Hungría salva al patriarca Kirill de ser sancionado por la UE
El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa es un cercano colaborador de Vladímir Putin.
Washington, 27 jun (EFE).- Un juez bloqueó este lunes de forma temporal la prohibición del aborto en el estado de Luisiana (EE.UU.), que entró en vigor después de que el Tribunal Supremo del país tumbara el derecho a la interrupción del embarazo.
Madrid, 29 jun (EFE).- La Bolsa española incrementa la caída respecto a la apertura y se deja el 1,63 % este mediodía influida por el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC), que se disparó en junio hasta el 10,2 % por el alza de los carburantes y los alimentos, marcando su nivel más alto en 37 años, desde abril de 1985. A las 12.00 horas, el selectivo español IBEX 35 pierde 136 puntos, ese 1,63 %, y se sitúa en los 8.182,30 puntos. En lo que va de año, el IBEX pierde el 6,02 %. Por su parte, las bolsas europeas también cotizan este miércoles a la baja y Fráncfort pierde el 1,50 %, Milán el 1,15 %, París el 0,90 % y Londres el 0,47 %. Por su parte, el Euro Stoxx 50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización también pierde el 0,67 %. Las expectativas económicas de empresas y consumidores de la Unión Europea y la eurozona ahondaron en su caída en junio y acumulan ya cuatro meses de retrocesos que coinciden con el inicio de la guerra rusa en Ucrania. En concreto, el indicador de sentimiento económico (ESI) disminuyó en el sexto mes del año 1,7 puntos en la UE (hasta los 102,5) y la caída para la eurozona fue de un punto (hasta los 104), según los datos publicados este miércoles por la Comisión Europea. En el IBEX 35, el valor que más cae es Grifols, un 12,80 % después de que se haya publicado en prensa que la compañía negocia con varios fondos una ampliación de capital de hasta 2.000 millones de euros. Una operación que tendría como objetivo reducir su deuda. Tras Grifols, Fluidra, es la compañía que más pierde hoy en bolsa, un 7,10 % , a pesar de que ha lanzado su sexto programa de emisión de pagarés por hasta 150 millones de euros, lo que no parece que haya sido bien recibido por los inversores, según destacan los analistas. El pasado día 9 de junio, la filial húngara de Fluidra, Fluidra Magyarország Kft cerró una operación combinada de adquisición de acciones de los distribuidores de equipos para piscinas Kerex Uszoda Kft y Kerex Szerelo Kft y de aportación a su capital social que le permitirá controlar las dos sociedades del país. Tras las caídas de Grifols y Fluidra, los valores que más pierden a esta hora son Solaria, con el 5,66 %; Inmobiliaria Colonial, con el 5,45 %; erlin Properties, con el 4,31 %; eliá Hotels, con el 4,24 % e Indra, con el 3,19 %. Solamente cinco valores cotizan al alza: Bankinter, que sube el 1,29 %, Inditex el 0,64 %, Banco Sabadell el 0,51 %, Caixabank el 0,35 % y Siemens Gamesa el 0,03 %. En el mercado continuo, donde se han negociado hasta esta hora 290 millones de euros, también es Grifols el valor que más cae; mientras que el que más sube es Azkoyen, con el 6,01 %, seguido de Inmobiliaria del Sur, con el 3,05 %. En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años baja y se sitúa en el 2,702 %; mientras la prima de riesgo también cae el 1,60 % y se sitúa en los 107,75 puntos básicos Respeto al petróleo, el Brent, de referencia en Europa, sube el 0,33 % hasta los 114,19 dólare; mientras el West Texas Intermediate (WTI) también sube un 0,41 % hasta los 112,25 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado. En lo que respecta a las divisas el euro pierde valor hoy respecto al "billete verde" y se cambia a 1,051 dólares. (c) Agencia EFE
Madrid, 28 jun (EFE).- El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de tres años y seis meses de prisión para una mujer que cultivó en su casa más de 500 plantas de marihuana para, según ella, fumar y hacerse infusiones que le quitaran la ansiedad.
