Europa filtra los vuelos de Suráfrica
Sesenta y un pasajeros procedentes de Suráfrica, contagiados con Ómicron, detectados en el aeropuerto de Schiphol en Amsterdam.
Montevideo, 19 ago (EFE).- Utilizada por Luis Suárez cuando dio sus primeros pasos en el fútbol profesional, similar a la que vistió Raúl González en un Mundial, o rubricada por Sergio 'el Kun' Agüero, cada camiseta de club que coleccionan los hinchas tiene una historia por contar. Regalo de un familiar querido o recuerdo de un equipo que marcó una época, todas se transforman en un tesoro para quienes muchas veces las guardan y pierden la oportunidad de exhibir sus tesoros al mundo. Revalorizar cada una de estos fue la idea que se propuso el argentino Gabriel Benito, creador de la plataforma Vinimay, donde se puede llevar un registro de las prendas deportivas que coleccionan los hinchas. En ella se encuentra de todo: desde una del francés PSG hasta una del español Asociación Deportiva Nuevo Plasencia, pasando por la del Inter Turku finlandés o la del Ajax Cape Town de Sudáfrica. ¿El disparador de esta idea? Cambiar una camiseta con un amigo portugués a quien conoció durante un curso que estudió en España: él le entregó una de Argentina y recibió a cambio una del Porto. "Quisimos intercambiar unas camisetas, llevarnos algo del otro. En ese momento él me empezó a preguntar sobre distintos detalles de la camiseta que yo le iba a dar. No tenía dónde tenerlos", dice. En ese momento, Benito pensó por qué no hacerlo en una aplicación, idea que más adelante ejecutó mediante un proyecto que ahora recibe el apoyo de una incubadora del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Esta patrocina emprendimientos de alto grado de innovación y potencial, en etapas de comercialización o escalabilidad, para convertirlos en empresas consolidadas, rentables y escalables. CAMISETAS DE TODOS LOS EQUIPOS ¿Cambiar una de tus camisetas por una alternativa número 10 de España, como la que vistió Raúl González en el Mundial de Francia 1998? Esa es una de las opciones de la aplicación, donde los fanáticos pueden comprar, vender, intercambiar o simplemente exhibir sus camisetas. Algunos ofrecen y otros piden. Mientras tanto, un grupo solo muestra sus tesoros que incluyen camisetas como la del canadiense Pacific, la de las selecciones de Malasia y Cabo Verde, la de la despedida de Diego Armando Maradona o una de 1937 del argentino River Plate. Benito, por ejemplo, tiene hoy más de 60 y entre ellas hay una que utilizó Luis Suárez durante su primera etapa como futbolista del uruguayo Nacional. También una del italiano Juventus con la firma de Carlos Tévez. No obstante, una de sus preferidas es la que fue utilizada por el argentino Sergio Agüero durante su etapa en el inglés Manchester City y que está rubricada por quien en ese momento portaba el dorsal 16. También lo es una del Independiente que ganó el Apertura argentino de 2002. Otros coleccionistas suman cantidades más grandes e incluso hay uno que ya supera las 1.400. "La importancia de la camiseta es la historia de cada apasionado. Hay muchas historias lindas (...) de cómo han repercutido en ese momento la vida al fanático. Eso es lo lindo, compartirlo. Es ahí donde la comunidad se hace fuerte y se apoya", indica Benito. UNA APLICACIÓN QUE SIGUE CRECIENDO Con una comunidad que continúa creciendo y que, además de fanáticos, también incluye a futbolistas que muestran las camisetas que intercambiaron, la aplicación sigue avanzando. "Queremos llegar al mundo. Nosotros lo que queremos promulgar es qué es lo que genera la camiseta. Para nosotros es muy importante que un intercambio o la misma comunidad obviamente haga que se unan entre ellos y no haya barreras socioeconómicas, culturales, de idioma o género", afirma Benito. Consultado sobre los beneficios económicos de este proyecto, señala que las comisiones por venta, por intercambios y la publicidad dentro de la plataforma son las principales maneras de ingresar dinero. Según datos que manejan, en el mundo hay 340 millones de personas que se dedican a seguir a sus equipos, de las que tienen al menos dos camisetas. ¿Todos están dispuestos a desprenderse de una de ellas? Aunque esa es una pregunta difícil de responder, Benito asegura que muchas veces las personas se lo piensan y al final terminan haciéndolo. "Te llevas la historia de otra persona. Eso es lo lindo y enriquecedor", concluye. Santiago Carbone (c) Agencia EFE
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- “Más salvaje” es como la cantante Natti Natasha se siente en el nuevo proyecto musical que ahora emprende tras haberse convertido en madre y empresaria, según contó este jueves en un encuentro con medios en la capital mexicana.
