Fuerzas ucranianas avanzan hasta la frontera rusa
El ministerio de Defensa ucraniano ha anunciado que sus tropas han recuperado el control del territorio en la frontera rusa cerca de Járkov, que ha estado bajo fuego constante desde el 24 de febrero.
Llegan las vacaciones y un año más debes tomar la decisión de a dónde viajar en agosto. ¡Te presentamos los mejores destinos para que decidas dónde ir este verano!
Kiev, 28 jun (EFE).- Al menos 8 personas han muerto y otras 21 han resultado heridas este martes durante un bombardeo ruso que ha afectado a un grupo de civiles en la ciudad oriental de Lisichansk, en la región de Lugansk, cuando iban a aprovisionarse de agua potable.
El actor ha recibido numerosos mensajes de todo tipo.
Torrejón de Ardoz (Madrid), 28 jun (EFE).- El rey Felipe VI ha recibido este martes en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se ha desplazado a España para participar en la 32ª cumbre de la OTAN, que comienza este miércoles en Madrid.
Cerocahui (México), 27 jun (EFE).- Los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas asesinados hace una semana, Javier Campos y Joaquín Mora, fueron enterrados este lunes en el atrio de la iglesia donde recibieron los balazos mortales, en la comunidad de Cerocahui, en el norteño estado de Chihuahua.
Madrid, 29 jun (EFE).- El teniente general Francisco Braco fue uno de los primeros militares españoles que participó en misiones de la OTAN. Fue en la guerra de Bosnia-Herzegovina como piloto. Hoy es el jefe del Mando de Operaciones, responsable de las operaciones tanto nacionales como multinacionales en las que interviene España. En una entrevista con Efe repasa los 30 años de contribución española a esta organización.
Nueva York, 28 jun (EFE).- El actual alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo este martes que el exalcalde de la ciudad y exasesor de Donald Trump, Rudy Giuliani, debe ser investigado por informar falsamente de un delito después de afirmar que fue agredido el domingo en la espalda por un empleado de un supermercado en este estado.
Bruselas, 27 jun (EFE).- La Comisión Europea anunció este lunes el envío de 300.000 trajes de protección especializados a Ucrania, con el objetivo de prevenir eventuales amenazas nucleares, químicas, biológicas y radiológicas durante la guerra que el país mantiene desde hace cuatro meses debido a la invasión de Rusia.
Ciudad de México, 27 jun (EFE).- México arrancó este lunes la vacunación contra la covid-19 en menores de 12 años tras varios meses de reticencia a inocular a este grupo de edad pese a que varios países de Latinoamérica ya suman varios meses aplicando las dosis a niños mayores de 5 años, lo que da esperanza a las familias de regresar a la normalidad.
Cancún (México), 28 jun (EFE).- Autoridades mexicanas revelaron este martes que ocho cuerpos encontrados el sábado pasado en un predio del municipio de Chikindzonot, en el estado de Yucatán, corresponden a trabajadores secuestrados días antes en la comunidad pesquera de Xcalak, del estado de Quintana Roo, en el turístico Caribe mexicano. En entrevista con Efe, Óscar Montes de Oca, fiscal general de Quintana Roo, confirmó que seis de los ocho cuerpos ya fueron identificados plenamente y están en proceso de entregarlos a sus familiares, una vez que la Fiscalía de Yucatán termine con las pruebas forenses y los traslade a Quintana Roo. El fiscal precisó que los cuerpos presentan huellas de tortura y al momento de su hallazgo tenían alrededor de 72 horas de haber muerto. Según explicó, el secuestro de los ocho trabajadores fue la tarde del miércoles, pero no tuvieron conocimiento de lo sucedido hasta la mañana del jueves, cuando un empleado que escapó denunció los hechos. Los ocho trabajadores secuestrados cuidaban un predio costero que se ubica en la carretera Xcalak – Mahahual, muy cerca de la zona donde se encuentra el muelle de cruceros Costa Maya, considerado como uno de los más importantes de la región del Caribe, lo que ha provocado constantes conflictos por la tenencia de la tierra en predios con potencial turístico. El fiscal detalló que “todos son hombres con edades de 18 a 45 años aproximadamente”. “Ya informamos a los familiares de los seis que ya tenemos certeza de su identidad y solo queda pendiente la prueba de ADN, pero en su momento ya tendremos los resultados, estas identificaciones se llevan a cabo por medio de tatuajes o alguna señal en particular que ellos tienen", agregó. El funcionario expuso que hasta el momento no hay personas detenidas y las dos principales líneas de investigación están relacionadas con el narcotráfico y también con la invasión de predios. “El hecho de que hayan sido lesionados con el propósito de obtener información nos refleja que tal vez ellos tenían algún dato o alguna información relativa a algo importante para estas personas y eso asociado a que es una zona de recale (presencia) de drogas podría ser la principal línea de investigación", informó. "Sin embargo, no descartamos también que se pueda tratar de un tema de invasión de predios”, matizó. La identificación de los cuerpos, así como las pruebas para determinar el lugar y las causas de la muerte están a cargo de la Fiscalía de Yucatán. “Se realizan en Yucatán, son varias técnicas tenemos la dactiloscopia, la genética, la fotografía, la odontología, la antropología, la medicina y la química, todas estas pruebas son obligatorias”, explicó el fiscal. El crimen refleja la ola de violencia que afronta el Caribe mexicano, principal zona turística de México, en medio de enfrentamientos entre bandas criminales que también han involucrado a extranjeros. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. (c) Agencia EFE
El famoso chef se sincera con Trancas y Barrancas en 'El Hormiguero'.
