Hallado muerto el aventurero francés Jean-Jacques Savin en su travesía del Atlántico a remo
Este exmilitar paracaidista, de 75 años, había logrado cruzar este mismo océano, en 2019, a bordo de un barril gigante.
Vladimir Putin ejerce la “deportación” y “los asesinatos en masa de civiles” en aquella región, dijo el presidente ucraniano; “todo esto es una política evidente de genocidio desempeñada por Rusia”, insistió
El aterrizaje forma parte de la prueba de extremo a extremo que se ha realizado de su cápsula antes de que esta se pueda utilizar en el futuro para misiones tripuladas, como ya hace la firma Space X.View on euronews
La "normalidad" en la campaña electoral en las grandes ciudades colombianas, contrasta con el peligro de implicarse en política en las zonas donde el conflicto sigue vigente. Un equipo de France 24 viajó hasta Saravena, en el departamento de Arauca, para comprobar cómo es hacer campaña para las elecciones presidenciales del 29 de mayo. En Saravena no hay apenas publicidad electoral. En esta población hay puestos de vigilancia tiroteados, restos de autos que estallaron como bombas y un anillo de
El economista jefe de la FAO Máximo Torero explica los pormenores de la amenaza alimentaria mundial por el bloqueo de las exportaciones de grano realizado por Rusia. Y advierte sobre otra posible crisis, la de fertilizantes, del que Rusia es principal exportador mundial.
Madrid, 27 may (EFE).- La incidencia covid en los mayores de 59 años continúa bajando tras una semana y se sitúa en los 728 casos, una tendencia que ha favorecido levemente la ocupación hospitalaria global, que desciende hasta el 5,6 % con 6.980 ingresados en toda España, aunque las unidades de cuidados intensivos siguen rebasando el umbral del 4 %.
Caracas, 27 may (EFE).- El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebra este viernes su cumpleaños 113 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con Colombia), en medio de eventos cargados de la religiosidad y cultura que caracterizan a este supercentenario.
Madrid, 28 may (EFE).- Miguel y otros vecinos de Villaverde, un distrito madrileño golpeado por el desempleo y la delincuencia, siguen consternados por el último asesinato de un joven de 18 años. Ante la delegada del Gobierno, Mercedes González, ponen voz a la preocupación provocada por las bandas juveniles, un fenómeno del que "se venía avisando" y que ahora está "por todas las esquinas".
Janet Craven describe cómo una cirugía pionera a la que fue sometida hace 20 años le cambió la vida.
Madrid, 27 may (EFE).- La exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya ha admitido este viernes que volvería a acoger al líder del frente polisario, Brahim Gali, por una cuestión "humanitaria", a pesar de que fuera investigada, ahora exculpada, por permitir su presunta entrada ilegal en España.
Roma, 26 may (EFE).- El primer ministro italiano, Mario Draghi, preguntó hoy al presidente de Rusia, Vladímir Putin, por teléfono si hay posibilidades de desbloquear los depósitos de cereal almacenados en los puertos del mar Negro para evitar que el impacto alimentario de la guerra en Ucrania afecte a los países más pobres.
Una investigación de la fiscal general de Nueva York le acusa a él y a su organización de servirse de “valores fraudulentos” para obtener beneficios económicos.
El fiscal general de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) reveló este jueves los resultados de su investigación sobre la muerte de la periodista Shireen Abu Akleh, que indican que tropas israelíes la asesinaron deliberadamente.
Se estrecha el cerco ruso en el este de Ucrania. Mientras que Estados Unidos debate sobre las modalidades de su envío de armamento a Ucrania, Volodímir Zelenski pide una mayor reacción para ganar eficacia.