San Cristóbal de Las Casas (México), 18 ago (EFE).-La mexicana, Maricela López Bautista, índigena tzotzil, obtuvo su libertad este jueves, luego de que el Poder Judicial del estado sureño de Chiapas concluyera que fue en defensa propia.
"Hay que prepararse".
Una nueva tendencia de TikTok muestra a ladrones de autos llevándose vehículos que carecen de inmovilizadores de motor. Los delincuentes tienen como objetivo los automóviles de las marcas Kia y Hyundai, los robos de dichas marcas aumentaron un 700% desde el verano pasado. Hyundai lanzará un kit de seguridad a finales de este año. Mientras tanto, los propietarios pueden asegurar el automóvil con un candado para el volante.
Le da igual el color político.
La reunión de Zelenski con el presidente turco Erdogan y el secretario general de la ONU António Guterres en Leópolis se centró en la seguridad de la central nuclear de #Zaporiyia y la reanudación de la exportación de grano.
La política riojana ha sido la portavoz parlamentaria con ambos, por lo que sorprende que no supiera nada del acuerdo sobre el CGPJ.
Río de Janeiro, 19 ago (EFE).- Una muestra que reúne un centenar de obras, algunas raras y hasta inéditas, todas pertenecientes a colecciones brasileñas, expone desde este viernes en Río de Janeiro la estrecha amistad y los diálogos artísticos entre el pintor español Joan Miró y el escultor estadounidense Alexander Calder. La exposición "Calder + Miró", que incluye pinturas, dibujos, grabados, esculturas, móviles, estables, maquetas, joyas y textiles de los dos amigos, estará abierta al público hasta el 20 de noviembre en el Instituto Casa Roberto Marinho de Río de Janeiro, cuya colección es referencia para el arte moderno en Brasil. "Definiría esta exposición como 'la estética de una gran amistad'. Son dos grandes artistas que se conocieron muy jóvenes e intercambiaron experiencias hasta el final de sus vidas. Poder reunir varias de sus obras en un ambiente único para contar su amistad es de gran importancia", dijo a Efe el comisario de la exposición, Max Perlingeiro. La muestra cuenta con 100 obras de ambos artistas (70 de Calder y 30 de Miró) y otras 60 de pintores, escultores y hasta arquitectos brasileños que, como Antonio Bandeira, Franz Weissmann, Hélio Oiticica, Lygia Clark, Oscar Niemeyer y Waldemar Cordeiro, recibieron la influencia del genio del surrealismo y de uno de los principales nombres de la escultura moderna de Estados Unidos. Entre las obras expuestas figuran dos esculturas monumentales de Miró, incluyendo la famosa "Femme debout", un bronce de casi dos metros de 1969, y tres grandes obras de Calder, entre las cuales está una maqueta de 1,63 metros de altura que sirvió de modelo para elaborar la "Bent Propeller", la gigantesca escultura desaparecida en el atentado contra el World Trade Center de Nueva York. Entre las obras raras también figuran hamacas y tapices elaborados por Calder y que regaló a amigos en Brasil, el país que organizó la mayor exposición de textiles del artista estadounidense. "Es realmente una exposición de obras raras. Si pudiese llamar la