FOTOS Y VÍDEOS | La gota fría deja destrozos e inundaciones
El inicio del mes de septiembre ha llegado acompañado por el primer episodio de gota fría de la temporada, que afectará prácticamente a toda la península y a Baleares. Sin embargo, los primeros coletazos se dejaron sentir ya a finales de agosto en la Comunidad Valenciana, donde se produjeron fuertes tormentas que provocaron inundaciones y destrozos.
Las primeras lluvias torrenciales se centraron especialmente al norte de la provincia de Valencia y al sur de Castellón, siendo las localidades más afectadas Canet de Berenguer y Sagunto.
En Canet de Berenguer cayeron 132 litros por metro cuadrado en apenas una hora. Las playas tuvieron que ser cerradas después de que la tromba de agua se llevara por delante las pasarelas e hiciera desaparecer la arena. No hubo daños personales, pero sí se produjeron inundaciones en viviendas y en locales comerciales.
Una locura la tormenta que hay ahora encima de Canet d'en Berenguer (València), 5 de la mañana.@sextaNoticias @A3Noticias @informativost5 @rtvenoticias @noticias_cuatro @apuntnoticies pic.twitter.com/EUqzDtTyTP
— La Sacha Tambo 👁️👄👁️ (@cherriesYwine) August 30, 2021
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Twitter no disponible por tus preferencias de privacidad
@AEMET_CValencia @AEMET_Esp @Valencia_WX @apuntoratge #tormentas #tormenta #Meteorología En Canet d'En Berenguer, 05:00 h CEST. pic.twitter.com/kkqBddYQhr
— Gabriel Familiar (@GFG_2003) August 30, 2021
Tromba de agua en Canet d'en Berenguer.#canetdeberenguer, #tormentas pic.twitter.com/AGyo2rIjtk
— controlnoesamor (@controlnoesamo1) August 30, 2021
Con más intensidad cayó el agua en Sagunto, especialmente en la zona del puerto, donde se registraron casi 200 litros por metro cuadrado. Muchos bajos se inundaron, varias calles quedaron anegadas y se tuvo que rescatar a algunas personas que estaban atrapadas en sus vehículos.
Nuestra ciudad está viviendo un episodio de lluvias torrenciales con más de 180 litros /m2. Evitemos cualquier desplazamiento o riesgo que no sea imprescindible. El episodio aún durará entre una y dos horas más. Máxima precaución. https://t.co/RwWAG6XEHK
— Darío Moreno Lerga (@dariomlerga) August 30, 2021
La que ha caído esta madrugada en el Puerto de Sagunto ha sido histórica... más de 200 litros/m2 en unas pocas horas... vídeo de mi hermano @Vicent_Lluch en la Avenida del Mediterráneo @avamet @meteoval @meteolp @dariomlerga @Tiempo_Valencia pic.twitter.com/ndX6u5VBzz
— Xavi Runner (@xavi_runner) August 30, 2021
Torre de socorrismo y contenedores de basura arrastrados por el agua de la lluvia en la playa de Puerto de Sagunto pic.twitter.com/VYMLTo7fJL
— Gabriel Familiar (@GFG_2003) August 30, 2021
El Puerto de sagunto 😥😥😥@apuntoratge @Valencia_WX @AEMET_CValencia @oratgenet pic.twitter.com/cL7PGX4vdF
— Minerva GG (@minervagra) August 30, 2021
🔴Así estaban las calles de Port de Sagunt esta mañana tras el fuerte episodio de lluvias
👇Lee la información completa aquí👇https://t.co/mHH094TTM3 pic.twitter.com/sfK0QyOfPl— El Periódico de Aquí del Camp de Morvedre (@aquimorvedre) August 30, 2021
¡#BuenosDías! Mucho ánimo a los valencianos que han acabado esta madrugada bajo las tormentas excepcionales ☹⛈. 218 litros por metros cuadrado en el Puerto de Sagunto.
📹 Vídeo compartido por Raquel, desde Puerto de Sagunto, vía @Valencia_WX. pic.twitter.com/N5E9lnsiDS— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) August 30, 2021
Un día antes las tormentas se habían cebado con Benicàssim, en Castellón, donde se acumularon 150 litros por metro cuadrado, la mayoría en menos de una hora. Se produjeron problemas en algunas calles y varias ramblas experimentaron crecidas repentinas. Además, algunas personas tuvieron que ser rescatadas.
#InundacionesBenicàssim
Así estaba esta mañana la Av. Barranquet en #Benicássim.
La calle vierte en el Bco. Sigalero que es uno de los barrancos que al desbordarse han obligado al corte de la #N340.https://t.co/sVqM8B3H2B pic.twitter.com/Wu4kkUbAS2— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) August 29, 2021
⚠️ #Benicàssim desembocadura del barranco de Farja en este momento.
