El icónico retrato de Marilyn Monroe alcanza la cifra récord de 195 millones en una subasta
Actualmente, es la obra más cara de un artista estadounidense jamás vendida en una subasta
Lima, 15 may (EFE).- La población ocupada en Lima alcanzó en el trimestre móvil de febrero a abril de 2022 a 5,5 millones de personas, una cifra un 22,9 % superior al mismo periodo de 2021 y un 3,7 % mayor al comparado con 2019, mientras que el desempleo afectó al 8,3 % de la población, es decir, a 455.000 personas.
Vitoria, 16 may (EFE).- La red de apoyo a los presos de ETA Sare ha pedido este lunes la anulación de todas las sentencias de etarras que no tuvieron derecho a la defensa durante sus detenciones incomunicadas en aplicación de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre el denominado caso Atristain.
Algeciras (Cádiz), 16 may (EFE).- Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a dieciocho inmigrantes que viajaban a bordo de dos pateras por el Estrecho con rumbo a la costa gaditana.
La Habana, 16 may (EFE).- El Gobierno de Cuba calificó las medidas anunciadas este lunes por EE.UU. —entre ellas, la reanudación de los vuelos comerciales a distintas provincias de la isla— como un "paso limitado en la dirección correcta".
"Nuestro valor impresiona al mundo, nuestra música conquista Europa", ha celebrado el presidente Volodímir Zelenski
Hungría es la principal detractora del embargo ruso. Otros países la siguen, como es el caso de Eslovaquia y República Checa. Todos dependientes energéticamente de Rusia y sin salida al mar, lo que les quita la posibilidad de recibir barcos petroleros.View on euronews
Madrid, 16 may (EFE).- El ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, recuerda este lunes en un mensaje en Twitter la figura del histórico dirigente de izquierdas Julio Anguita, fallecido hace hoy dos años y subraya que "su ejemplo sigue iluminando el camino".
Sídney (Australia), 16 may (EFE).- El gobierno de Nueva Zelanda anunció este lunes una amplia batería de medidas para descarbonizar el país y combatir el cambio climático que afecta a un amplio rango de industrias, como el transporte, la agricultura o la generación eléctrica.
Washington, 16 may (EFE).- Karine Jean-Pierre hizo historia este lunes al estrenarse como primera portavoz de la Casa Blanca de raza negra, abiertamente homosexual e inmigrante, en una rueda de prensa en la que expresó su compromiso con "la verdad y la transparencia".
Hungría es la principal detractora del embargo ruso. Otros países la siguen, como es el caso de Eslovaquia y República Checa. Todos dependientes energéticamente de Rusia y sin salida al mar, lo que les quita la posibilidad de recibir barcos petroleros.
La baja menstrual forma parte de un paquete más amplio de medidas en materia de salud reproductiva que incluye la posibilidad de abortar desde los 16 años sin permiso de los progenitoresView on euronews
Asunción, 15 may (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, dijo este domingo que su país busca explorar las posibilidades de tener una presencia con "soberanía" en un territorio costero de Uruguay que le permita "acceder al mundo". Durante una comparecencia ante la prensa junto a su colega de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el gobernante aseguró que han conversado sobre las opciones para utilizar la logística de ese país para la salida de los productos paraguayos a los diferentes mercados. Recordó que Paraguay no posee acceso directo al mar, por lo que necesita "de una logística adecuada" para sus exportaciones. En ese sentido, destacó que Montevideo "siempre ha sido un puerto de salida" de la producción de su país. "Pero queremos avanzar aún más en ver qué posibilidades tenemos para que Paraguay pueda tener presencia en las costas, en los puertos uruguayos, tener soberanía en un territorio que nos puede permitir desde Uruguay acceder al mundo", agregó Abdo Benítez. Por otro lado, el jefe de Estado agradeció el "gran gesto" que su homólogo uruguayo tuvo con su país "en tiempos difíciles" durante la pandemia, cuando afrontaron la escasez de vacunas contra la covid. "Uno de los países que brindó su mano solidaria al Paraguay y a nuestro pueblo fue el presidente Lacalle Pou, la República Oriental del Uruguay", resaltó el mandatario. Abdo Benítez concedió a Lacalle Pou la condecoración Orden Nacional del Mérito en el grado de "Collar Mariscal Francisco Solano López", la mayor distinción del país. En una breve intervención después de condecorado, Lacalle Pou afirmó que Uruguay "es la salida al mar natural de Paraguay". Ya en la comparecencia ante los periodistas, indicó que Uruguay, "desde antes de ser Estado, fue puerto". En ese contexto, afirmó que su país tiene la vocación de ser "el puerto hub de muchos lugares tierra adentro de América del Sur", especialmente de Paraguay. Por otro lado, insistió en la necesidad de una "región abierta al mundo", y ratificó la posición de Montevideo sobre la "modernización" del Mercosur, el mecanismo integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Ambos países, que asistieron al desfile militar-policial con motivo de los 211 años de la Independencia de Paraguay, se trasladaron al departamento de Itapúa (sur). (c) Agencia EFE
La solvente y discreta Élisabeth Borne, extitular de Trabajo y la segunda mujer nombrada para el cargo en Francia, supone un guiño de cara a las legislativas de junio.