atención de algunas, destacaría los grandes estables y móviles de Calder y las esculturas monumentales de Miró. Las hamacas de Calder también son muy extrañas por ser raramente expuestas", afirmó. "Pero también hay pinturas importantes de Miró, como un panel de casi dos metros, que contrasta, por su tamaño, con las pinturas de caballete de este artista, y las pinturas surrealistas de Calder de 1940 que pertenecen al Museo de Arte Moderno de Sao Paulo (MASP)", agregó. Las obras fueron cedidas para la exposición por cerca de 20 coleccionistas brasileños y por el MASP, el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro y el Museo Nacional de Bellas Artes. La célebre amistad y la mutua influencia entre el pintor catalán (1893-1983) y el escultor de Lawton (1898-1976) comenzó en 1928, cuando Calder visitó a Miró en su casa y taller en el barrio parisino de Montmartre. Esta relación tiene uno de sus momentos fundamentales en 1937, cuando ambos exponen sus obras en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de 1937, en París, junto al "Guernica" de Picasso. Miró pintó para la ocasión el mural "Le Faucheur", compuesto por seis paneles de 5,5 metros y que desapareció, y Calder su famosa escultura "Fuente de Mercurio". Otro momento clave de su diálogo fue en la década de 1970, cuando ambos, invitados por el escritor y crítico de arte brasileño Mario Pedrosa, donaron importantes obras para el Museo de la Solidaridad Salvado Allende de Santiago de Chile. La exposición también refleja la influencia de ambos en varios artistas de Brasil, país con el que tuvieron vínculos. El estadounidense estuvo varias veces en el país, en donde sus obras fueron expuestas en varias ocasiones y espacios, incluyendo la primera, en 1948, en la recién inaugurada sede del Ministerio de Educación y Cultura, una construcción modernista de Le Corbusier y en cuya creación participó Niemeyer. Pese a que nunca visitó Brasil, Miró está vinculado al país por su estrecha relación con el poeta y diplomático brasileño Joao Cabral de Mello Neto, una de cuyas obras, "Joan Miró", cuenta con dos grabados y una estampa del catalán. Uno de los 70 ejemplares de esta edición forma parte de la exposición. "Todos los brasileños presentes aquí tienen producción a partir de 1950, es decir después de la llegada de los dos grandes artistas al país a través de la bienales. Y no tengo duda de que ambos dejaron marcas indelebles en los brasileños", dijo Perlingeiro. Carlos A. Moreno (c) Agencia EFE
Madrid, 19 ago (EFE).- En lo que va de año, 388 incendios forestales en España han quemado una superficie de 286.418 hectáreas, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, European Forest Fire Information System) a las 17:50 hora CET de este viernes 19 de agosto.
Washington, 19 ago (EFE).- Un juez federal de EE.UU. condenó este viernes a cadena perpetua al yihadista El Shafee Elsheikh, miembro del grupo terrorista Estado Islámico (EI) que integró la célula conocida como los "Beatles", por el secuestro de occidentales en Siria hace una década, que en algunos casos fueron decapitados.
