´Hungría dispuesta a negociar con Bruselas para desbloquear sus fondos europeos
Hungría dice que está lista para hacer concesiones a la Comisión Europea para que apruebe su plan de recuperación.
Tras años de labores, la Comisión de la Verdad, una institución encargada del esclarecimiento del conflicto armado colombiano, entrega su Informe Final. Este martes se desarrollará lo que se ha conocido como el “Acontecimiento”, donde la entidad dará a conocer por primera vez los resultados de sus labores. Según los expertos, se trata de un paso clave hacia la construcción de paz, pero que tendrá retos importantes para en perpetuarse en el tiempo y contribuir a no repetición.
Torrejón de Ardoz (Madrid), 28 jun (EFE).- El rey Felipe VI ha recibido este martes en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se ha desplazado a España para participar en la 32ª cumbre de la OTAN, que comienza este miércoles en Madrid.
Madrid, 29 jun (EFE).- La bolsa española ha bajado este miércoles un 1,56 % y ha perdido el nivel de los 8.200 puntos afectada por la elevada inflación nacional, la caída de las plazas europeas y las dudas de Wall Street, según datos del mercado. El índice de referencia del parqué español, el IBEX 35, ha bajado 129,5 puntos, ese 1,56 %, hasta 8.188 puntos. En junio retrocede el 7,5 % y en el año acumula una caída del 6,03 %. La bolsa ha registrado pérdidas durante toda la sesión después de la caída de Wall Street en la víspera y de los resultados dispares de sus índices esta tarde tras confirmarse la caída del PIB de EEUU en el primer trimestre y de que la inflación española creciera 1,5 puntos este mes, hasta el 10,2 %. El barril de petróleo se negociaba a esta hora a 118,2 dólares con un alza del 0,2 %. De los grandes valores BBVA ha perdido el 2,08 %, Banco Santander el 1,49 %, Iberdrola el 0,98 % y Repsol el 0,18 %. Han subido Telefónica, el 0,56 %, e Inditex el 0,23 %, segundo y quinto puesto del IBEX por ganancias. EFE (c) Agencia EFE
Madrid, 28 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes en Madrid el envío de dos barcos destructores a la base naval de Rota (Cádiz), en el sur español y junto a la costa del Atlántico, al tiempo que alabó el apoyo de España no solo en Europa, sino también en el norte de África y Latinoamérica.
Madrid, 28 jun (EFE).- Beatriz, Toni, Boti y Uge. Son cuatro figuras destacadas del activismo LGTBI, que han contribuido a la conquista de derechos del colectivo como el matrimonio igualitario o la futura ley trans y que en este 28 de junio alzan la voz para reivindicar el camino que aún queda por delante y alertar de los discursos de odio.
Los Ángeles (EE.UU.), 27 jun (EFE).- Los californianos votarán si la Constitución de su estado debe proteger explícitamente el derecho al aborto, después de que la Asamblea estatal aprobara este lunes incorporar esa pregunta en las elecciones de medio término previstas para el mes de noviembre.
Ciudad de Guatemala, 28 jun (EFE). Casi un centenar de periodistas guatemaltecos y diversas organizaciones expresaron este martes su rechazo a la "censura, violencia y criminalización" que han sufrido comunicadores y medios del país centroamericano en las últimas semanas.
Washington, 27 jun (EFE).- Un juez bloqueó este lunes de forma temporal la prohibición del aborto en el estado de Luisiana (EE.UU.), que entró en vigor después de que el Tribunal Supremo del país tumbara el derecho a la interrupción del embarazo.
Lisboa, 28 jun (EFE).- La oportunidad que representa la economía azul, que será el "mayor mercado" del mundo, fue uno de los temas centrales de la segunda jornada de la Conferencia de los Océanos de la ONU de Lisboa, donde se apeló a mecanismos de financiación mixtos para atraer la inversión del sector privado.
Madrid, 29 jun (EFE).- Unidas Podemos se ha mostrado en contra de aumentar el número de destructores de EEUU en la base naval de Rota (Cádiz) y analizará su voto cuando el Congreso tenga que avalar esta petición estadounidense que supone una modificación del Convenio de Cooperación para la Defensa entre EEUU y España firmado en 1988.
