Sports
Sports Photos
Sevilla, 18 may (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abogado por abrir el diálogo con las comunidades para un nuevo modelo de financiación, que cubra las necesidades básicas de los ciudadanos, y que financie "personas" en lugar de "territorios", ya que eso último sería lo mismo que "financiar aliados de Gobierno".
Washington, 18 may (EFE).- La Cámara Baja de EE.UU. aprobó este miércoles un proyecto de ley para incrementar la lucha contra el terrorismo doméstico solo días después del tiroteo racista en la localidad neoyorquina de Búfalo (Nueva York), en el que murieron diez personas, la mayoría afroamericanos.
Los comandantes de más alto nivel "aún no han salido", confirman los líderes prorrusos.
Ciudad de México, 17 may (EFE).- En un país donde la discriminación prevalece pese a los avances legales, Contrata LGBTIQ se ha convertido en una de las primeras iniciativas mexicanas que inserta al mundo laboral a la comunidad LGBT, incluyendo migrantes. Uno de los casos es Leonardo Martínez, de 27 años, quien abandonó su hogar ante la exclusión que afrontó por su sexualidad, por lo que se acercó a Casa Frida, el refugio LGBT que opera el programa, en busca de una comunidad que lo apoyara e incluyera. “Venía yo de una situación de casa complicada, mi salida del clóset, varias situaciones difíciles ahí. Llegué aquí y se me abren las puertas", comenta Leonardo en entrevista con Efe desde Casa Frida, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en el oriente de Ciudad de México. De una situación de precariedad, Leonardo obtuvo un empleo como supervisor en una empresa de restaurantes de comida rápida y ahora vive en un departamento en una zona céntrica de la capital. Aún así, lamenta que, como persona LGBT aún afronte "ciertas limitantes o ciertas trabas" de compañías que todavía se guían por estereotipos relacionados con la sexualidad. “Afortunadamente hay lugares donde eso no importa, pero sigue habiendo en la actualidad lugares donde no encajas con la imagen o no eres parte de la imagen que la empresa quiere proyectar”, manifiesta. LA DISCRIMINACIÓN PREVALECE El caso de Leonardo refleja la realidad de la comunidad LGBT en México, que este 17 de mayo se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y la Biofobia. En México, se estima que 11 % de la población se identifica como LGBT, lo que equivaldría a casi 14 millones de los 126 millones de habitantes, según la encuesta LGBT+ Orgullo 2021 por de consultora Ipsos. Pero al menos seis de cada 10 personas LGBT reportaron haber sufrido discriminación en la última Encuesta sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género (Endosig) del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) del Gobierno. Además, el 51,6 % de las personas LGBT denunciaron que se les "negó injustificadamente" un empleo o un ascenso por su orientación sexual, una proporción que crece a a 65 % en el caso de las personas trans, revela la Endosig. Por ello, para las personas LGBT “hay poca o nulas posibilidades de encontrar un empleo digno, que sea seguro" y con prestaciones de ley, expone a Efe Ian Hernández, coordinador de desarrollo institucional de Casa Frida y el programa Contrata LGBTIQ. “La comunidad trans, dentro de nuestra familia LGBT, ha sufrido la mayor parte de la discriminación. Todes hemos vivido algún tipo de rechazo en nuestros empleos, algún miedo, alguna falta de oportunidad de crecer dentro de la industria", indica Hernández. UN REFUGIO PARA LA DIVERSIDAD Contrata LGBTIQ es parte de Casa Frida, un refugio que abrió hace dos años, al inicio de la pandemia de la covid-19, para acoger a mexicanos y migrantes que huyen de la violencia. Desde entonces, por Casa Frida han pasado cerca de 330 personas, de las que cerca de 45 % han conseguido alguna entrevista de trabajo, además de recibir asesoría y talleres, precisa Hernández. Además, el programa ha forjado alianzas con empresas internacionales, como la cadena española de hoteles Ibis. "Ha sido muy positivo y ha sido un trabajo en conjunto porque muchas de estas empresas primero han dado el paso hacia nosotros, en acercarse y decirnos: ‘tenemos algunas vacantes que quisiéramos compartirles'", señala Hernández. Con el apoyo que ha recibido Leonardo, también ha crecido su seguridad, por lo que ahora aspira a más, a terminar sus estudios y volver a un área adminisrativa. “Entonces (quiero) volver a lo mío, y claro, mejores oportunidades laborales y prestaciones. Mi meta es tener algún trabajo más remunerado, más estable y donde siga siendo yo”, concluye. (c) Agencia EFE
Las dificultades en la cadena de suministro por el covid y el cierre de una fábrica clave por una contaminación se suma al acaparamiento y genera desabastecimiento.