Buenos Aires, 18 ago (EFE).- El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) pidió este jueves en Buenos Aires apostar por la "unión política" de Latinoamérica y aseguró que esta región es, a pesar de su desigualdad, la única que tiene los "activos" necesarios para reconstruir el sistema multilateral global. "La región en la que tengo depositadas más esperanzas es América Latina", afirmó Rodríguez Zapatero al participar en un seminario organizado por la presidencia pro témpore de Argentina en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF. En el encuentro regional que se celebra en el centro cultural CCK, de Buenos Aires, el político español destacó que en Latinoamérica hay gobiernos nuevos "con políticas de ambición social" y "con una declaración a favor de la integración", un proceso que se debe basar en "la cooperación y la solidaridad". Consideró que la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia, el restablecimiento de las relaciones ente Venezuela y Colombia y la reapertura de sus fronteras "probablemente van a marcar un antes y un después en el futuro" de la región. GRANDES ACTIVOS Al analizar el actual escenario internacional, Rodríguez Zapatero aseveró que no hay instituciones globales que funcionen, dijo que el sistema de Naciones Unidas está "roto" y "amenaza con romperse más por la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China" y advirtió que si, no se produce un cambio, este siglo puede ser "peor" que el XX por el nivel creciente de confrontación. "La única región en paz es Latinoamérica", valoró el expresidente español, quien afirmó que "sólo" América Latina tiene los "grandes activos" necesarios de "la paz y la capacidad de diálogo con todos" para "lanzar un proyecto de reconstrucción del sistema multilateral". "Claro está que eso se podrá hacer una vez que Brasil vote y vote como esperamos", dijo Rodríguez Zapatero, mientras que desde el auditorio lanzaron consignas a favor de Luiz Inácio Lula da Silva. El expresidente español dijo que "hay que apostar por la unión política de Latinoamérica como un estadio más elevado, civilizatorio, como el gran objetivo de la independencia definitiva". "Si América Latina se une, será más independiente que nunca en la historia. Pero exige determinación política", señaló, antes de indicar que la región debe atender a la desigualdad económica social y a la violencia. IMPULSO A LA CELAC Rodríguez Zapatero animó al presidente argentino, Alberto Fernández, quien actualmente preside la Celac, a hacer de éste "el gran momento fundacional de la unión política latinoamericana, cuyo horizonte último debe ser una Constitución para Latinoamérica" para garantizar la igualdad. En el seminario "América Latina y el Caribe: el futuro de la integración" se debate sobre las oportunidades y los desafíos presentes y futuros de la integración latinoamericana y el impacto del actual escenario global en el modelo de desarrollo de la región. En el encuentro participan, entre otros, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; la primera ministra de Barbados, Mia Mottley; y los expresidentes José "Pepe" Mujica, de Uruguay; Ernesto Samper, de Colombia; y Vinicio Cerezo, de Guatemala. (c) Agencia EFE
Se ha hecho viral.
Valladolid, 18 ago (EFE).- Las estimaciones provisionales de la Junta de Castilla y León sobre la superficie afectada por los incendios hasta el 14 de agosto cifran en 95.110 las hectáreas de terreno que han sido arrasadas por las llamas, de ellas unas 45.621 de arbolado, otras 23.174 de matorral y otras 12.184 de pasto, hasta sumar 80.979 hectáreas forestales.
Yasuní (Ecuador), 18 ago (EFE).- Animales míticos, árboles gigantes y espejos de agua son algunas de las maravillas naturales de la ruta al Parque Nacional Yasuní, un viaje directo al corazón de la Amazonia de Ecuador para encontrarse con una de las joyas mundiales de la biodiversidad.
Washington, 18 ago (EFE).- Tres presos fueron acusados este jueves de la muerte del mafioso James "Whitey" Bulger en octubre de 2018 cuando se encontraba en una prisión de alta seguridad de Virginia Occidental (EE.UU.), a donde había sido trasladado unas pocas horas antes.
Desde hace unos meses bajo el control de las tropas rusas lo que ha puesto en jaque la seguridad nuclear.
Según los avances de la investigación, publicados por 'El País', los viajeros que saltaron del tren lo hicieron por la cabina trasera.
Miami, 19 ago (EFE).- El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos alertó este viernes de que un "área concentrada de chubascos y tormentas" sobre el suroeste del Golfo de México, en la Bahía de Campeche, "se ha organizado mejor", por lo que podría formarse una depresión tropical en las próximas horas.