La masacre de Uvalde en Texas reaviva el debate sobre las leyes de control de armas, bloqueadas de nuevo en el Congreso por parte del Partido Republicano.View on euronews
Tsyrkuny (Ucrania) , 27 may (EFE).- Volodímir se emociona al salir del refugio en el que vive como puede desde que comenzó la guerra, hace más de tres meses. Es de los pocos que queda en Tsyrkuny, una aldea cercana a la ciudad ucraniana de Járkov, donde decidió quedarse pese a que pudo ser evacuado de esta zona poco segura. Este hombre de 61 años lleva tanto tiempo sin ver a alguien, más allá de alguno de sus pocos vecinos, que le saltan las lágrimas cuando ve gente que acude a esta localidad durante el reparto de ayuda humanitaria de la organización Mova Life, que significa Lenguaje de Vida en una mezcla entre ucraniano e inglés. En la oscuridad de este sótano, con una tenue luz gracias a una batería de coche, y sobre uno de los sofás que también sirve de cama, relata a varios periodistas lo vivido en estos más de noventa días desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania. LA EMOCIÓN DE VER GENTE Allí vive con su hijo Olexandr, de 39 años, acompañados de sus gatos y de un montón de cosas, con una escalera que da acceso a la casa, que ni siquiera es la suya, sino de unos vecinos que les dejaron quedarse cuando ellos se fueron. "Cuando comenzó la guerra, el 24 de febrero, éramos doce aquí", comenta, pero muchos fueron evacuados, apenas se ve a alguien por las calles. Ahora solo quedan cuatro en la casa, ellos y otros dos vecinos con los que comparte cobijo, preparando la comida en una antigua cocina de gas. "Las familias con niños se fueron", recuerda. Su hijo es el que cocina para los cuatro, con lo que les da el Ejército ucraniano o alguna organización humanitaria como Mova Life, más algunos vegetales del huerto que rodea la vivienda. Volodímir confiesa que se ha emocionado al ver gente, distinta a sus compañeros en el refugio, porque no le había pasado desde que empezó la guerra. Y que sigue teniendo miedo, pues desde que empezó la invasión han estado escuchando explosiones, que siguen ahora a diario con el frente de guerra cerca, en esta zona del este de Ucrania próxima a la frontera con Rusia. "Fuera no hay nadie", apenas, "ni sabemos mucho de lo que pasa" en el exterior, "así que dónde vamos a ir, es lo que tenemos", lamenta. Aunque tuvieron la posibilidad de salir cuando hubo un corredor humanitario, prefirieron quedarse a "tener que vivir en el metro" como mucha gente en Járkov. AL MENOS LOS RUSOS NO ENTRARON Vieron a tropas rusas moverse en vehículos por el pueblo, pero al menos en su casa no entraron. El hijo dice que ojalá acabe ya esta "maldita" guerra y puedan reparar su vivienda, pues hay ventanas rotas y algún agujero en el tejado. Su padre tiene problemas de salud, después de haber sufrido dos derrames cerebrales, aunque al menos puede recurrir a una doctora en Tsyrkuny. Olexandr dice que nunca ha hablado con un ruso, pero duda que se llevaran bien con los ucranianos antes de la guerra, mientras su padre cree que sí había buena relación. Tampoco tiene respuesta para describir lo que está pasando, el porqué de esta guerra, señala. Un militar avisa que hay que salir ya, porque la zona no es segura, ya que la aldea fue liberada pero el frente de guerra está cerca. "Aquí vive gente", se lee en los muros de algunas casas, para que se sepa que solo se refugian civiles. En la carretera que lleva a Járkov quedan vehículos abandonados y muros en los que se ve pintada la letra zeta, convertida en uno de sus símbolos por los rusos al comienzo de la guerra. El cartel con el nombre de Tsyrkuny a la entrada del pueblo tiene varias letras rotas y los pocos vehículos que circulan van a buena velocidad, frenando solo en los controles de los militares ucranianos, entre restos de proyectiles que aún asoman tras impactar en el asfalto. Luis Ángel Reglero, enviado especial (c) Agencia EFE
A la mayoría de los hombres les pasa y es más común en los mayores de 40 años.
Toronto (Canadá), 26 may (EFE).- Un individuo armado con un rifle fue abatido por la Policía canadiense cerca de una escuela primaria de Toronto dos días después de que un adolescente matase a 19 niños y dos profesoras en un colegio de Texas (EE.UU.).
Anaheim (EE.UU.), 26 may (EFE).- El actor mexicano Diego Luna, que interpretó a Cassian Andor en "Rogue One" (2016), película derivada del universo Star Wars, retomará su conocido personaje en la serie "Andor", que se estrenará el 31 de agosto.
Santiago de Chile, 26 mayo (EFE).- El argentino Eduardo Berizzo ha sido anunciado este jueves como nuevo seleccionador de Chile por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Berizzo, quien ya dirigió la selección absoluta de Paraguay, sustituye en el cago al uruguayo Martín Lasarte, quien fracasó en el objetivo de clasificar a la Roja al Mundial de Catar. La ANFP anunció a través de un comunicado que Berizzo y sus ayudantes serán presentados la próxima semana. El exfutbolista argentino, de 52 años, fue definido por el presidente de la ANFP como un "gran conocedor" del fútbol chileno que cuenta con una "vasta experiencia nacional e internacional". "Le deseamos la mejor de las suertes en este nuevo proceso, rumbo a las clasificatorias y a los compromisos internacionales que tengamos", agregó el presidente de la federación chilena. Berizzo dirigió en su país a Estudiantes de la Plata, en Chile condujo a O'Higgins de Rancagua al título en 2013, y en España ocupó los banquillos de Celta de Vigo, Sevilla y Athletic. Dirigió la selección paraguaya entre 2019y 2021, pero fue desvinculado por los decepcionantes resultados en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar. Uno de los mayores desafíos del fútbol chileno tras su eliminación del Mundial de Catar es promover la renovación de la Roja, que durante muchos años lideraron Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel y Claudio Bravo. Estos jugadores, figuras d la llamada 'Generación Dorada', condujeron la conquista de dos ediciones seguidas de la Copa América, en 2015 y 2016. La Roja cerró su participación en las eliminatorias sudamericanas en el séptimo puesto con 19 puntos en 18 partidos, con nueve derrotas, cuatro empates y cinco victorias. La ANFP desvinculó en abril pasado al entrenador uruguayo Martín Lasarte por no cumplir los objetivos trazados al momento de su contratación. (c) Agencia EFE
Conocida también como la sibila del Rin y la profetisa teutónica, y canonizada en 2012, fue compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, abadesa, mística y líder monacal.