Georgia | Adiós a las descargas piratas de películas
El respeto a la propiedad intelectual Georgia es uno de los requisitos para conseguir el estatus de candidato a la Unión Europea. Figura en el Acuerdo de Asociación de la UE firmado en 2014.
El maglev de Shanghái es el tren comercial más rápido del mundo. Durante su trayecto llega a alcanzar los 431 kilómetros por hora.
Una explosión en el segundo tanque hizo que las llamas se extendieran hasta los alrededores y generaran el incendio del tercer tanque de combustible en el complejo cubano de Matanzas
Pisazos o palacetes que rondan los 200 metros cuadrados y que se encuentran dentro de los propios Ministerios o en algún otro inmueble
Bruselas, 8 ago (EFE).- Las temperaturas llegarán hasta los 35 grados el próximo domingo en Bélgica, país que ha entrado oficialmente en su primera ola de calor de un verano dominado ya por una prolongada sequía, que ha llevado a las autoridades a proyectar nuevos depósitos de agua potable para prepararse para el futuro.
Bogotá, 8 ago (EFE).- Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro, afirmaron este lunes que quieren relanzar la Comunidad Andina y fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reafirmando la formación de un nuevo bloque de izquierdas en Latinoamérica. Boric fue el primer mandatario al que recibió Petro oficialmente como presidente y ambos son resultado de unas elecciones que dieron el viraje ideológico a sus países, y ahora quieren impulsar una nueva integración latinoamericana. "Hemos hablado particularmente de revitalizar la Comunidad Andina (...) que tuvo en las épocas del pensamiento económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países", dijo Petro en una rueda de prensa conjunta tras la reunión. La Comunidad Andina, fundada en 1969, es uno de los bloques suramericanos más antiguos y está integrado por Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia, pero ha ido perdiendo relevancia tras la salida en 1976 de Chile (durante la dictadura de Augusto Pinochet) y en 2011 de Venezuela y los cambios de Gobiernos en los otros países. Petro aseguró que conversaron sobre "fortalecer la Celac", fundada en 2011 que sirve como una institución más amplia que abarca más países y de ligarse a "procesos concretos de integración" de nuevas formas en temas de energía eléctrica y energías limpias. Por su parte, Boric dijo que hay que ampliar esa visión panamericana a que las alianzas "no sean solamente por afinidades ideológicas de turno, sino en función de la cooperación entre nuestros pueblos". "Hablábamos de la integración del sistema eléctrico, también del intercambio de recursos naturales en pos de la descarbonización. Por lo tanto, tenemos muchos elementos en los que avanzar", indicó Boric a los medios. Petro ha mirado siempre a Boric, por ser el anterior candidato de izquierdas en llegar a la Presidencia en America Latina, y también cuenta con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador; el boliviano, Luis Arce, y con que el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva gané las elecciones para formar un nuevo bloque de esa tendencia ideológica. Con ello quieren mostrar una nueva izquierda latinoamericana que deje atrás los prejuicios y errores de mandatarios como Hugo Chávez y Fidel Castro, y que avance en temas como la defensa medioambiental. Boric y Petro también hablaron, según el primero, de "colaborar y profundizar el diálogo en materia de combate al crimen organizado", que "causa muchos estragos" en América Latina, y en el que también quieren trabajar en conjunto en temas como la trata de personas o el narcotráfico. Finalmente hablaron de la reforma tributaria, ya que Chile presentó la suya tras la victoria de Boric y este lunes el Gobierno de Petro presentó también la suya al Congreso: "La riqueza que todos generamos tiene que distribuirse de mejor manera entre quienes la producen", apuntó Boric. (c) Agencia EFE
Los expertos discrepan en torno a una posible inhabilitación para los comicios de 2024, a la espera de saber qué encuentra el FBI en Florida.
Madrid, 9 ago (EFE).- La reserva hídrica cae por duodécima semana consecutiva: los embalses del país almacenan un 1,3 % menos que la semana pasada, al 39,2 % de su capacidad total con 21.730 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
Madrid, 8 ago (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, martes, tormentas localmente fuertes en Pirineos, interior de Cataluña, sistema Ibérico y en el medio Ebro.
Madrid, 8 ago (EFE).- La denominada “ley rider” cumple esta semana un año de su efectiva entrada en vigor, un periodo en el que se han logrado avances en la protección laboral del colectivo en un sector con intereses cruzados y frentes judiciales abiertos.
"Me siento con suerte de estar vivo", ha señalado el actor.
Las autoridades chinas cancelaron todos los vuelos y trenes desde Sanya, un popular destino turístico, después de un brote de coronavirus.
