El fuego arrasa varias zonas de España
La situación es crítica en Navarra, en el norte de España, donde hay cinco incendios que evolucionan sin control y un millar de personas han tenido que ser evacuadas de sus casas.
Imágenes conmovedoras capturadas en la costa de la provincia de Satun de Tailandia a principios de este mes muestran el momento en que una tripulación de amables pescadores saltó al mar para rescatar una raya que quedó atrapada en su red.
Asunción, 3 jul (EFE).- Infusiones de hierbas nativas, reminiscencias de una guerra y un político corrupto que huye de la Justicia hacia una zona poco habitada y casi mítica en el corazón de Suramérica, se mezclan en el primer videojuego de factura paraguaya en llegar a las consolas de PlayStation 4. "The Origin: Blind Maid", el videojuego inspirado en el mito de la "Mala Visión" -que en Paraguay alude al alma en pena de una mujer que asesinó por celos a su pareja-, es producto de una empresa conformada por jóvenes paraguayos, Waraní Studios. "Hoy por hoy nos convertimos en la primera empresa paraguaya, en el primer estudio paraguayo, que tiene la oportunidad de poder lanzar un videojuego en la plataforma de Sony PlayStation", declaró a Efe Eduardo Benítez, cofundador de Waraní. Esta firma, bautizada en honor al segundo idioma oficial de Paraguay, el guaraní, es desde 2018 el único socio oficial de Sony en el país, pero su andadura comenzó hace más de siete años. Fue en ese entonces cuando Benítez contactó a través de las redes sociales a su ahora socio y cofundador de Waraní Studios, Ismael Pozzo, creador del videojuego "Malavisión", que salió al público en 2016 y fue la semilla de "The Origin: Blind Maid". Este videojuego está desde el pasado 10 de junio en las consolas PS4 y en 2021 se lanzó para PC. PROTAGONISTA CORRUPTO "La historia del juego se basa en un político corrupto que huye de la Justicia", explicó Pozzo a Efe. El personaje central, que el jugador representa en primera persona, no está inspirado en alguien en particular, aclara este joven diseñador gráfico, para quien el político puede estar en Paraguay o en "cualquier país". La huida que el político emprende junto a su asistente lo lleva al pasado con construcciones recreadas en la época de la Guerra de la Triple Alianza, que entre 1864 y 1870 libraron Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay, y a la región del Chaco. "El Chaco tiene un toque místico siempre", explica Benítez, quien recuerda el silencio que se apodera en las noches sin viento de las ciudades ubicadas en esa región. El origen, más que un concepto abstracto, ha sido concebido como un ser producto de la injusticia humana. El videojuego también aborda temas como las enfermedades mentales o la violencia de género, de la que es víctima Lucía Isabel, la antagonista de la historia. Ella, según Benítez, demuestra "la entereza, la valentía y el poder que tiene la mujer". COSTUMBRES ANCESTRALES Pero si algo marca la diferencia es la introducción de elementos de la cultura paraguaya en un videojuego de "survival horror" -o de terror- en el que las armas, aunque importantes, pueden pasar a tener un papel secundario para superar los desafíos. "Los enemigos más fuertes son inmunes a las armas de fuego; entonces, tenés que buscar alternativas", reconoció Pozzo. Sobre los elementos nativos que se cuelan en la historia, señaló que es posible usar hierbas como la manzanilla o la salvia para calmar o curar las afecciones del corazón del protagonista. También el payé, como se denomina popularmente a los hechizos preparados por curanderos a los que acuden las personas en busca de un fin. El protagonista puede, a partir de un payé, crear un distractor para escapar de los enemigos o, en niveles avanzados, una "maldición" para hacerlos explotar. REDENCIÓN, UN FINAL Y aunque son múltiples las posibilidades para llegar al final del juego, este dependerá de las acciones que el político, encarnado por el propio jugador, haya tomado para reducir o mantener su "nivel de corruptibilidad". Este indicador podrá variar de 100 % a 50 % o a 0 %. "En función a ese nivel de corruptibilidad, vas a ver uno u otro final", afirmó Pozzo, y avanzó que quienes deseen continuar la aventura mantendrán las habilidades ya adquiridas. Para Waraní, conformada por diez jóvenes paraguayos, "The Origin" se perfila como uno de sus muchos pasos, ya que este producto ha dado pie a una franquicia de la que se podrán desprender otras historias a partir de las cuales recrear nuevos videojuegos. Laura Barros (c) Agencia EFE
Tapachula (México), 2 jul (EFE).- La caravana migrante que salió con cerca de 4.000 personas con destino a la garita de migración a Huixtla llegó este sábado a esa localidad fronteriza entre México y Guatemala, donde los miembros empezaron a ser atendidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), por lo que se disolvió luego de caminar cerca de 50 kilómetros durante una intensa jornada.
