Las 30 fotos que resumen cómo ha sido la década en el mundo
- 1/30
Erupción del volcán Eyjafjallajokull en Islandia (2010)
La Luces del Norte contrastan con el humo que sale del volcán Eyjafjallajokull en Islandia, el 22 de abril de 2010. Este acontecimiento provocó la cancelación de miles de vuelos. (REUTERS/Lucas Jackson) - 2/30
Disturbios en Haití (2010)
Una niña de 15 años yace muerta en el suelo tras recibir un disparo por el saqueo de una tienda de tapices en Puerto Príncipe, el 10 de enero del 2010 (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins). - 3/30
Protestas en la plaza Tahrir en Egipto (2011)
Es una de las grandes imágenes de las Primaveras Árabes. La emblemática plaza Tahrir de El Cairo llena a rebosar de manifestantes celebrando la renuncia del presidente Hosni Mubarak, el 11 de febrero de 2011 (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 4/30
Guerra de Siria (2011-)
Las protestas tras la Primavera Árabe se transformaron en un conflicto armado que ha estado presente durante toda la década, dejando miles de muertos y millones de refugiados. La foto es en Alepo en 2012. (REUTERS/Goran Tomasevic) - 5/30
Accidente nuclear de Fukushima (2011)
Una miembro de la Cruz Roja camina junto a un edificio completamente devastado en Japón dos semanas de un terremoto y posterior tsunami que causaron el segundo mayor accidente nuclear de la historia, el 28 de marzo de 2011 (REUTERS/Damir Sagolj). - 6/30
Boda del príncipe William y Kate Middleton (2011)
El 29 de abril de 2011 se produjo su boda. En la imagen, se besan en un balcón del Palacio de Buckingham tras el enlace, el 29 de abril de 2011. (REUTERS/Dylan Martinez) Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 7/30
Muerte de Osama bin Laden (2011)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, comunica la muerte del líder terrorista Osama bin Laden, que llevaba en busca y captura desde los atentados del 11-S de 2001. La imagen es del 1 de mayo de 2011. (AP Photo/Pablo Martinez Monsivais) - 8/30
Llegada del Curiosity a Marte (2012)
El 5 de agosto de 2012 este robot llegó a la superficie de Marte para tomar fotos del planeta, tras nueve meses de viaje. Su labor ha sido muy importante en el conocimiento de este vecino de la Tierra.(NASA/JPL-Caltech/MSSS via Getty Images) - 9/30
Accidente del Costa Concordia (2012)
El crucero Costa Concordia tras su accidente junto a la isla de Giglio en Italia el 26 de agosto de 2013. La tragedia se produjo en enero de 2012 (REUTERS/Alessandro Bianchi) Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 10/30
Renuncia de Benedicto XVI y elección de Francisco (2013)
En febrero de 2013, tras ocho años de pontificado, Benedicto XVI renunció a su cargo y Francisco se convirtió en el nuevo Papa el 13 de marzo de 2013. (Michael Kappeler/picture alliance via Getty Images) - 11/30
Ascenso del Estado Islámico (2014)
Aunque el grupo yihadista ya llevaba varios años de actividad, fue en 2014 cuando lograron conquistar grandes extensiones de terreno en Siria e Irak. En la imagen un hombre huye de la ciudad iraquí de Mosul en mayo de 2017.(REUTERS/Goran Tomasevic) - 12/30
Abdicación de Juan Carlos I (2014)
Tras casi 40 años de reinado, Juan Carlos I decidió abdicar y le pasó el testigo como rey de España a Felipe VI. En la imagen, el recién coronado heredero junto al recién abdicado monarca, el 19 de junio de 2014. (AP Photo/Emilio Morenatti) Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 13/30
La revuelta de los paraguas en Hong Kong (2014)
Un manifestante levanta sus paraguas en Hong Kong para protestar contra la represión y la falta de libertades el 28 de septiembre de 2014.(REUTERS/Tyrone Siu) - 14/30
Inauguración del One World Trade Center (2014)
El 3 de noviembre de 2014 se inauguró el edificio principal del nuevo World Trade Center, emplazado en el lugar en el que estaban las Torres Gemelas. Habían pasado 13 años desde el 11-S. (AP Photo/Mark Lennihan) - 15/30
Corrupción de la FIFA (2015)
Un comediante británico arroja billetes al presidente de la FIFA, Sepp Blatter durante una conferencia en Zúrich, Suiza, el 20 de julio de 2015 (REUTERS/Arnd Wiegmann). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 16/30
Crisis de refugiados (2015-)
Un bote abarrotado de refugiados sirios navega por el mar Egeo después de que su motor se estropeara muy cera de la isla griega de Kos, el 11 de agosto de 2015 (REUTERS/Yannis Behrakis). - 17/30
