Gobiernos y consumidores de la Eurozona, preocupados por la paridad euro-dólar
La paridad entre en euro y el dólar genera preocupación a Gobiernos y consumidores de la Eurozona y alegra a turistas estadounidenses de visita por Europa
Desde la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA) han presentado una demanda ante el juzgado para paralizar los trabajos.
La congresista Liz Cheney, republicana opositora a Donald Trump, fue derrotada por Harriet Hageman, respaldada por el expresidente. Cheney se había unido a 9 republicanos para votar a favor en el proceso por la destitución de Trump luego de la insurrección en el Capitolio en 2021. View on euronews
Madrid, 18 ago (EFE).- Arezo Rahimi y Sameem Keyan llegaron a España hace un año en vuelos que evacuaron a afganos de Kabul, tomada por los talibanes. Ella era la presidenta de la Federación Femenina de Fútbol y él traductor de periodistas extranjeros. Salvaron su vida, pero ahora tienen que empezar de cero: "Necesitamos trabajo". Ambos tienen ya hijos españoles, nacidos durante estos doce meses en los que se han dedicado a aprender el idioma y a caminar en solitario, pero, explican a EFE, se enfrentan, al igual que el resto de los refugiados, con el problema de la vivienda y el trabajo. "QUIERO ENTRENAR UN EQUIPO DE FÚTBOL FEMENINO" Arezo sueña con poder formar un equipo de fútbol de refugiadas. También con poder ayudar a otros afganos recién llegados a integrarse en la cultura española. "Me gustaría crear un equipo, pero no tengo ayudas ni facilidades ahora; también podría entrenar a otras afganas con las que me he puesto en contacto o a un equipo español, pero de momento sólo puedo estudiar español y volver a casa". Ella ha tenido la suerte de estar acompañada en Madrid de gran parte de su familia: sus dos hermanas, sus padres, un hermano y su marido. Y ahora también está Yusya, su bebé de siete meses, con el que acude a la entrevista en un parque de Leganés (Madrid). Salió de Kabul embarazada de cinco meses. No quiere que se olvide a las mujeres que se han quedado en su país, como sus jugadoras, que han tenido que abandonar el deporte e incluso cambiar de casa para no ser localizadas. "Hay dos equipos femeninos que han escapado a Australia y Portugal, pero otro está en Afganistán; ahora se dedican a cuidar de los hijos y de los maridos". Recuerda también a los familiares que siguen en Afganistán. "No tenían pasaporte y no han podido salir, no han tenido ayuda, están en una mala situación". Arezo subraya que para los talibanes el gran problema del país son las mujeres, "cuando el problema real es la pobreza y la falta de seguridad". "No creen en ellas, tienen prohibido trabajar y solo quieren que cuiden de los niños y de los hombres; no creen que tengan el mismo talento que los hombres", lamenta. "Quiero vivir en España y trabajar aquí. Estoy contenta de tener una niña española", señala Arezo, que recibe el apoyo de CEAR. Pero construir una nueva vida es difícil: "Empezamos de cero, nueva casa, nueva gente y nueva cultura. Aprender idiomas facilita más la integración, pero tenemos problemas para encontrar casa porque no tenemos trabajo, necesitamos una nómina para alquilar". "LOS ESPAÑOLES SON MUY AMABLES, PERO NO HAY TRABAJO" Sameem Keyan sigue viviendo en un piso de Accem, la entidad encargada de su proceso de acogida e integración durante este año. Tiene aquí a su mujer y a sus dos hijos, una nacida hace dos meses. Ingeniero civil de formación, busca trabajo. "No tenía opción de quedarme, tuve que abandonar mi país. Para la gente que había tenido un papel activo en el gobierno anterior o que había trabajado con organizaciones internacionales, vivir en Afganistán con los talibanes se convirtió en algo muy peligroso", relata. Su vida en España "hasta ahora ha sido perfecta", pero toca volar por su cuenta. "Estamos felices de convivir con gente muy amable, como los españoles, y de poder recibir el apoyo del gobierno y de la ciudadanía. Pero siento incertidumbre por lo que pueda ocurrir en el futuro". "En el último año hemos recibido todas las facilidades y ayudas posibles, pudimos arreglar la documentación, el permiso de residencia y se nos permitió tener acceso a todos los servicios españoles, como sanidad y educación, durante el último año". La preocupación de todos los afganos es conseguir una casa y un trabajo, insiste. Algunos de sus familiares que llegaron con él a España se han ido a Alemania, donde existe una importante colonia de afganos. "Ante los problemas para encontrar trabajo, muchos refugiados han decidido moverse a otros países con mayores oportunidades de trabajo en los que piensan que van a tener más facilidades para construir una vida". Sameem valora el respeto que ha recibido de los españoles. "Quiero quedarme en este precioso país con su gente tan amable". En Afganistán siguen sus padres y sus hermanos y está intentando traerles a España. "Tengo dos hermanas médicas que ahora no pueden trabajar y otra profesora de inglés, que tampoco tiene trabajo ni ningún tipo de ayuda. Estoy mandando dinero, pero quiero que vengan porque están sufriendo mucho allí". Necesita un poco más de tiempo para aprender el idioma y adaptarse a la cultura española. "España es uno de los países con más variedad de comida y disfruto mucho de la gastronomía española". "Espero que en el futuro todos, incluidos aquellos que todavía siguen en Afganistán, puedan vivir en paz. Todos merecemos vivir en paz y ser tratados de la misma manera", concluye. Javier López y Ana Rodrigo. (c) Agencia EFE