Bilbao, 3 jul (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que la convocatoria de elecciones generales por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dependerá también de sus socios en el Ejecutivo de coalición, de sus apoyos parlamentarios "de ERC y Bildu" y "de Bruselas".
La obra musical de 'Miotologías' que estos días se representa en la Ópera Nacional de Burdeos lleva el sello característico de uno de los integrantes de los Daft Punk, Thomas Bangalter.
El ministro de Exteriores venezolano, Carlos Faría, aseguró en Moscú que son medidas que "avivan la guerra".View on euronews
Ucrania destaca que necesitará al menos 750 000 millones de dólares para la reconstrucción del país durante la Conferencia sobre su recuperación que se celebra en Suiza.
Un niño de 7 años presentaba los síntomas más agudos y ha sido desplazado hasta el hospital Son Espases de Palma.
Las compañías se están preparando para adquirir aviones más modernos que consuman menos combustible y emitan menos CO2
La 'Photo-finish' salió a escena en el Tour de Francia: el neerlandés Dylan Groenewegen superó por un exiguo margen al maillot amarillo belga Wout van Aert, segundo por tercera vez consecutiva, en la meta de la tercera etapa, última por Dinamarca.
Buenos Aires, 2 jul (EFE).- La economía de Argentina inicia un desafiante semestre, con exigentes metas a cumplir en materia fiscal y monetaria pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un acotado poder de maniobra derivado de serios desequilibrios macroeconómicos y un contexto internacional adverso.
La Corte Suprema de los Estados Unidos abolió el pasado viernes 24 de junio la ley que protege el derecho al aborto, que estaba vigente desde 1973. Se trata de una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Es decir, el fallo del Tribunal Supremo señala que la Constitución "no otorga" el derecho. A partir de esta decisión se han desencadenado reacciones e indignación. ¿En qué se traduce en la práctica esta decisión del tribunal supremo de EE. UU.? ¿Lo qué ha sucedido en EE. UU. es fruto de una corriente ultraconservadora que lleva tiempo manejando e influyendo y que tuvo en Trump a su gran abanderado?En esta edición de En Primera Plana analizamos y ponemos el contexto de todo este asunto con nuestras invitadas esta semana: - Mathilde Carton, editora de la sección actualidad de la revista Elle.- Angeline Montoya, periodista en el servicio internacional de Le Monde, encargada de la sección Latinoamérica de Le Monde.- Delphine Lacombe socióloga del EHESS y politista especializada en género en Centroamérica.
Barcelona, 4 jul (EFE).- Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía han mantenido este lunes el tradicional encuentro con premiados por la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) en ediciones anteriores como prólogo a la ceremonia de entrega de los galardones que se va a celebrar esta tarde en el Museo de las Aguas de Cornellà del Llobregat (Barcelona).
Militante en la defensa de los derechos humanos, prisionero y víctima de tortura de la dictadura militar argentina, Pérez Esquivel tiene mucha vida que contar. Pero como también es arquitecto y artista plástico, ha optado por contarla a través del arte.
Madrid, 3 jul (EFE).- El incendio de la Sierra de la Culebra (Zamora), que ha calcinado decenas de miles de hectáreas, proporciona sin embargo una "oportunidad de revertir un modelo de gestión fallido" y lograr "un mejor equilibrio" ecológico que pasa por no replantar otra vez con pinos, sino con especies autóctonas.
La policía ha detenido a un sospechoso de 22 años y no descarta el móvil terrorista
El plan de reducir en un 40% las emisiones de óxido de nitrógeno no gusta a un sector agícola holandés que ve como algunas de sus empresas se ven abocadas al cierre.
Jayland Walker murió el lunes después de una breve persecución en coche en la ciudad de Akron tras la detención por una infracción de tráfico.
Esto es posible en un rincón al sur de España en la provincia de Almería, donde Miguel Ángel González Carrillo es el líder de una auténtica manada de lobos.
Destacan como argumento para respaldar sus peticiones, "la seguridad de Afganistán" desde la llegada de los talibanes al poderView on euronews