La doble vara de medir del Gobierno que más va a dañar al contribuyente
¿Recuerdan el compromiso del Gobierno para forzar a la Banca a garantizar la inclusión financiera de toda la sociedad? ¿Aquella pelea capitaneada por la vicepresidenta Nadia Calviño para imponer medidas para asegurar el acceso de los mayores a los servicios financieros? ¿Esa medallita en el pecho por ganarle el pulso a los gigantes financieros? ¿Ese encuentro casual con Carlos San Juan, el hombre de 78 años que impulsó la campaña ‘Soy mayor, no idiota’ por un trato “más humano” en los bancos.
Pues antes de aplaudirlo, tómense un par de minutos. Lo que el Gobierno está haciendo con la mano derecha lo está deshaciendo con la izquierda. Y ya se pueden olvidar de pedir ayuda presencial para realizar, entre otros, la declaración de la renta.
Porque el Gobierno busca desincentivar la atención presencial en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social para impulsar la autogestión. Y lo está planteando justo cuando se ha demostrado que no dispone los medios necesarios para llevar a cabo esta tarea.
DIRECTO 📺| Carlos San Juan presenta en el Ministerio de Economía las 600.000 firmas que ha recogido durante la campaña "Soy mayor, no idiota". La iniciativa pide un trato más humano a las personas mayores por parte de los bancos https://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/nZqGiNw65o
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 8, 2022
Pero hay más. Si hoy no tiene de plantilla suficiente. Lo peor está por llegar. Porque el 28,25% de los trabajadores de la Seguridad Social se jubilarán en un plazo máximo de cinco años, el 64,33% lo harán en diez años y el 81,26%, en 15 años.
Y los sindicatos no tienen ninguna esperanza de que el problema se resuelva. Porque no lo ha hecho en los últimos años en los que, entre 2009 y 2021, se han perdido 6.316 efectivos. Lo que supone un 20,57% de la plantilla total de la Seguridad Social.
La fórmula barajada la ha publicado 'El Confidencial' señalando que "el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recurre a las 'big four' (EY, PwC...) y otras firmas de consultoría como Accenture o Fujitsu para implementar un nuevo modelo de atención integral al ciudadano para servicios clave como las cotizaciones de los afiliados, el pago de pensiones, la prestación de bajas por incapacidad, viudedad, orfandad, el cuidado de menores por maternidad o paternidad o el ingreso mínimo vital".
Y la excusa es la "digitalización". Justo lo que esgrimen los bancos para cerrar oficinas y laminar la atención presencial. Justo lo que, en ese punto, critica la vicepresidenta Calviño.
En vídeo | Calviño considera "inaceptables" los niveles de la inflación
Más historias que te pueden interesar: