La Guardia Costera interceptó a 49 cubanos a bordo de una embarcación cerca de Florida
La semana anterior detuvieron en el mar a un total de 84 personas cerca de las Bahamas y los Cayos de Florida
Moscú/Kiev, 26 may (EFE).- Las fuerzas rusas avanzan a marchas forzadas en Lugansk, en el este de Ucrania, donde ya controlan el 95 % del territorio y se encuentran a las puertas de Severodonetsk, centro administrativo de la región que pretenden separar del resto del país.
Yenín (Cisjordania), 27 may (EFE).- "Nos apuntaron deliberadamente porque no había nadie más en el área, no había gente, ni mucho menos milicianos armados", asegura la periodista palestina Shatha Hanaysha, quien vio desplomarse a su lado a su admirada Shireen Abu Akleh por un disparo en la cara, mientras les llovían las balas. La muerte de la veterana periodista de Al Yazira la mañana del 11 de mayo, cuando cubría una redada del Ejército israelí en Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, ha conmocionado a la sociedad palestina, que veía en ella un referente periodístico y un rostro habitual en las pantallas desde la Segunda Intifada. Shatha, una reportera palestina de 29 años, creció viéndola en televisión y fue ella quién la inspiró para decidir con solo seis años que sería periodista. Hoy todavía no asimila que fue la última persona que Shireen vio antes de morir, cuando trataban de ponerse a resguardo de las balas pegadas al muro de una fábrica, convertido hoy en un mural homenaje a la reportera y en lugar de peregrinaje para rezar por ella. LISTOS PARA TRABAJAR Shireen, Shatha, Ali -herido en la espalda por otra bala- y Mujahed, los cuatro periodistas, fueron esa mañana a cubrir una nueva redada israelí en el campo de refugiados de Yenín, donde estos operativos se suceden casi a diario en los dos últimos meses. Israel considera el lugar "foco de terrorismo" y estas incursiones suelen desencadenar enfrentamientos ante la respuesta de milicias palestinas armadas con presencia en el campo. "Los cuatro llevábamos chaleco y casco, con el cartel de prensa grande y visible. Estábamos listos para comenzar a trabajar, tomar imágenes de lo que estaba ocurriendo, como siempre. Vimos los vehículos del Ejército israelí en lo alto de la calle y esperamos abajo unos cinco minutos para que se dieran cuenta de que éramos periodistas. Cuando nos acercamos, comenzaron los disparos contra nosotros", relata Shatha, todavía en shock, en el mismo lugar de los hechos en una calle próxima al acceso principal al campo de refugiados. Entre dibujos y fotos con el rostro de Shireen, banderas palestinas y kufiyas -pañuelo palestino-, en ese muro se ven los impactos de bala de las tropas israelíes dirigidas "deliberada y directamente" a los cuatro periodistas, según el relato en primera persona de Shatha. Su versión fue corroborada ayer al conocerse los detalles de la investigación oficial del fiscal general de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), así como las llevadas a cabo esta misma semana por medios como CNN o AP con expertos independientes. Todos concluyen que la bala que mató a Shireen procedía de fuego israelí, y algunos incluso apuntan a un ataque intencionado. El Ejército israelí sostiene que en la zona había palestinos armados disparando "en todas las direcciones" y que la muerte de Shireen puedo provenir tanto de ellos, como de un soldado israelí, aunque aseguran que sin la bala letal que la ANP se niega a compartir con ellos, no pueden determinar la fuente del disparo. CUESTIÓN DE MINUTOS Todo ocurrió muy rápido, en cuestión de minutos. Ante la incesante tormenta de disparos, Shireen y Shatha -que logró parapetarse detrás de un árbol que le hacía de escudo- acordaron entre gritos salir corriendo hacia la carretera principal, alejándose de los vehículos militares de donde provenía el tiroteo, pero no tuvieron tiempo. "Estaba esperando a que Shireen se acercara a mí para salir corriendo juntas y se desplomó en el suelo. Los disparos seguían. Pensé que se había caído, no me di cuenta que una bala le había impactado. Entonces vi que no se movía, y tirada boca abajo, no parecía estar respirando. Ahí entendí que le habían disparado", recuerda. A escasos metros, Shatha extendió su brazo, sin salir de la protección del árbol, "para zarandear a Shireen y ver si despertaba", pero ya estaba muerta, como confirmó en cuestión de segundos el charco de sangre que se desparramó en torno al cuerpo. "Llevaba casco y chaleco, le dispararon deliberadamente en la cara, el único resquicio de su cuerpo desprotegido", lamenta Shatha, quien insiste repetidamente en su relato en que en la zona donde estaban no había ningún palestino armado, ni se encontraban en fuego cruzado. "Iban a por nosotros. No fue un accidente", asegura. "En ningún momento, ni después de herir a Ali, ni después de que Shireen cayera al suelo, cesaron los disparos", puntualiza. Shatha ha vuelto varias veces al lugar de los hechos, como tantos palestinos que acuden al mural para rendir tributo a la veterana periodista, convertida hoy en un símbolo de unidad nacional. Quienes reconocen a Shatha la abrazan y le dan las gracias por su valentía al contar su testimonio y todo lo que sucede en Yenín. "Cuando regresé y vi los agujeros de las balas en el árbol, entendí que trataron de matarme", admite Shatha, quien ahora se pregunta quién va a proteger a los periodistas palestinos que están en la diana de "la ocupación israelí" porque no quieren que se cuente lo que pasa en Palestina. Sara Gómez Armas (c) Agencia EFE
El texto, que pone fin a la distinción entre la agresión y el abuso, pasará al Senado tras recibir 201 votos a favor, 140 en contra y 3 abstenciones.
