El hilo de Twitter que retrata a Abascal por esta polémica frase que dejó en 'El Hormiguero'
Hilo de Twitter sobre Santiago Abascal. (Photo: TWITTER)
Una usuaria de Twitter llamada Luda Merino ha logrado una importante repercusión en la red social del pájaro azul explicando en un extenso hilo cómo funcionan las adopciones en respuesta a unas polémicas palabras del fundador de Vox, Santiago Abascal, en El Hormiguero.
La autora del hilo, que reconoce en su biografía que suele hablar de adopción en su perfil de Twitter, se ha hecho eco de lo que dijo precisamente sobre este tema Abascal. Un grupo de tuits que tienen en poco más de seis horas más de 1.500 retuits y más de 2.600 ‘me gusta’.
En primer lugar ha contado que ella misma es adoptada y ha criticado que el líder de la extrema derecha dijese en el programa de Pablo Motos que los homosexuales adopten a los niños “que no quiera nadie”.
“Me quedé con ganas de contestarle y explicar a la gente, como adoptada que soy, por qué esa frase no tiene pies ni cabeza”, ha afirmado la autora del hilo.
Primero ha puesto que dijo literalmente Abascal: “Yo creo que es preferible que un niño tenga un padre y una madre. […] Pienso que tienen que tener preferencia a la hora de adoptar. Ahora me dices: ¿hay un niño que no lo adoptan, que no lo quiere nadie y lo van a adoptar dos homosexuales? Yo les aplaudo. Pero yo creo que es preferible, pudiendo elegir, que un niño esté con un padre y con una madre”.
Desde que @Santi_ABASCAL dijo en @El_Hormiguero aquello de "que los gays adopten a los niños que no 'quiera' nadie" me quedé con ganas de contestarle y explicar a la gente, como adoptada que soy, por qué esa frase no tiene pies ni cabeza.
Os explico cómo funciona el tema. HILO: pic.twitter.com/9CdDi3MK64— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Bien, primero analicemos las palabras de Abascal. Cito textualmente:
“Yo creo que es preferible que un niño tenga un padre y una madre. […] Pienso que tienen que tener preferencia a la hora de adoptar. Ahora me dices: ¿hay un niño que no lo adoptan, que no lo quiere nadie y...— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
...lo van a adoptar dos homosexuales? Yo les aplaudo. Pero yo creo que es preferible, pudiendo elegir, que un niño esté con un padre y con una madre.”
Estas fueron sus palabras exactas, me di a la tarea de copiarlas. Vale, primer fallo de Abascal: LOS NIÑOS NO SE "ELIGEN".— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
El primer “fallo” que ve en estas declaraciones que los niños “no se eligen” ya que “en la mayoría de países las adopciones se producen por asignación”: “Es decir, la agencia de adopción asigna una familia a un niño que no la tiene (porque así se enfoca. No es ‘un niño para una familia’, es ’una familia para un niño)’”.
Y qué tienen en cuenta: “Primero de todo, la edad. Dependiendo de la edad del adoptante suelen escoger una horquilla de edad del adoptado. Dicho de otra forma: normalmente, a más mayores son los padres, más mayor es el niño. Mi madre adoptó con 40, le tocó una niña de 3”.
Aunque, ha proseguido explicando, “la asignación puede variar”: “Al inicio mi madre pensaba que le asignarían un niño de 5 años. Otra cosa que toman muy en consideración son los perfiles psicológicos, y para eso los padres tienen que ser ‘idóneos’”.
¿Y eso qué quiere decir? En sus propias palabras “que eres apto para adoptar”: “Los padres suelen alegrarse muchísimo cuando les confirman que son ‘idóneos’”. Esa “idoneidad” se adjudica en función de “su perfil, a su modo de vida, sus recursos económicos, etc”.
En la mayoría de países las adopciones se producen por ASIGNACIÓN. Es decir, la agencia de adopción asigna una familia a un niño que no la tiene (porque así se enfoca. No es "un niño para una familia", es "una familia para un niño"). ¿Qué toman en cuenta?
— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Primero de todo, la edad. Dependiendo de la edad del adoptante suelen escoger una horquilla de edad del adoptado. Dicho de otra forma: normalmente, a más mayores son los padres, más mayor es el niño.
Mi madre adoptó con 40, le tocó una niña de 3.— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Pero la asignación puede variar. Al inicio mi madre pensaba que le asignarían un niño de 5 años.
