Honduras elige presidente el domingo
Dañado por la corrupción, la pobreza y la violencia el país centroamericano renovará además el parlamento y cerca de 300 ayuntamientos.
Ramala, 18 ago (EFE).- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) condenó este jueves el registro y clausura de siete organizaciones no gubernamentales en Cisjordania ocupada por parte del Ejército israelí y exigió una reacción "urgente" de la comunidad internacional. La oficina del presidente de la ANP, Mahmud Abás, "calificó el allanamiento y el cierre de las instalaciones de las organizaciones como un delito y un ataque flagrante no solo contra las organizaciones de la sociedad civil palestinas y las organizaciones de derechos humanos, sino también contra las organizaciones internacionales de derechos humanos", según informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA. Además, Presidencia "instó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para proteger al pueblo palestino, poner fin a los continuos actos de agresión de Israel y se comprometió a tomar medidas en todos los niveles para contrarrestar la decisión israelí de cerrar las organizaciones". Estas declaraciones llegan tras la clausura esta madrugada de las oficinas de seis organizaciones designadas como terroristas en octubre del año pasado, cuya designación fue ratificada anoche por las autoridades israelíes. Se trata de Al-Haq, que supervisa el cumplimiento de los derechos humanos en los territorios ocupados, la Asociación de Derechos Humanos y Apoyo a Prisioneros (Addameer), el Centro de Investigación y Desarrollo Bisan, la Unión de Comités de Mujeres Palestinas y la Unión de Comités de Trabajo Agrícola. A estas se sumó la clausura de las oficinas de los Comités de Trabajo para la Salud, que habían sido previamente catalogados como ilegales, y para la cual trabajaba la cooperante española Juana Ruiz Sánchez, que recientemente pasó diez meses en una prisión israelí por "prestar servicios a una organización ilegal" y "recibir dinero e introducirlo ilegalmente" en Cisjordania. Tras el registro y clausura de las oenegés este jueves, el primer ministro palestino, Mohamad Shtayeh, acudió a las instalaciones de Al-Haq, donde instó a las organizaciones a "seguir trabajando". Miembros de esta y otras de las entidades afectadas se hicieron presentes hoy en sus respectivas oficinas y adelantaron que no tienen intención de detener su labor y dejarse amedrentar por Israel. "La mayoría de estas organizaciones, si no es que todas, están trabajando dentro de los límites de la jurisdicción palestina, y por ello las autorizamos. Las acusaciones de Israel no tienen fundamento", señaló Shtayeh durante su visita a Al-Haq. "Mientras estas organizaciones trabajen acatando las leyes palestinas, tienen que ser respetadas y protegidas, por lo que llamamos a la comunidad internacional a apoyarnos, a condenar y rechazar las acciones israelíes", añadió. Por su parte, el ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riyad Al Maliki, advirtió de que su gobierno "se está preparando para anunciar una lista de organizaciones israelíes que se incluirán en las listas de terroristas". Con ello se busca "exigir a la comunidad internacional no tratar con ellas", precisó la oficina del ministro en un comunicado, al añadir que los allanamientos israelíes en las organizaciones palestinas serán denunciados ante la Corte Penal Internacional. Según Israel, las organizaciones clausuradas hoy actúan como brazo del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) -considerado como terrorista por Israel, la UE y EEUU- y recaudan fondos, reclutan miembros y hacen avanzar los objetivos del FPLP. Estas acusaciones fueron rechazadas tanto por las propias ONG como por una serie de organismos internacionales y, más recientemente por los ministerios de Exteriores de España, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos y Suecia. (c) Agencia EFE
La reunión de Zelenski con el presidente turco Erdogan y el secretario general de la ONU António Guterres en Leópolis se centró en la seguridad de la central nuclear de #Zaporiyia y la reanudación de la exportación de grano.