Rusia reconoce un "acto de sabotaje" en Crimea; El fuego ha dado paso a las lluvias torrenciales en Francia: España rinde homenaje a las víctimas del atentado de las Ramblas cinco años despuésView on euronews
Ya en julio, la Justicia marroquí condenó a 33 migrantes a 11 meses de prisión por “organizar y facilitar" el paso de migrantes, por insultar y atacar a su policía, supuestamente.
Después de varias semanas sin cambios significativos en el frente, el Ejército ucraniano le ha dado un vuelco a la campaña con varias acciones de sabotaje en el Donbás, el corredor del sur y la anexionada península de Crimea.
Madrid, 17 ago (EFE).- Las temperaturas descenderán hoy y dejarán valores ligeramente frescos para la época salvo en Baleares, mientras que en el litoral catalán, en alerta naranja, se esperan lluvias intensas, con rachas muy fuertes de viento además de granizo de más de 2 centímetros de diámetro.
Imágenes de dos personas con tablas de foil surf entre botes y buses acuáticos en el Gran Canal generaron indignación al ser compartidas online.
Ramala, 18 ago (EFE).- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) condenó este jueves el registro y clausura de siete organizaciones no gubernamentales en Cisjordania ocupada por parte del Ejército israelí y exigió una reacción "urgente" de la comunidad internacional. La oficina del presidente de la ANP, Mahmud Abás, "calificó el allanamiento y el cierre de las instalaciones de las organizaciones como un delito y un ataque flagrante no solo contra las organizaciones de la sociedad civil palestinas y las organizaciones de derechos humanos, sino también contra las organizaciones internacionales de derechos humanos", según informó la agencia oficial de noticias palestina, WAFA. Además, Presidencia "instó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para proteger al pueblo palestino, poner fin a los continuos actos de agresión de Israel y se comprometió a tomar medidas en todos los niveles para contrarrestar la decisión israelí de cerrar las organizaciones". Estas declaraciones llegan tras la clausura esta madrugada de las oficinas de seis organizaciones designadas como terroristas en octubre del año pasado, cuya designación fue ratificada anoche por las autoridades israelíes. Se trata de Al-Haq, que supervisa el cumplimiento de los derechos humanos en los territorios ocupados, la Asociación de Derechos Humanos y Apoyo a Prisioneros (Addameer), el Centro de Investigación y Desarrollo Bisan, la Unión de Comités de Mujeres Palestinas y la Unión de Comités de Trabajo Agrícola. A estas se sumó la clausura de las oficinas de los Comités de Trabajo para la Salud, que habían sido previamente catalogados como ilegales, y para la cual trabajaba la cooperante española Juana Ruiz Sánchez, que recientemente pasó diez meses en una prisión israelí por "prestar servicios a una organización ilegal" y "recibir dinero e introducirlo ilegalmente" en Cisjordania. Tras el registro y clausura de las oenegés este jueves, el primer ministro palestino, Mohamad Shtayeh, acudió a las instalaciones de Al-Haq, donde instó a las organizaciones a "seguir trabajando". Miembros de esta y otras de las entidades afectadas se hicieron presentes hoy en sus respectivas oficinas y adelantaron que no tienen intención de detener su labor y dejarse amedrentar por Israel. "La mayoría de estas organizaciones, si no es que todas, están trabajando dentro de los límites de la jurisdicción palestina, y por ello las autorizamos. Las acusaciones de Israel no tienen fundamento", señaló Shtayeh durante su visita a Al-Haq. "Mientras estas organizaciones trabajen acatando las leyes palestinas, tienen que ser respetadas y protegidas, por lo que llamamos a la comunidad internacional a apoyarnos, a condenar y rechazar las acciones israelíes", añadió. Por su parte, el ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riyad Al Maliki, advirtió de que su gobierno "se está preparando para anunciar una lista de organizaciones israelíes que se incluirán en las listas de terroristas". Con ello se busca "exigir a la comunidad internacional no tratar con ellas", precisó la oficina del ministro en un comunicado, al añadir que los allanamientos israelíes en las organizaciones palestinas serán denunciados ante la Corte Penal Internacional. Según Israel, las organizaciones clausuradas hoy actúan como brazo del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) -considerado como terrorista por Israel, la UE y EEUU- y recaudan fondos, reclutan miembros y hacen avanzar los objetivos del FPLP. Estas acusaciones fueron rechazadas tanto por las propias ONG como por una serie de organismos internacionales y, más recientemente por los ministerios de Exteriores de España, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos y Suecia. EFE yo-pd-sga/jgb (foto) (video) (c) Agencia EFE
Desde hace unos meses bajo el control de las tropas rusas lo que ha puesto en jaque la seguridad nuclear.