Cancún (México), 28 jun (EFE).- Autoridades mexicanas revelaron este martes que ocho cuerpos encontrados el sábado pasado en un predio del municipio de Chikindzonot, en el estado de Yucatán, corresponden a trabajadores secuestrados días antes en la comunidad pesquera de Xcalak, del estado de Quintana Roo, en el turístico Caribe mexicano.
Montevideo, 27 jun (EFE).- Uruguay bajó por segunda semana consecutiva los casos activos de covid-19 y ahora son 5.339 las personas que cursan la mencionada enfermedad, según el informe semanal publicado este lunes por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
El accidente se produjo cuando una grúa que cargaba tanques de cloro en un barco dejó caer uno de ellos por causas aún desconocidas, que provocó una enorme explosión de humo amarillo tóxico.
Llueven los 'me gusta'.
Madrid, 28 jun (EFE).- Beatriz, Toni, Boti y Uge. Son cuatro figuras destacadas del activismo LGTBI, que han contribuido a la conquista de derechos del colectivo como el matrimonio igualitario o la futura ley trans y que en este 28 de junio alzan la voz para reivindicar el camino que aún queda por delante y alertar de los discursos de odio.
Madrid, 29 jun (EFE).- El teniente general Francisco Braco fue uno de los primeros militares españoles que participó en misiones de la OTAN. Fue en la guerra de Bosnia-Herzegovina como piloto. Hoy es el jefe del Mando de Operaciones, responsable de las operaciones tanto nacionales como multinacionales en las que interviene España. En una entrevista con Efe repasa los 30 años de contribución española a esta organización.
Madrid, 28 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes en Madrid el envío de dos barcos destructores a la base naval de Rota (Cádiz), en el sur español y junto a la costa del Atlántico, al tiempo que alabó el apoyo de España no solo en Europa, sino también en el norte de África y Latinoamérica.
Moscú, 29 jun (EFE).- Rusia convocó hoy al encargado de negocios de Noruega, Solveig Rossebø, para protestar por el bloqueo de los suministros de mercancías con destino a los ciudadanos rusos que trabajan en el archipiélago ártico de Svalbard.
Torrejón de Ardoz (Madrid), 28 jun (EFE).- El rey Felipe VI ha recibido este martes en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se ha desplazado a España para participar en la 32ª cumbre de la OTAN, que comienza este miércoles en Madrid.
Madrid, 28 jun (EFE).- La nómina mensual de las prestaciones contributivas a la Seguridad Social se situó en 10.832,2 millones de euros en junio, un 6,4 % más que en el mismo mes del año pasado, según las cifras facilitadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La capital española recibe a algunos de los mandatarios más importantes del mundo durante el 28, 29 y 30 de junio.
“Soy imperfecto, mi cuerpo es el que tengo y no pienso matarme a hacer ejercicio físico por temas estéticos".
La iniciativa impulsada por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, de modificar unilateralmente el Protocolo dentro del acuerdo del Brexit, es considerada por la la Unión Europea (UE) "ilegal" y advierte que podría desencadenar una guerra comercial.
La ministra pide que se custodien las grabaciones de las videocámaras en la frontera y las comunicaciones mantenidas para esclarecer lo ocurrido
Chile | Aprueban el texto definitivo de la nueva Constitución. La Convención, que lleva casi un año trabajando en la redacción de la Carta Magna, finalizó este martes la última ronda de votaciones. La próxima semana será presentado a la ciudadanía
Madrid, 28 jun (EFE).- La lava expulsada durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma en 2021 fue "inusualmente fluida, especialmente poco viscosa, y rápida", concluye un estudio de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, en Alemania.
Bogotá, 27 jun (EFE).- La Colombia rota en pedazos que dejó más de medio siglo de conflicto armado fue recuperada por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, que a lo largo de más de tres años juntó esos fragmentos para elaborar el doloroso informe que presentará este martes al país.