‼️Insistimos en no circular por las calles en estos momentos.
Manténgase apartados de ramblas y cauces. pic.twitter.com/y2thD5FYff— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) August 29, 2021
📽 La fuerza del agua arrastra un coche en una urbanización de Benicàssimhttps://t.co/i1BZDaKfAI pic.twitter.com/tSQmQoLJUE
— El Periódico Mediterráneo (@epmediterraneo) August 30, 2021
Aunque estas tormentas se produjeron con anterioridad, el episodio de gota fría o Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha comenzado oficialmente este 1 de septiembre y está golpeando con fuerza el centro del país. En Madrid las fuertes lluvias han obligado a cerrar parques, varios túneles y líneas de metro, además de provocar retrasos en la red de cercanías.
#Tormenta quién dijo que madrid no tiene playa pic.twitter.com/K0BEHhBI89
— alberto delgado (@albertdelgad7) September 1, 2021
#Tormenta #Madrid Trueno en Villa de Vallecas. Impresionante pic.twitter.com/lBWqnXhg3u
— Jonan Hyden (@JonanHyden) September 1, 2021
No he pegado ojo esta noche con la tormenta en Madrid. 5:51am #Tormenta #tormentamadrid #madrid ⚡️🌩 pic.twitter.com/7YNVV2oTjL
— M A R Í A (@MariaJAnton) September 1, 2021
#Tormenta de madrugada en #Madrid, rayaco y relámpago pic.twitter.com/ouBFPfrE6g
— Adrián Escobar (@meteosegovia) September 1, 2021
¡Hipnótico! Así se veía desde el aire la #tormenta que bordeaba hace unos minutos Madrid 🤍⚡️ pic.twitter.com/nUQOuJA3eU
— Marc Santandreu (@marcsansa) August 31, 2021
Las tormentas se han extendido por casi toda la comunidad causando problemas en localidades como Arganda del Rey, Fuenlabrada, Valdemoro o Parla.
Coches atrapados en el agua tras la fuerte #tormenta
📹 Madrid (Fuenlabrada) pic.twitter.com/uPnv3uRGcY— SocialDrive (@SocialDrive_es) September 1, 2021
Los vehículos amanecen así tras la fuerte #tormenta
📹 Madrid (Rivas-Vaciamadrid) pic.twitter.com/nAcy7uB407— SocialDrive (@SocialDrive_es) September 1, 2021
Reventón de aire fortísimo hace escasos 5 minutos en el sureste de Madrid @carlosweder_ @meteotelemadrid @MeteoredES @La1_tve pic.twitter.com/HY8rhnKNzL
— Jorge Muñoz (@Jorge80086728) September 1, 2021
En la madrugada del 1 de septiembre las tormentas han descargado igualmente precipitaciones fuertes y rayos en zonas de Aragón, norte de la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Castilla y León o Castilla-La Mancha. En Toledo se han cerrado varias calles y hay zonas anegadas después del desbordamiento de un arroyo.
Así amanecía la estación de autobuses de #Toledo esta mañana. Vía @carmennblz
El observatorio de Aemet se cayó con la primera tormenta. Las estaciones de Wunderground de la capital oscilan los 33-41 mm desde ayer. pic.twitter.com/eYJxncEgJm— Vector11 (@vectooor11) September 1, 2021
Brutal tormenta acaba de atravesarnos. 14,4 mm para empezar el episodio en #Bargas, #Toledo.
Habrán sido más con esos granizacos. Y mínima de 18,1°C!🙃 pic.twitter.com/nRst0f721M— Vector11 (@vectooor11) August 31, 2021
Buenos días🌧, miércoles 1 de septiembre, estrenamos mes con fuertes lluvias, previsión que se prolongará hasta mañana jueves. Este video lo enviaba Alberto desde Alcázar del Rey, donde asegura que han caído más de 60 litros que han dejado las calles como ríos. @AEMET_CLaMancha pic.twitter.com/3vPCFWawJa
— Asaja Cuenca (@CuencaAsaja) September 1, 2021
Lluvias de intensidad muy fuerte o torrencial en el extremo norte del Baix Maestrat, en la frontera con Tarragona. https://t.co/A4oXGV79ow
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) September 1, 2021
La AEMET prevé que estas precipitaciones tormentosas, que en algunos casos podrían ser en forma de granizo, continuarán hasta el jueves y poco a poco se irán desplazando desde el centro hasta el noroeste de la península.
EN VÍDEO | Emerge un géiser en medio de Londres tras las tormentas