Lisboa, 28 jun (EFE).- Vestidos con traje, los ojos vendados y un pescado muerto en la boca, activistas reclamaron hoy a las puertas de la II Conferencia de los Océanos de la ONU, en Lisboa, que el mundo pare ante la emergencia climática como lo hizo con la pandemia de la covid-19. A pocos metros del Altice Arena, recinto en el que se celebra este evento hasta el 1 de julio, piden la protección de los océanos mientras guardan silencio y sostienen maletines con los mensajes "Guerra a los peces", "Ecocidio" y "Parad la sobrepesca". Con esta crítica a la "ceguera" de la ONU y las naciones, el objetivo es denunciar los intereses económicos de corporaciones y Gobiernos que impiden llegar a acuerdos de forma "urgente". Sophie Miller, miembro del grupo de activistas Ocean Rebellion y una de las participantes de esta protesta, explicó a EFE que, aunque ve "discursos adecuados" dentro de la conferencia, no son suficientes para revertir la degradación de los océanos, por lo que pide que la sociedad pare para protegerlos como lo hizo cuando estalló la pandemia. "Lo que necesitan ver es que estamos en una emergencia climática. Esto es una emergencia ahora y si paran ahora y son valientes y se levantan y hacen lo necesario, podemos hacer un cambio", afirmó. Criticó además que estos diálogos deberían haber tenido lugar "hace 30 años" y que, aunque es bueno hablar de esta crisis, las acciones no son suficientes. "Si no paramos todo ahora, no tenemos ninguna oportunidad, no tenemos esperanza", insistió. TIBURONES PARA PROTEGER LOS OCÉANOS A pocos metros de ahí, cerca de una decena de personas disfrazadas con trajes de tiburones ensangrentados pedía la prohibición de comercializar con las aletas de los tiburones al recordar que estos animales son como los "doctores" de los océanos, ya que tienen una función reguladora del ecosistema como "limpiadores" de los fondos marinos. Alex Hofford, miembro de la organización ambientalista Shark Guardian, criticó en declaraciones a EFE la falta de protección contra esta especie, explotada en Asia y Europa, y comercializada principalmente por España, que los pesca y los exporta después a Asia. "Lo que intentamos conseguir es que España, Portugal y todos los países de la UE prohíban la aleta de tiburón. Necesitamos que la UE lo haga", porque está estimulando el consumo de carne de tiburón en países como Italia y Brasil, demanda "que no existía antes", denunció. Puso el foco también en la falta de acción por parte del enviado especial de la ONU para los Océanos, Peter Thomson, que no ha respondido a los intentos de contacto de Shark Guardian, y en protesta lleva una máscara con su cara. Sin embargo, no todo son críticas, como reconoce su colega Nicole Mueller, quien ve "mejor empezar poco a poco" frente a "no hacer nada" en un momento en el que las medidas van "tarde" pero siguen siendo necesarias. (c) Agencia EFE
La iniciativa impulsada por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, de modificar unilateralmente el Protocolo dentro del acuerdo del Brexit, es considerada por la la Unión Europea (UE) "ilegal" y advierte que podría desencadenar una guerra comercial.
Granada, 28 jun (EFE).- Un equipo de científicos de la Universidad de Granada y del Centro de Genómica e Investigaciones Oncológicas (Genyo) ha aportado nuevos datos para optimizar el tratamiento de pacientes oncológicos con inhibidores epigenéticos, unos ‘interruptores’ que reactivan la expresión de genes normalmente silenciados en las células tumorales.
Lisboa, 28 jun (EFE).- La oportunidad que representa la economía azul, que será el "mayor mercado" del mundo, fue uno de los temas centrales de la segunda jornada de la Conferencia de los Océanos de la ONU de Lisboa, donde se apeló a mecanismos de financiación mixtos para atraer la inversión del sector privado.
El desplome de una enorme gradería de madera llena de gente durante una corrida de toros en Colombia deja al menos cuatro muertos y cientos de heridos.
Barcelona, 28 jun (EFE).- La capacidad de volar largas distancias, tener cuerpo grande y la inteligencia para resolver problemas y obtener recursos en nuevos ambientes han permitido a los cuervos expandirse por todo el planeta, según un estudio coliderado por científicos del CREAF, el CSIC y la Universidad de Barcelona (UB).
Madrid, 28 jun (EFE).- Beatriz, Toni, Boti y Uge. Son cuatro figuras destacadas del activismo LGTBI, que han contribuido a la conquista de derechos del colectivo como el matrimonio igualitario o la futura ley trans y que en este 28 de junio alzan la voz para reivindicar el camino que aún queda por delante y alertar de los discursos de odio.
Madrid, 28 jun (EFE).- La lava expulsada durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma en 2021 fue "inusualmente fluida, especialmente poco viscosa, y rápida", concluye un estudio de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, en Alemania.
Madrid, 27 jun (EFE).- El rey se ha reunido este lunes en el Palacio de la Zarzuela con el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en vísperas de la cumbre que la OTAN celebra esta semana en Madrid y en la cual la Unión tendrá un papel relevante, ya que la cita pretende reforzar los vínculos atlánticos con Europa.