con vallas por motivos de seguridad. La más reciente decisión en ese sentido es la apertura de la Plaza Núñez, que conecta al Congreso con la Casa de Nariño, a la comenzaron a entrar visitantes extranjeros y locales para tomarse fotos y hacer videos de los exteriores. "Me parece muy chévere volver a recuperar este espacio, volver a caminar por acá, ver estos edificios, la libertad , el ambiente, todo es mágico. Este es un cambio rotundo. Me gustaría ver que los cambios sean para bien de todo el mundo, eso me parecería magnífico", dijo a Efe Rocío Arango, que fue una de las primeras personas que visitó el lugar. Por su lado, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) dijo en redes sociales que "a partir de hoy la Plaza Núñez, ubicada entre el Palacio de Nariño y el Congreso de la República se encuentra abierta al público demostrando que este gobierno es un gobierno del pueblo y de puertas abiertas". El amplio espacio ha sido el escenario de 27 cambios de gobierno, incluido el último, entre Iván Duque y Petro. Igualmente, albergó encuentros diplomáticos nacionales e internacionales e incluso fue testigo del surgimiento de la Constitución de 1991, la que rige actualmente el país. Además de bancas y jardines tiene una estatua del periodista y escritor Rafael Núñez, quien fue presidente de Colombia en cuatro ocasiones -entre 1880 y 1894-. Igualmente, la engalana un monumento de Antonio Nariño. A él se debe el movimiento de ideas que precedió a la guerra de Independencia y que culminó con la primera traducción y publicación de los Derechos del Hombre. (c) Agencia EFE
A partir de este momento, las compañías suministradoras de agua potable pueden empezar a imponer restricciones sobre el uso del agua a fin de conservar reservas.
Málaga, 11 ago (EFE).- Málaga ultima los preparativos para celebrar su gran Feria del 13 al 20 de agosto tras dos años de parón por la pandemia, con novedades como un espectáculo luminoso con drones y un dispositivo de seguridad reforzado debido a la alarma social generada por los supuestos pinchazos de sumisión química.
Kiev denuncia que desde la planta nuclear las fuerzas rusas disparan misiles a sabiendas de que es demasiado arriesgado para Ucrania devolver el fuego. La comunidad internacional insiste que la situación podría desembocar una "catástrofe nuclear".
Y no sé tiene que mover de Madrid.
Francia lucha contra un masivo incendio forestal en Gironda que se pensaba extinto. Crece la preocupación en Alemania por los niveles de agua en el río Rin y Reino Unido observa como se desaparece una de las corrientes del río Támesis.View on euronews
En un reportaje a escala europea.
La mayor parte de sección de la ciudad vieja de Saná patrimonio de la Unesco se ha desplomado tras las fuertes lluvias que provocaron inundaciones.
Ciudad Juárez (México), 11 ago (EFE).- Al menos 7 personas asesinadas, entre ellas cuatro trabajadores de una estación de radio y tres internos en un penal, dejó este jueves una violenta jornada en la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, en la que también se registró la quema de negocios y el hallazgo de restos humanos.
Zaragoza, 11 ago (EFE).- El operativo de prevención y extinción de incendios forestales en Aragón (Infoar) ha informado de que se ha declarado un incendio forestal en el término municipal de Loporzano (Huesca) este jueves al mediodía.
Según el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, alrededor de 3900 afganos han llegado a España desde la toma de poder de los talibanes. Un violento suceso que sacudió a las potencias occidentales y que cumple su primer aniversario el 15 de agosto.
La muerte de Robin Williams nos dejó en shock en agosto de 2014, cuando con 63 años decidió quitarse la vida tras padecer demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad degenerativa. Esta tragedia, sumado a la vida de adiciones y tratamientos por las que había pasado el actor, hacía que su fallecimiento se viera como una tragedia aún mayor, especialmente valorando los muchos personajes icónicos que el actor nos ofreció a lo largo de su carrera y los numerosos mensajes motivadores que nos hizo llegar a través de ellos. “Soy el loco que cree que la risa lo cura todo”, nos decía en Patch Adams, palabras que representan muy bien la filosofía que Williams siempre ha transmitido con sus papeles en comedias dramáticas de tono agridulce o melancólico. Así nos lo mostraba también en El club de los poetas muertos, donde nos animaba a soñar, salir de nuestra zona de confort y admirando cada momento. “El día de hoy no se volverá a repetir. Vive intensamente cada instante. Lo que no significa alocadamente, sino mimando cada situación”, nos decía en este clásico de 1989. Si seguimos indagando, estas palabras no paran de sucederse en su filmografía, incluso en comedias más livianas como Jack de Francis Ford Coppola. “Por favor, no te preocupes tanto. Porque al final, ninguno de nosotros tiene mucho tiempo enesta Tierra. La vida es fugaz”, comentaba al protagonizar esta cinta familiar. Y lo mismo en su reconocida El indomable Will Hunting, El hombre bicentenario o cintas más desconocidas como El mejor padre del mundo. Más historias que te pueden interesar: La motivación por la que el niño de 'Willy Wonka y la fábrica de chocolate' nunca volvió a actuar Un actor de 'Top Gun' llevó su pasión por la aviación mucho más lejos que Tom Cruise La protagonista de 'Pesadilla en Elm Street' sufrió de un triste devenir en Hollywood
Madrid, 11 ago (EFE).- Ha escalado alguna de las montañas más altas, tiene un doble grado con la máxima calificación, se ha ido de erasmus a Londres y ha aprendido inglés sin haberlo escuchado nunca: Javier García Pajares es una persona sordociega a la que nada se le pone por delante. Su ultimo reto, el Camino de Santiago.
El Gobierno de Colombia reconoció el viernes la "legitimidad" de la comisión negociadora del grupo guerrillero del ELN para retomar las conversaciones de paz en Cuba y anunció que ambas partes coinciden en la necesidad de reiniciar el diálogo suspendido hace cuatro años.
Las autoridades aseguraron este viernes que existen "condiciones" para ingresar a la mina del norte de México donde 10 obreros quedaron atrapados hace nueve días por una inundación, reavivando la esperanza de sus familiares tras dos jornadas de lentos progresos.