Otra cosa que toman muy en consideración son los perfiles psicológicos, y para eso los padres tienen que ser "idóneos". ¿Qué rábanos es eso?— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Ser idóneo en una adopción significa que eres apto para adoptar. Los padres suelen alegrarse muchísimo cuando les confirman que son "idóneos". En base a su perfil, a su modo de vida, a sus recursos económicos, etc, se decide darles o no la idoneidad.
— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
El proceso puede fallar, pero generalmente si tienes unos vínculos estables (en el caso de tener pareja), gente que te pueda apoyar (en mi caso mis tíos o mi padrino), una vivienda decente, etc, no sueles tener problemas.
— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Ha continuado hablando sobre las familias que son o no idóneas y ha afirmado: “Es decir, si a dos mujeres/hombres les han dado el visto bueno para adoptar, es que son tan aptos como cualquier pareja heterosexual. Y lo mismo para familias monoparentales como es la mía. Así funciona. Pero hay algo más por lo que ‘elegir’ niño a la carta sería un error”.
También ha expresado que los niños adoptados, entre los que se incluye, suelen tener “el trauma del abandono”: “Es una herida psicológica muy primaria causada por el abandono de nuestra madre biológica. Y es la causante de que cada vez que sentimos que ‘no nos quieren’ nos podamos poner histéricos”.
Esta situación hace que les suela ir mal en los trabajos en grupo en el colegio cuando les dejan de lado por eso “Si eliges niño, cada vez que uno se vaya con su nueva familia los demás sabrían que de nuevo ‘no nos quieren’”.
Y ahora ha respondido directamente a Abascal: “Ahora imagina que las adopciones sean como Abascal decía, que los homosexuales adopten solo ‘a las sobras’. Si tú, como niño adoptado tienes una pareja de gays como padres, sabrás que es así porque nadie antes te eligió. Estás con ellos porque eras el último”.
Y se ha preguntado para terminar el hilo: ”¿Os imagináis el destrozo que le haría eso a un crío que ya de por sí tiene problemas con el abandono? ¿Sentir que tienes un determinado tipo de familia porque nadie más te quería escoger?”.
Es decir, si a dos mujeres/hombres les han dado el visto bueno para adoptar, es que son tan aptos como cualquier pareja heterosexual. Y lo mismo para familias monoparentales como es la mía.
Así funciona. Pero hay algo más por lo que "elegir" niño a la carta sería un error.— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Los niños adoptados suelen (solemos, me incluyo) tener el trauma del abandono. Es una herida psicológica muy primaria causada por el abandono de nuestra madre biológica.
Y es la causante de que cada vez que sentimos que "no nos quieren" nos podamos poner histéricos.— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Los que conozcáis adoptados sabréis de qué hablo. Es otro motivo por el que en el colegio suele irnos mal en los trabajos en grupo, cuando nos dejan de lado.
Si "eliges" niño, cada vez que uno se vaya con su nueva familia los demás sabrían que de nuevo "no nos quieren".— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Vale, ahora imagina que las adopciones sean como Abascal decía, que los homosexuales adopten solo "a las sobras".
Si tú, como niño adoptado tienes una pareja de gays como padres, sabrás que es así porque nadie antes te eligió. Estás con ellos porque eras el último.— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
¿Os imagináis el destrozo que le haría eso a un crío que ya de por sí tiene problemas con el abandono? ¿Sentir que tienes un determinado tipo de familia porque nadie más te quería escoger?
Aparte, darles "las sobras" a los gays... sí, es homófobo, @Santi_ABASCAL. Mucho.— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Bien, sabiendo todo esto, hay una excepción. De hecho posiblemente haya más de una. Países que sí que admiten escoger (y TODAS) las asociaciones de adoptados están en contra.
Uno de esos países es (o era) Ucrania. Los padres podían escoger niño a la carta.— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
En los demás países por fortuna no es así. Y espero que así se mantenga. Esto no funciona como en las películas. Los procesos de adopción duran muchos meses, no es tan fácil como llegar al orfanato y decir: "Me llevo al niño morenito de ojos verdes".
— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Para cerrar: "Los homófobos no quieren que una pareja homosexual adopte un niño que una pareja heterosexual abandonó".
Da que pensar.— 🔻Luda Mega🔻 (@LudaMerino) June 13, 2022
Aquí está el vídeo con las palabras exactas de Abascal sobre la adopción.
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.