Las autoridades chinas reaccionaron a un comunicado de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en las que anunciaba el inicio de "conversaciones comerciales" con Taiwán bajo una nueva iniciativa y con el objetivo de llegar a acuerdos con “resultados económicamente significativos”. China, que reclama el territorio taiwanés como suyo, anunció que tomará medidas firmes para defender su soberanía. Un nuevo capítulo en la tensión entre China y Estados Unidos se abrió el 18 de agosto horas después de que Estados Unidos anunciara que iniciaría conversaciones comerciales con Taiwán, un espacio insular que las autoridades chinas reclaman como parte de su territorio. China, a través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, instó a Estados Unidos a no cometer errores respecto a su relación con Taiwán y anunció que tomará medidas firmes para defender su soberanía e integridad territorial. “Instamos a los EE. UU. a que no repitan sus fechorías. China actuará con resolución para defender su soberanía e integridad territorial. Instamos a los EE. UU. a que no calculen mal al respecto”, dijo Wang Wenbin, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán. En este sentido, Beijing instó a Washington a respetar el principio de una sola China. “Solo hay una China en el mundo, Taiwán es una parte inalienable del territorio de China. El Gobierno de la República Popular China es el único que legalmente representa a toda China. El principio de una sola China es el requisito previo para que la región china de Taiwán participe en la cooperación económica externa”, agregó el funcionario. Relación comercial EE. UU. – Taiwán, una muestra de apoyo de Washington a Taipéi Un comunicado emitido por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos reveló que ese país y Taiwán comenzarán conversaciones sobre una iniciativa comercial y económica para el próximo otoño. La iniciativa, dada a conocer el 17 de agosto, se plasma siguiendo una promesa planeada para profundizar los lazos entre ambas naciones en medio de la oposición del gigante asiático.“Hoy comenzamos negociaciones con Taiwán que profundizarán nuestra relación comercial y de inversión, avanzará en las prioridades comerciales mutuas basadas en valores compartidos y promoverán la innovación y el crecimiento económico inclusivo para nuestros trabajadores y empresas (…) Planeamos seguir un cronograma ambicioso para lograr compromisos de alto nivel y resultados significativos que cubran las once áreas comerciales en el mandato de negociación que ayudarán a construir una economía del siglo XXI más justa, próspera y resistente”, dijo Sarah Bianchi, representante comercial adjunta de Estados Unidos. En el texto, la oficina del representante comercial estadounidense dejó claro que las partes habían “alcanzado un consenso sobre el mandato de negociación”. Estados Unidos y Taiwán cuentan con una agenda sólida para llevar adelante conversaciones sobre temas como la facilitación del comercio, las buenas prácticas regulatorias y la eliminación de barreras discriminatorias en torno al comercio. Por su parte, la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán señaló que su objetivo es impulsar la economía a través del comercio de sus productos agrícolas al tiempo que prevé ayudar a las pequeñas y medianas empresas a expandirse a los mercados estadounidenses. Adicionalmente, Taipéi busca incrementar la confianza de los inversionistas internacionales hacia Taiwán bajo la premisa de atraer fondos y tecnología de Estados Unidos y el mundo. En la actualidad, Taiwán ha generado interés en algunas economías del mundo, entre ellas Estados Unidos y China, debido a su posición como proveedor mundial de semiconductores que le convierten, de acuerdo con la publicación estadounidense 'Bloomberg', en un activo estratégico para los países que buscan tecnología de vanguardia en esos productos. No obstante, la mirada de Estados Unidos hacia Taiwán se dio a conocer en junio cuando se reveló la Iniciativa EE.UU.-Taiwán sobre el Comercio del Siglo XXI, pocos días después de que el presidente Joe Biden ofreciera detalles del Marco Económico del Indo-Pacífico como parte de sus esfuerzos para contrarrestar la influencia de China en la región. Desde entonces, Taiwán se ha convertido en el nuevo eje de tensión entre Washington y Beijing, tomando una mayor connotación durante la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla a principios del mes de julio. Con Reuters y medios locales