Madrid, 27 jun (EFE).- 98 perros policía, 60 caballos y parte de los más de 10.000 agentes que participan en el dispositivo de seguridad de la cumbre de la OTAN en Madrid se encargan de poner a punto la "zona cero" del macroevento, el recinto de IFEMA, que se encuentra en "fase crítica" a pocas horas de la llegada de las delegaciones internacionales. El trabajo por subsuelo, tierra y aire de varios meses se ha intensificado en los últimos días con los preparativos del escenario de la cumbre, donde este lunes llegan las últimas mercancías -cáterin, decorado, acreditaciones y otras-, todas ellas "peinadas" de forma exhaustiva por la Policía, con especial desempeño de su Unidad Canina. Con el desplazamiento de un total 98 perros, se trata del mayor dispositivo de esa unidad en su historia. Durante la víspera y los días en los que transcurre la cumbre, serán capaces de detectar cualquier tipo de explosivo o arma -ya que también descubren la pólvora- en el entorno de IFEMA y otros puntos críticos de la capital, ha explicado ante los periodistas el inspector jefe de la unidad, Francisco Salvador. Algunos de esos enclaves son los hoteles en los que se alojarán las diferentes delegaciones asistentes, muchos de ellos situados en el eje del paseo de la Castellana. Todos han sido acordonados y perimetrados en un radio de unos 300 metros por la Policía Municipal de Madrid, evitando que coches aparcados dificulten el trasiego de los participantes en la cumbre. La Policía Nacional asegurará las diversas rutas que seguirán camino al recinto de IFEMA en los días 29 y 30, así como su desplazamiento a otros actos de la agenda de la cumbre, como la cena del próximo miércoles día 29 en el museo del Prado, a la que asistirán gran parte de los líderes de los estados miembro de la OTAN. Lo mismo hará la Guardia Civil con 285 agentes fuera del área metropolitana de la capital, donde en puntos como el Corredor del Henares también se alojarán algunas delegaciones, por lo que se cortarán carreteras como la A-2, la M-40 y la M-11. IFEMA Y MADRID, "PEINADOS" DE ARRIBA A ABAJO Durante los últimos cuatro meses los agentes de la Unidad de Subsuelo de la Policía han trabajado para peinar cada rincón subterráneo en busca de garantizar que no existen amenazas bajo tierra para la cumbre que acoge Madrid, ha relatado el oficial David Sánchez. Buscan en la red de alcantarillado y los canales de aguas cualquier tipo de objeto sospechoso o sensible, sobre todo en los puntos situados bajo el entorno de IFEMA, los recorridos previstos de las delegaciones internacionales y sus hoteles. Por su parte, las Unidades Canina y de Caballería han puesto a disposición de la seguridad de la cumbre 98 perros y 60 caballos. Estos últimos, según ha indicado el subinspector Julián Serrano, estarán parapetados en el recinto de IFEMA y serán de gran ayuda en caso de ser necesario algún acceso rápido a estancias donde los vehículos policiales sufrirían complicaciones. SERÁ "MUY DIFÍCIL" ACERCARSE A IFEMA El entorno de IFEMA, "zona cero" de la cumbre, estará totalmente bloqueado. Tanto que Juan, un agente de la Unidades de Intervención Policial (UIP), más conocidos como antidisturbios, ha asegurado que será "muy difícil" que cualquier persona no acreditada se acerque a IFEMA a manifestarse o realizar cualquier tipo de acto. Con más de 1.500 agentes -muchos procedentes de otras provincias-, los antidisturbios estarán presentes en los alojamientos de las delegaciones, el recinto de IFEMA y los puntos marcados en rojo en el mapa de la cumbre. Hoy muchos ya están en su "zona cero", donde sí han podido acceder un grupo de periodistas autorizados. CORTES EN LA CAPITAL, A-2, M-40 Y M-11 Los desplazamientos de las delegaciones conllevarán cortes de tráfico en puntos de la capital como el eje de la Castellana o la zona de Recoletos y Retiro; así como, fuera de Madrid, en el Corredor del Henares y el área que envuelve al recinto de IFEMA. Allí se desplegarán un total de 485 agentes de la Guardia Civil de Tráfico, que asegurarán los recorridos de los asistentes a la cumbre y se encargarán de las incidencias que supongan los cortes en las entradas y salidas a la capital por la A-2, la M-40 y la M-11. Para este dispositivo los guardias civiles contarán con una flota de 186 motocicletas y 184 vehículos de cuatro ruedas. (c) Agencia EFE