Bogotá, 7 ago (EFE).- El presidente del Congreso de Colombia, Roy Barreras, aseguró este domingo que la llegada del izquierdista Gustavo Petro a la Presidencia es la prueba de que la violencia política "no tiene ninguna justificación", por lo que pidió a la guerrilla del ELN dejar las armas y a los narcotraficantes dejar de asesinar personas. "Venimos a decirle al ELN (Ejército de Liberación Nacional): ¡Dejen las armas! El triunfo de Gustavo Petro es la prueba de que la violencia política no tiene ninguna justificación. El camino es la paz y es ahora", expresó Barreras en un discurso durante la ceremonia de investidura del nuevo presidente colombiano. A renglón seguido afirmó: "A los narcos les decimos, en aras de una paz total: ¡Dejen de matar! No habrá ánimo en el Congreso para avanzar en nuevas formas de sometimiento a la justicia si siguen asesinando líderes sociales, ambientales y policiales". Petro llegó a la Casa de Nariño con la promesa de la "paz total" con la que quiere, además de lanzar mecanismos urgentes de protección en las regiones, comenzar o retomar negociaciones con diversos grupos armados como el ELN. En esa línea, Barreras, que fue el encargado de juramentar a Petro, hizo un recuento de algunos de los hechos más cruentos del conflicto armado, como las masacres de Machuca, Bojayá o Pueblo Bello, pues considera necesario conocer esas "heridas" y cicatrices" para "convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida". "Aquí tenemos el gran reto de que el Estado llegue a los territorios abandonados, para detener la guerra, las violencias, la miseria y la muerte", expresó. GOBIERNO POPULAR La llegada de Petro a la Presidencia, dijo Barreras, representa el clamor de la gente que siempre quiso "convertirse en Gobierno popular" y liderar su "propio destino", a lo que la multitud que asistió a la investidura respondió: "Sí se pudo". "Encontraron un hombre que encarnó ese pueblo, una mujer (la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez) que encarnó ese pueblo (...) y por primera vez en estos 200 años de vida republicana (...) en esta tierra por primera vez (hay) un gobierno progresista de izquierda democrática", añadió. En opinión de Barreras, esto supone "una ruptura y un quiebre de la historia" de un país que nunca había tenido un gobierno de izquierda. "Ese mandato que exige justicia social y ambiental nos ha traído a las plazas de Colombia a celebrar ese quiebre histórico", dijo en referencia a las manifestaciones convocadas por Petro en las principales plazas del país para celebrar su investidura. Es por ello que cree que "aquí hay una patria dispuesta a renacer para que de la mano de las otras naciones latinoamericanas decidamos compartir un destino común". (c) Agencia EFE
Ha acabado haciendo un Concha.
La reliquia se convirtió en una de las protagonistas indiscutibles de la ceremonia que convirtió a Gustavo Petro en el primer presidente de izquierdas de Colombia. Repasamos por qué el arma ocupó un espacio tan importante durante la toma de posesión y qué papel jugó en la guerra y la paz colombianas.
Washington, 8 ago (EFE).- Dos de los tres hombres blancos que "cazaron" y mataron con una escopeta al afroamericano Ahmaud Arbery en 2020 fueron sentenciados este lunes a una segunda cadena perpetua por una corte federal, después de haber sido sentenciados a la misma pena a comienzos de año por un juez estatal.
Caracas, 7 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, por su investidura como mandatario de la nación andina y lo convocó a "reconstruir la hermandad" entre ambos países.
Barcelona, 8 ago (EFE).- ADIF ha restablecido la circulación de la línea de alta velocidad entre L'Arboç, en Tarragona, y la estación de Figueres-Vilafant, en Girona, que esta mañana ha sido cortada por el robo de 600 metros de cable de fibra óptica. Esa sustracción de cable de fibra óptica y de señalización entre L’Arboç y La Pobla de Montornès, en Tarragona, ha originado la suspensión de la circulación. Sobre las 02.30 de hoy se detectaron afectaciones en las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad entre L’Arboç y Figueres-Vilafant. La operativa se ha restablecido sobre las 11.30 horas, aunque los trenes circulan con importantes retrasos, ya que la circulación se ha interrumpido a primera hora de la mañana. Fuentes de Renfe han señalado que los viajeros que no hayan podido viajar en los trenes anteriores serán reubicados en los siguientes. Por su parte, técnicos de ADIF han estado trabajando para resolver la incidencia lo antes posible y poder recuperar la circulación de trenes. Horas después del robo, los Mossos han detenido en el término de Santa Oliva (Tarragona) a un joven de 19 años relacionado con los hechos, a quien han sorprendido en una zona de vías del término de Santa Oliva y que se ha resistido a la detención. Los Mossos han recuperado parte del material robado en la línea de alta velocidad y mantienen abierta la investigación por si el detenido hubiera actuado junto a otras personas. (c) Agencia EFE
Una explosión en el segundo tanque hizo que las llamas se extendieran hasta los alrededores y generaran el incendio del tercer tanque de combustible en el complejo cubano de Matanzas
Los bombardeos de Israel han matado a 44 palestinos en tres días, entre ellos 15 niños.
Tras cuatro días de negociaciones en Viena en las que se logró un relativo progreso, la nueva propuesta de la UE debe ser aprobada ahora por los gobiernos de los países que forman parte del acuerdo además de Irán: Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, China y Estados Unidos.