Madrid, 18 ago (EFE).- Arezo Rahimi y Sameem Keyan llegaron a España hace un año en vuelos que evacuaron a afganos de Kabul, tomada por los talibanes. Ella era la presidenta de la Federación Femenina de Fútbol y él traductor de periodistas extranjeros. Salvaron su vida, pero ahora tienen que empezar de cero: "Necesitamos trabajo". Ambos tienen ya hijos españoles, nacidos durante estos doce meses en los que se han dedicado a aprender el idioma y a caminar en solitario, pero, explican a EFE, se enfrentan, al igual que el resto de los refugiados, con el problema de la vivienda y el trabajo. "QUIERO ENTRENAR UN EQUIPO DE FÚTBOL FEMENINO" Arezo sueña con poder formar un equipo de fútbol de refugiadas. También con poder ayudar a otros afganos recién llegados a integrarse en la cultura española. "Me gustaría crear un equipo, pero no tengo ayudas ni facilidades ahora; también podría entrenar a otras afganas con las que me he puesto en contacto o a un equipo español, pero de momento sólo puedo estudiar español y volver a casa". Ella ha tenido la suerte de estar acompañada en Madrid de gran parte de su familia: sus dos hermanas, sus padres, un hermano y su marido. Y ahora también está Yusya, su bebé de siete meses, con el que acude a la entrevista en un parque de Leganés (Madrid). Salió de Kabul embarazada de cinco meses. No quiere que se olvide a las mujeres que se han quedado en su país, como sus jugadoras, que han tenido que abandonar el deporte e incluso cambiar de casa para no ser localizadas. "Hay dos equipos femeninos que han escapado a Australia y Portugal, pero otro está en Afganistán; ahora se dedican a cuidar de los hijos y de los maridos". Recuerda también a los familiares que siguen en Afganistán. "No tenían pasaporte y no han podido salir, no han tenido ayuda, están en una mala situación". Arezo subraya que para los talibanes el gran problema del país son las mujeres, "cuando el problema real es la pobreza y la falta de seguridad". "No creen en ellas, tienen prohibido trabajar y solo quieren que cuiden de los niños y de los hombres; no creen que tengan el mismo talento que los hombres", lamenta. "Quiero vivir en España y trabajar aquí. Estoy contenta de tener una niña española", señala Arezo, que recibe el apoyo de CEAR. Pero construir una nueva vida es difícil: "Empezamos de cero, nueva casa, nueva gente y nueva cultura. Aprender idiomas facilita más la integración, pero tenemos problemas para encontrar casa porque no tenemos trabajo, necesitamos una nómina para alquilar". "LOS ESPAÑOLES SON MUY AMABLES, PERO NO HAY TRABAJO" Sameem Keyan sigue viviendo en un piso de Accem, la entidad encargada de su proceso de acogida e integración durante este año. Tiene aquí a su mujer y a sus dos hijos, una nacida hace dos meses. Ingeniero civil de formación, busca trabajo. "No tenía opción de quedarme, tuve que abandonar mi país. Para la gente que había tenido un papel activo en el gobierno anterior o que había trabajado con organizaciones internacionales, vivir en Afganistán con los talibanes se convirtió en algo muy peligroso", relata. Su vida en España "hasta ahora ha sido perfecta", pero toca volar por su cuenta. "Estamos felices de convivir con gente muy amable, como los españoles, y de poder recibir el apoyo del gobierno y de la ciudadanía. Pero siento incertidumbre por lo que pueda ocurrir en el futuro". "En el último año hemos recibido todas las facilidades y ayudas posibles, pudimos arreglar la documentación, el permiso de residencia y se nos permitió tener acceso a todos los servicios españoles, como sanidad y educación, durante el último año". La preocupación de todos los afganos es conseguir una casa y un trabajo, insiste. Algunos de sus familiares que llegaron con él a España se han ido a Alemania, donde existe una importante colonia de afganos. "Ante los problemas para encontrar trabajo, muchos refugiados han decidido moverse a otros países con mayores oportunidades de trabajo en los que piensan que van a tener más facilidades para construir una vida". Sameem valora el respeto que ha recibido de los españoles. "Quiero quedarme en este precioso país con su gente tan amable". En Afganistán siguen sus padres y sus hermanos y está intentando traerles a España. "Tengo dos hermanas médicas que ahora no pueden trabajar y otra profesora de inglés, que tampoco tiene trabajo ni ningún tipo de ayuda. Estoy mandando dinero, pero quiero que vengan porque están sufriendo mucho allí". Necesita un poco más de tiempo para aprender el idioma y adaptarse a la cultura española. "España es uno de los países con más variedad de comida y disfruto mucho de la gastronomía española". "Espero que en el futuro todos, incluidos aquellos que todavía siguen en Afganistán, puedan vivir en paz. Todos merecemos vivir en paz y ser tratados de la misma manera", concluye. Javier López y Ana Rodrigo. (c) Agencia EFE
Nueva York, 19 ago (EFE).- La cadena de supermercados Walmart, la primera empleadora del sector privado en EE.UU., ha ampliado los supuestos de cobertura para sus empleadas suscritas a su plan de seguro médico que requieran un aborto, dos meses después de que el Tribunal Supremo derogara la protección de ese derecho.