La caminata espacial fue suspendida luego de que las baterías del traje del cosmonauta ruso Oleg Artémiev fallaran. La instalación del brazo robótico estuvo a punto de ser cancelada luego del anuncio de la Agencia Espacial Europea de poner fin a la cooperación con Rusia en el programa ExoMars.
Pekín, 18 ago (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 682 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este miércoles, 614 de ellos por contagio local en Hainan (sur, 496), Shaanxi (centro, 36), Tíbet (oeste, 19) y Zhejiang (este, 14), entre otros lugares.
Castellón, 18 ago (EFE).- Cruz Roja está atendiendo y prestando en sus dos albergues provisionales instalados en Alcublas y Viver apoyo a decenas de personas que han sido desalojadas de sus viviendas por el incendio forestal que afecta a la comarca castellonense del Alto Palancia y que este jueves está sufriendo rebrotes por el viento.
Fotograma de Pipilotti Rist, 'I’m Not The Girl Who Misses Much' (1986). Center for Art and Media / Pipilotti Rist“¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?”, se preguntaba ya en 1971 la historiadora del arte Linda Nochlin en el contexto de la segunda ola feminista. Retrato de Charlotte du Val d'Ognes, atribuido a Marie-Denise Villers. MET / Wikimedia Commons Aún hoy, revisando las canónicas Historias del Arte, encontramos una destacada ausencia de nombres de mujeres, especialmente en disci
Las autoridades de ambos países anunciaron que volverán a abrir sus embajadas para encauzar el diálogo bilateral de manera formal tras cuatro años de tensiones. Así se termina una etapa de mejora constante de los vínculos, algo que “expandirá los lazos económicos, comerciales y culturales y la estabilidad regional", dijo Yair Lapid. Ankara logra el objetivo de robustecer el trato con una potencia de la zona, algo que tiene encaminado con Emiratos Árabes y Arabia Saudita, pero no con Egipto.
Bruselas, 18 ago (EFE).- Los líderes de Serbia, Aleksandar Vucic, y de Kosovo, Albin Kurti, no lograron este jueves ningún avance sobre el conflicto por la decisión de Pristina de prohibir documentos de identidad y matrículas serbias en su territorio, que ha elevado la tensión entre ambos territorios y causado preocupación en la comunidad internacional.
Pese al dato, la valoración de la cartera es positiva, ya que representa un retroceso menor que el promedio de los años previos a la pandemia, por debajo de 199.000.
Siete estados del este de Estados Unidos y dos de México incumplieron un plazo de ahorro hídrico pactado en junio para luchar contra los bajos niveles de agua del río Colorado, del cual se surten. Todo esto en medio de una megasequía por las altas temperaturas registradas durante este verano. Otros estados de los dos países también anuncian una crítica situación.
Zaragoza, 17 ago (EFE).- Víctor Peralta, vecino de Añón de Moncayo, fue uno de los primeros en actuar el pasado 13 de agosto cuando en su localidad, a las faldas del Parque Natural del Moncayo, se originó un incendio que ha provocado un sentimiento “desolador y de mucha tristeza” al haber arrasado con más de 6.000 hectáreas.