Atentados de París (2015)
Varias personas hacen un homenaje a las víctimas de los ataques que se produjeron en París, en el exterior de la sala Bataclán. Murieron más de 130 personas. La foto es del 15 de noviembre de 2015, solo dos días después de los atentados. (Olivier Donnars/NurPhoto/Getty) - 18/30
Juicio de Oscar Pistorius (2016)
El deportista camina por el juzgado en el que está siendo juzgado por el asesinato en 2013 de su novia Reeva Steenkamp. La foto es del 15 de junio de 2016 (REUTERS/Siphiwe Sibeko). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 19/30
El Brexit (2016)
Varias personas proeuropeas muestran su deseo de quedarse en la Unión solo unos días después del referéndum en el que se votó la salida del Reino Unido. La foto es del 28 de junio de 2016. (REUTERS/Dylan Martinez) - 20/30
Accidente de avión del Chapecoense (2016)
A finales de noviembre de 2016 se estrelló el avión en el que viajaba el equipo brasileño del Chapecoense, falleciendo la mayor parte de los integrantes del conjunto. En la imagen, el entierro de una de las víctimas el 4 de diciembre de 2016. (AP Photo/Andre Penner) - 21/30
Muerte de Fidel Castro (2016)
Tras gobernar durante más de 30 años en Cuba, Fidel Castro moría el 25 de noviembre de 2016 ante el dolor de sus partidarios. En la instantánea un simpatizante llora su fallecimiento solo un día después. (AP Photo/Ramon Espinosa) Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 22/30
Atentados de Cataluña (2017)
Miles de personas se manifiestan contra la violencia después de una serie de atentados terroristas en Barcelona y Cambrils el 17 de agosto de 2017. (LLUIS GENE/AFP via Getty Images) - 23/30
Escándalo Harvey Weinstein (2017)
El productor de cine Harvey Weinstein llega a declarar ante los tribunales estadounidenses por las acusaciones de abuso sexual por parte de varias actrices,el 25 de mayo de 2018. Supuso el comienzo de la campaña del movimiento Me Too. (REUTERS/Shannon Stapleton) - 24/30
Persecución a los rohingya (2017-)
Una mujer rohingya completamente agotada llega a la costa después de escapar de Myanmar y llegar a Bangladés, huyendo de la persecución étnica, el 11 de septiembre de 2017. (REUTERS/Danish Siddiqui). Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 25/30
Disolución de ETA (2018)
El miércoles 2 de mayo de 2018, seis años y medio después de anunciar el cese definitivo del terrorismo, la banda revela que ha disuelto todas sus estructuras. Se cumplían casi 50 años de su primer asesinato. (Gara via AP, File) - 26/30
Erupción del volcán Kilauea (2018)
La lava asciende desde el volcán Kilauea en Hawái, el 13 de mayo de 2018. (REUTERS/Terray Sylvester) - 27/30
Hundimiento económico de Venezuela (2018-)
Un pollo de 2,4 kilos es fotografiado junto a la cantidad de 14,6 millones de bolívares, el precio necesario para comprarlo. Equivale a 2,22 dólares. La foto es del 16 de agosto de 2018. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins) Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 28/30
Incendio de Notre Dame (2019)
El humo asciende sobre la catedral de Notre Dame en París tras un incendio que hizo temer por la supervivencia del templo sagrado, el 15 de abril de 2019. (REUTERS/Benoit Tessier) - 29/30
Detención de Julian Assange (2019)
El fundador de Wikileaks levanta un dedo poco antes de presentarse ante los tribunales británicos el 11 de abril de 2019. Acababa de ser arrestado tras estar casi siete años en la embajada de Ecuador en Londres. (REUTERS/Hannah McKay) - 30/30
Cambio climático (Toda la década)
Un árbol solitario se encuentra cerca de un canal de agua en un campo afectado por la sequía extrema a las afueras de Walgett, Australia, el 20 de julio de 2018 (REUTERS/David Gray).
Se acaba el 2019 y llega el momento no solo de hacer balance del año que termina, sino también de toda la década. Esta es una selección de fotos en la que se recoge algunos de los acontecimientos más importantes que han tenido lugar estos diez últimos años.
En este recorrido por la segunda década del siglo XXI destaca el Brexit, la votación por la que los británicos decidieron abandonar la Unión Europea.También las Primaveras Árabes, que hicieron que varios mandatarios abandonaran su puesto tras muchos años gobernando. Además, han sido años de desesperanza para millones de refugiados que han intentado llegar a Europa huyendo de conflictos y buscando un futuro mejor.