Gamlet Zinkivsky dice que su arte "inspira" al pueblo ucraniano para "luchar y defenderse".View on euronews
Durante dos días el jeque Tamim Bin Hamad Al Thani ha sido recibido por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, el presidente de gobierno, Pedro Sánchez y condecorado por las principales instituciones del país.View on euronews
La Unión Europea de Radiodifusión pide tiempo para revisar las irregularidades en las pautas de voto que supusieron que los organizadores cambiaran las puntuaciones de jurados como el de Rumanía.
Mogadiscio, 17 may (EFE).- El recién nombrado presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, agradeció este martes al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, la aprobación del despliegue de centenares de soldados estadounidenses en suelo somalí para combatir al grupo yihadista Al Shabab.
¿Qué pasará con los prisioneros de Azovstal? La Duma rusa quiere prohibir que los miembros del regimiento Azov, que tacha de neonazis, puedan ser canjeados. Algunos legisladores piden para ellos la pena de muerte
Además, el consejero delegado de la empresa J.Lindeberg Hans- Christian Meyer nos cuenta los secretos de su éxito. Dos empresas emergentes que en Sillicon Valley aspiran a revolucionar el sector aeronáutico con sus prototipos de avionetas-taxi para evitar los atascos.
Ginebra, 18 may (EFE).- La covid hizo que el mundo se replanteara su forma de afrontar las crisis sanitarias, pero los cambios son demasiado lentos y se tardará años tanto en acabar con esta enfermedad como en estar preparados para futuras amenazas, advierte la última gran evaluación global sobre la respuesta a la pandemia.
El tribunal de apelación de París confirmó un fallo previamente anulado que acusa a la cementera Lafarge de “complicidad en crímenes de lesa humanidad”. La compañía habría pagado presuntos sobornos al autodenominado Estado Islámico y otros grupos yihadistas para continuar con sus operaciones durante la guerra en Siria, hasta 2014. Sin embargo, la empresa ha asegurado que no tuvo responsabilidad por el dinero que terminó en manos de grupos terroristas. Nuevo revés judicial para la compañía cement
"Pensé que tal vez trabajaba para el CNI", ha dicho el pianista.
Sao Paulo, 18 may (EFE).- Un grupo de amantes de los animales se han erigido en los guardianes de las decenas de capibaras que hoy pueblan la ribera del río Pinheiros de la ciudad brasileña de Sao Paulo. Su misión: salvar a estos roedores, los más grandes del mundo, de la basura que les rodea en esta jungla de cemento.
Madrid, 19 may (EFE).- El PP continúa su senda ascendente en su nueva etapa con Alberto Núñez Feijóo, alcanza el 28,7 por ciento en estimación de voto y ya está a menos de dos puntos del PSOE, que se mantiene en cabeza con el 30,3 por ciento de los votos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas.
Sevilla, 18 may (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del PP a la reelección, Juanma Moreno, ha prometido que si vuelve a gobernar en la próxima legislatura hará "una segunda bajada masiva de impuestos" en todas las figuras tributarias, vinculadas al sistema productivo y para reactivar el consumo de las familias.
Quito, 17 may (EFE).- Ecuador recibió este martes una nueva remesa de 2,5 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 de la firma Sinovac, donadas por el Gobierno de China, para fortalecer la vacunación de población vulnerable y mayor de 50 años, informó el Ministerio de Salud Pública.
Javier Moreno ha explicado que también está en contra del Orgullo Gay y de la adopción homoparental.
Ucrania juzga al primer soldado ruso por crímenes de guerra a la vez que continúan los ataques rusos contra Odesa.