Pekín, 18 ago (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 682 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este miércoles, 614 de ellos por contagio local en Hainan (sur, 496), Shaanxi (centro, 36), Tíbet (oeste, 19) y Zhejiang (este, 14), entre otros lugares.
Desolación y muerte por los incendios en Argelia | Al menos 38 muertos y 200 heridos. Las llamas están causando estragos en el norte y el este del país en medio de temperaturas extremasView on euronews
Ante los rumores de que en la fiesta se consumió cocaína, la mandataria de 36 años, negó rotundamente en la televisión pública haber tomado drogas.View on euronews
Roma, 18 ago (EFE).- La diva italiana Gina Lollobrigida, considerada un icono del cine italiano y una de las actrices más glamurosas de la época dorada de Hollywood, ha decidido volver a probar suerte en la política, como ya hizo en la década de los noventa, y a sus 95 años se presentará como senadora en las listas de un partido de izquierdas.
Colombo, 19 ago (EFE).- El importante sector del turismo en Sri Lanka no logra recuperarse desde que en 2019 sufrió los atentados de Pascua, un duro golpe al que siguió la pandemia y luego la crisis económica, como si el país cayera bajo una maldición.
Madrid, 18 ago (EFE).- La tendencia a la baja que registran tanto la gasolina como el gasóleo en los últimos dos meses, sumada a la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por el Gobierno, han permitido a los consumidores tener un pequeño "respiro" durante el puente de agosto más caro de la historia. Según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que recoge el precio medio registrado en más de 11.400 estaciones de servicio españolas entre el 9 y el 15 de agosto, la gasolina se vendía en España a una media de 1,597 euros el litro, mientras que el gasóleo lo hacía a 1,606 euros. Estos precios, pese a que son los más altos registrados en la serie histórica para un puente de agosto, son un 18 % y un 15 % inferiores, respectivamente, respecto a los récords que marcaron la gasolina y el gasóleo al inicio del verano, lastrados por la invasión rusa de Ucrania. Así, llenar un depósito medio de 55 litros tanto con gasolina como con gasóleo costó ahora cerca de 88 euros, lo que supuso pagar cerca de 19 euros menos que hace dos meses si se utiliza gasolina, y 16 euros si se trata de gasóleo. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, los españoles pagaron 10 euros más al repostar gasolina, y casi 20 euros más en el caso del gasóleo. EL PUENTE DE AGOSTO MÁS CARO DE LA HISTORIA En este sentido, y pese a que los carburantes acumulan varias semanas de caídas -ocho la gasolina y siete el gasóleo-, los precios actuales son los más caros de la historia para un puente de agosto, una de las semanas del año en la que tradicionalmente se registra un mayor número de desplazamientos en las carreteras españolas. Este año, las previsiones de la DGT auguraban más de siete millones de desplazamientos entre el 11 y el 15 de agosto, lo que suponía un aumento del 2,2 % respecto a los movimientos contabilizados en la mismas fechas del pasado año. Hasta ahora, los precios más elevados en un puente del 15 de agosto se registraron en 2012, hace diez años, cuando el litro de gasolina costaba 1,47 euros y el de gasóleo 1,395 euros, un 8 % y un 13 % menos, respectivamente, que los valores actuales. También superan en un 13 % y un 27 % los precios registrados por la gasolina y el gasóleo durante el agosto pasado, cuando la movilidad se comenzaba a recuperar en los meses de verano tras la pandemia, y alcanzaban precios de 1,417 y 1,266 euros, respectivamente. Sin embargo, a día de hoy el precio de los carburantes sin el descuento del Gobierno sería aún más elevado -1,797 euros la gasolina y 1,806 el gasóleo-, por lo que esta bonificación permite a los consumidores ahorrarse alrededor de 11 euros al llenar el depósito, tanto si emplean gasolina como si optan por gasóleo. Además, los precios actuales ya son más bajos que los que marcaban de media las estaciones de servicio españolas a finales de marzo, cuando se aprobó la bonificación y los