Los espectadores en la ciudad de Yangjiang, en el sur de China, quedaron asombrados cuando un automóvil con un neumático en llamas pasó por la calle. No está claro por qué el conductor no se detuvo de inmediato.
Yenín (Cisjordania), 27 may (EFE).- "Nos apuntaron deliberadamente porque no había nadie más en el área, no había gente, ni mucho menos milicianos armados", asegura la periodista palestina Shatha Hanaysha, quien vio desplomarse a su lado a su admirada Shireen Abu Akleh por un disparo en la cara, mientras les llovían las balas.
No solo Hungría, Bulgaria y la República Checa piden exenciones para no perjudicar gravemente su economía. El primer ministro belga De Croo señala que es necesario el apoyo de los ciudadanos en los difíciles tiempos que se avecinan. View on euronews
"Algunas veces no se da cuenta de las barbaridades que dice".
¿Cuándo se van a comprar? ¿Quién las va a recibir? Aquí te resolvemos las nuevas incógnitas.
Caracas, 26 may (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Venezuela y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) firmaron este jueves un convenio para promover y divulgar los derechos humanos de las personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o con sida en el país.
Un niño que sobrevivió al tiroteo en una escuela de Uvalde, Texas, cuenta su experiencia.
Su idea conjunta de poner topes a los precios ha centrado el encuentro, en el que ambos han preparado el Consejo Europeo extraordinario de la semana que viene.
Washington, 26 may (EFE).- Estados Unidos buscará cooperar con China en áreas de importancia global, como el cambio climático o la pandemia de covid-19, a pesar de que considera al gigante asiático "la mayor amenaza a largo plazo al orden internacional".
Madrid, 26 may (EFE).- Un total de 85 senderos estrenarán este verano el nuevo galardón "Bandera Sendero Azul", que reconoce y premia el valor ambiental, sostenible y patrimonial de estos caminos, así como la labor que realizan las administraciones para fomentar las actividades en la naturaleza y deporte y ocio.
El dueño de un automóvil en Brasil probablemente tenga mucho miedo a los ladrones. Un transeúnte filmó el automóvil, que estaba asegurado desde el exterior con una cadena y un candado.
Una vez que tenga el informe de los fiscales, el magistrado García Castellón "acordará lo que proceda".
El fantasma del asedio a Mariúpol planea sobre Severodonetsk. La ciudad de la región de Lugansk, aún controlada a duras penas por los ucranianos, sufre el martilleo constante de la artillería rusa. Corre el riesgo de quedar completamente rodeada.
Santiago de Chile, 26 mayo (EFE).- El argentino Eduardo Berizzo ha sido anunciado este jueves como nuevo seleccionador de Chile por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Berizzo, quien ya dirigió la selección absoluta de Paraguay, sustituye en el cago al uruguayo Martín Lasarte, quien fracasó en el objetivo de clasificar a la Roja al Mundial de Catar. La ANFP anunció a través de un comunicado que Berizzo y sus ayudantes serán presentados la próxima semana. El exfutbolista argentino, de 52 años, fue definido por el presidente de la ANFP como un "gran conocedor" del fútbol chileno que cuenta con una "vasta experiencia nacional e internacional". "Le deseamos la mejor de las suertes en este nuevo proceso, rumbo a las clasificatorias y a los compromisos internacionales que tengamos", agregó el presidente de la federación chilena. Berizzo dirigió en su país a Estudiantes de la Plata, en Chile condujo a O'Higgins de Rancagua al título en 2013, y en España ocupó los banquillos de Celta de Vigo, Sevilla y Athletic. Dirigió la selección paraguaya entre 2019y 2021, pero fue desvinculado por los decepcionantes resultados en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar. Uno de los mayores desafíos del fútbol chileno tras su eliminación del Mundial de Catar es promover la renovación de la Roja, que durante muchos años lideraron Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel y Claudio Bravo. Estos jugadores, figuras d la llamada 'Generación Dorada', condujeron la conquista de dos ediciones seguidas de la Copa América, en 2015 y 2016. La Roja cerró su participación en las eliminatorias sudamericanas en el séptimo puesto con 19 puntos en 18 partidos, con nueve derrotas, cuatro empates y cinco victorias. La ANFP desvinculó en abril pasado al entrenador uruguayo Martín Lasarte por no cumplir los objetivos trazados al momento de su contratación. (c) Agencia EFE
Madrid, 27 may (EFE).- El último fin de semana de mayo dejará un tiempo casi veraniego con temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en esta época, que dispararán los termómetros hasta alcanzar los 35 grados en Sevilla o los 32 en el centro, sur, noreste peninsular, sur de Galicia y puntos de Mallorca.
No disimula sus simpatías por Vox y dice que las matanzas en escuelas de EE. UU. no tienen que ver con la accesibilidad
El aterrizaje forma parte de la prueba de extremo a extremo que se ha realizado de su cápsula antes de que esta se pueda utilizar en el futuro para misiones tripuladas, como ya hace la firma Space X.