Helsinki, 15 may (EFE).- El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el Gobierno finlandés confirmaron este domingo de manera oficial su intención de solicitar el ingreso en la OTAN pese a las amenazas de Rusia, una decisión que pone fin a casi ocho décadas de no alineamiento.
"Hay denuncias de violencia e intimidación en algunos colegios electorales. Los observadores de la UE se ocuparán de este tema en las próximas 24-48 horas", explica la enviada especial de Euronews a Beirut.
Madrid, 15 may (EFE).- Hacía tres años que el paseo de la Ermita de San Isidro no recibía a los políticos, que han venido engalanados de chulapos, y este año, sin que el coronavirus sea el protagonista, han acudido a la Pradera, donde han mostrado con efusividad su apoyo a Chanel en Eurovisión y volver a las verbenas. Todos los dirigentes han celebrado la vuelta a la pradera tras la pandemia, el primero de ellos el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que en su intervención en la entrega de Medallas de Honor y de Madrid ha recordado que ese fue deseo en su discurso de 2021. Un año después se ha hecho realidad y “por fin este año nos vemos todos en la pradera -ha dicho-”. Es un “día de alegría, de encuentro, de hacer un paréntesis en este clima de crispación política”, ha valorado Alejandra Jacinto, al tiempo que ha asegurado que en Unidas Podemos están “muy contentas de poder celebrar” este día. Del éxito de Chanel en Eurovisión, que quedó tercera tras obtener anoche el mejor resultado español desde 1995, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha celebrado que "una hispanocubana haya dejado tan bien a España, estamos muy orgullosos de ella. Es que las hispanocubanas son especiales", ha ironizado refiriéndose a sí misma, ya que ella también es de origen cubano. Acto seguido ha acudido la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien ha disfrutado de su primer San Isidro en Madrid y ha arropado a las portavoces de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso y Alejandra Jacinto, quienes también han acudido de chulapas. "Presidenta, presidenta, presidenta", ha gritado una marabunta de gente que ha arropado a YolandaDíaz frente a la ermita del Santo. Las dirigentes de Podemos han aprovechado para recordar que se cumplen once años del movimiento 15M y que "muchas de las preguntas que se formularon entonces siguen sin ser respondidas", y ha señalado como temas pendientes la desigualdad "y la sensación de injusticia", en palabras de Díaz, quien, además, ha celebrado la "sororidad" de las mujeres que han celebrado el éxito de Chanel, a pesar de que apoyasen a Rigoberta Bandini o Tanxugueiras. Agarradas del brazo y también de chulapas, han ido a la pradera las líder de Más Madrid, Mónica García y Rita Maestre, quienes han aseverado que "es un gusto estar aquí otra vez" porque es el día "perfecto para ser y sentirse madrileño". "Hoy es día de doble celebración después de ver el resultado de ayer de Chanel", ha clamado efusiva García, quien ha considerado a Chanel una "pedazo de artista". La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, también ha ido en dupla a la pradera, acompañada y conjuntada de chulapa con su madre, y ha asegurado que había "muchas ganas de verbena", después de dos años muy duros; "es una alegría poder volver a sentarse en el césped con tu familia y tus amigos". Por su parte, la portavoz socialista, Mar Espinar, ataviada con parpusa y chaleco, ha celebrado poder ver las caras de los vecinos en la pradera y ha animado a los madrileños a disfrutar con precaución de las festividades, en tanto que “el virus sigue ahí”, al tiempo se ha mostrado feliz por “poder estar con los madrileños” de nuevo y compartir “cervezas” y “panceta". También con parpusa, ha acudido el portavoz de Vox en el Consistorio, Javier Ortega Smith, quien ha defendido la "batalla" de su partido por defender la cultura y, qué mejor día que hoy, para "comer rosquillas y tomar una limonada en la pradera venerando al santo". Una de las personalidades de Madrid que no se ha dejado ver por la pradera ha sido la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien no ha acudido a esta zona de celebración, cercana a la ermita. Algunos curiosos preguntaban a los periodistas "¿Y Ayuso cuándo viene?". Ana Márquez (c) Agencia EFE
Bruselas, 17 may (EFE).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció este martes que los tribunales nacionales que diriman un caso de cláusulas abusivas pueden examinar de oficio si hay una infracción y decretar la restitución íntegra de las cantidades abonadas indebidamente por esas cláusulas en una hipoteca, aunque el consumidor afectado no haya presentado un recurso.
Redacción internacional, 16 may (EFE).- Día 82 de la invasión rusa de Ucrania: el ejército ucraniano sigue su contraofensiva en los alrededores de Járkov, en el noreste del país, y dice que ya ha conseguido que los rusos retrocedan hasta una sección de la frontera entre ambos países.
En 2015, Farieissia Martin fue condenada por asesinar a su expareja Kyle Farrell. La defensa apeló y en 2021 la condena cambió a homicidio involuntario. La familia de ella cree que es justo, la de él, no.