precios comenzaron a dispararse hasta superar los 2 euros por litro -sin el descuento-. MÁS BARATA QUE LA MEDIA EUROPEA Pese a los niveles históricamente elevados que registran la gasolina y el gasóleo en España, la menor carga impositiva que soportan ambos carburantes y la bonificación aprobada por el Ejecutivo sitúan su precio por debajo de la media europea -1,774 euros la gasolina y 1,804 euros el gasóleo-. Así, la gasolina más cara de la UE se encuentra actualmente en Finlandia (2,122 euros) y Dinamarca (2,116 euros), mientras que el gasóleo con el precio más alto está también en los países nórdicos, concretamente en Suecia (2,259 euros) y Finlandia (2,084 euros). Por el contrario, los precios más bajos de la gasolina en el continente se registran en Hungría (1,294 euros) y Malta (1,34 euros), y los del gasóleo los marcan nuevamente Malta (1,21 euros) y Hungría (1,551 euros). En comparación con los países del entorno, los precios medios de la gasolina y el gasóleo en España presentan los valores más bajos, siendo superada por Alemania, donde la gasolina se paga a 1,767 euros y el gasóleo a 1,924 euros, Francia (1,779 y 1,789 euros, respectivamente), Italia (1,77 y 1,756 euros) y Portugal (1,787 y 1,729 euros). (c) Agencia EFE
Quito, 19 ago (EFE).- La capital ecuatoriana fue escenario este viernes de la suscripción de la declaración de Quito "Luz de América" contra la corrupción, que busca ser un instrumento conceptual y ético en la implementación de políticas públicas anticorrupción, de transparencia y de recuperación de capitales.
Madrid, 18 ago (EFE).- Pese al ambiente fresco estos días en buena parte del país, la recuperación de la estabilidad dará paso a un fin de semana veraniego, si bien este jueves habrá aún fuertes tormentas en Cataluña, Baleares y Cantábrico oriental, con lluvias acumuladas de casi 100 litros por metro cuadrado en doce horas en Guipúzcoa.
San Juan, 18 ago (EFE).- La industria turística de Puerto Rico superó los 1.000 millones de dólares en ingresos por alojamiento en los primeros 7 meses del año, lo que implica un claro progreso respecto a 2021, cuando esta cifra se alcanzó en el décimo mes.
Vientos huracanados y lluvias torrenciales | Italia y Francia azotadas por violentas tormentas. En el norte y el centro de Italia el mal tiempo ha dejado al menos dos muertos. En la isla de Córcega son cinco los fallecidosView on euronews
Los colegios en Ucrania podrán recibir alumnos si están ubicados en zonas que no estén afectadas actualmente por la guerra, y si cuentan con un refugio antibombas. En un colegio de la localidad de Ivanivka se han sustituido las ventanas y se han tapado los agujeros de bala.
Tokio, 19 ago (EFE).- Con una población altamente envejecida y una tasa de natalidad en mínimos históricos, una ciudad japonesa ha decidido pasar a la acción y promover un método más tradicional para encontrar el amor: coger bolígrafo y papel y escribir una carta a posibles pretendientes.
Caracas, 18 ago (EFE).- El de los servicios públicos en Venezuela es un problema estructural, cuyas bases están sentadas en la falta de mantenimiento y de inversión canalizada para la modernización de sistemas antiguos y deteriorados, por lo que cualquier solución debe responder a un plan que no solo resuelva las crisis momentáneas, según expertos.
Miami, 18 ago (EFE).- Un juez de Florida (EE.UU.) declaró "inconstitucional" este jueves una polémica ley estatal sobre educación y libertad individual que prohíbe en escuelas y empresas un supuesto "adoctrinamiento" basado en una corriente que sostiene que el racismo es sistémico en la sociedad estadounidense.
El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, informó este viernes 19 de agosto que el Gobierno declarará como “catástrofe natural” la fuerte tormenta que azotó la isla de Córcega el jueves, donde murieron seis personas, incluida una menor de 13 años. Tras la intensa ola de calor, varias tormentas eléctricas azotan al territorio francés, así como a Italia y Austria.
Los casos aumentaron un 20% con respecto a la semana anterior, y se registraron 12 muertes la semana pasadaView on euronews