Madrid, 29 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado un foro organizado este miércoles con motivo de la cumbre de la OTAN para lanzar un mensaje directo al presidente de Rusia, “Putin, no vas a ganar; el orden y las normas internacionales van a prevalecer”. Sánchez ha hecho estas afirmaciones en su intervención en el foro “La OTAN en la era de la competición entre las grandes potencias” organizado por el Real Instituto Elcano y otras instituciones europeas en los márgenes de la cumbre de la Alianza Atlántica que se celebra en Madrid. Minutos antes de que comience oficialmente la 32ª cumbre de la OTAN, Sánchez ha subrayado su carácter de “punto de inflexión histórico” para la organización, ya que se celebra en “un contexto muy difícil” y por la importancia y trascendencia de las decisiones que se deben adoptar. Así, ha destacado que la cumbre no sólo va a suponer la ampliación de la OTAN y la aprobación de una nuevo concepto estratégico para los próximos 10 años, sino que además deberá proporcionar a los aliados “las herramientas necesarias para poder responder vigorosamente a los desafíos de nuestro tiempo”. Además, la Alianza deberá acordar el refuerzo de su despliegue en el flanco este y el desarrollo de nuevos instrumentos que permitan llevar a cabo la investigación necesaria “para estar mejor preparados con capacidades de vanguardia". “Todo esto exigirá financiación”, ha advertido el presidente, de lo que será otra discusión crítica de los próximos dos días, sobre “cómo financiar la misión futura de la OTAN”. Así pues, este miércoles y jueves serán días de acuerdos y de análisis y diagnóstico en un momento de “competencia entre grandes potencias, y cambio del equilibrio del poder tras declive de algunas naciones y aumento de fuerza de otras”. Ha sido entonces cuando ha subrayado que “lo que no podemos permitir es que los países quebranten el orden internacional basado en normas y reglas, en integridad, soberanía y territorio. “Por eso mandamos un mensaje muy claro: Putin, no vas a ganar; el orden y las normas van a prevalecer”, ha dicho. (c) Agencia EFE
En el marco de la cumbre que la Alianza Trasatlántica lleva en Madrid, este miércoles 29 de junio los miembros oficializaron su invitación a Helsinki y Estocolmo para que se conviertan en integrantes, una postura que “demuestra que la puerta sigue abierta”, afirmó Jens Stoltenberg. Los 30 miembros deberán ratificar la postura, algo que puede demorar unas semanas. Por otro lado, Estados Unidos comunicó su decisión de ampliar la presencia militar en seis países europeos y la región báltica.
Kiev, 28 jun (EFE).- Al menos 8 personas han muerto y otras 21 han resultado heridas este martes durante un bombardeo ruso que ha afectado a un grupo de civiles en la ciudad oriental de Lisichansk, en la región de Lugansk, cuando iban a aprovisionarse de agua potable.
Salamanca, 28 jun (EFE).- El sindicato UGT ha calificado de "positivas" las medidas anticrisis aprobadas el pasado sábado en un Consejo de Ministros extraordinario, aunque considera que son escasas y que podrían haber sido "más efectivas".
Logró 3,3 millones de espectadores durante 'La velada del año 2' rompiendo todos los récords de audiencia en Twitch.
Las cámaras de seguridad del puerto muestran una explosión al desprenderse un contenedor que estaba siendo cargado en un buque y que impactó en la cubierta. Acto seguido se propagó enorme nube amarilla.
Lisboa, 28 jun (EFE).- La oportunidad que representa la economía azul, que será el "mayor mercado" del mundo, fue uno de los temas centrales de la segunda jornada de la Conferencia de los Océanos de la ONU de Lisboa, donde se apeló a mecanismos de financiación mixtos para atraer la inversión del sector privado.
Una joven residente en el norteamericano estado de Florida descubrió algo impactante entre sus pantalones. Tras ponérselos, notó algo punzante o afilado en su interior, por lo que decidió quitárselos y averiguar la razón por la que la prenda le incomodaba. Tal y como se puede apreciar en las imágenes, Andrea, que así se llama la joven, agarró el pantalón rojo y comenzó a revisarlo por todas partes. “Ahora vamos a ver de qué se trata”, afirmó. Segundos después, fue estirando la pieza y al hacerlo quedó impactada pues lo que en realidad le estaba molestando era una lagartija viva que se había colado en su bolsillo. De inmediato, el pequeño reptil pegó un salto para evitar ser capturado. El ejemplar no le provocó ningún daño, según cuenta la joven a través de un vídeo de TikTok, que rápidamente se volvió viral acumulando más de ocho millones de visitas. Algunos usuarios de la red coincidieron en la belleza del animal, mientras que otros relataron experiencias similares que les habían sucedido anteriormente. “Una vez el bebé de una amiga lloraba y no sabíamos por qué. Había una lagartija en su pañal”, recordó un cibernauta. Lo cierto es que Florida es famoso por su fauna silvestre. Desde hace más de un año, el estado enfrenta una invasión sin precedentes de iguanas, así como otras 15 especies de reptiles que representan un grave problema. De hecho, el estado reguló en 2021 la pertenencia de este tipo de animales en el hogar.
La iniciativa impulsada por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, de modificar unilateralmente el Protocolo dentro del acuerdo del Brexit, es considerada por la la Unión Europea (UE) "ilegal" y advierte que podría desencadenar una guerra comercial.