Los eurodiputados piden sancionar a Schröder por sus connexiones con Rusia
El excanciller alemán Gerhard Schröder ha ocupado posiciones de poder en empresas rusas como Gazprom.
Madrid, 26 jun (EFE).- La Confederación de Salud Mental, que aúna a más de 300 asociaciones en toda España, alerta de conexión entre el consumo de sustancias adictivas y los problemas de salud mental en la población joven.
Madrid, 25 jun (EFE).- El Gobierno ha apuntado a las mafias como las únicas responsables del "violento asalto" a la valla de Melilla y ha vuelto a valorar la colaboración de los agentes marroquíes para neutralizarlo, pero partidos piden más transparencia sobre un suceso que las ONG no se cansan de denunciar. "Si hay un responsable de todo lo que ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", ha zanjado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario que ha aprobado nuevas medidas para hacer frente a la crisis provocada por la guerra en Ucrania. Lo ha hecho tras ser preguntado si mantenía su felicitación a Marruecos por el "extraordinario trabajo de la gendarmería" en repeler el asalto que se ha cobrado la vida de 18 inmigrantes subsaharianos -cifra que las ONG elevan a 27- y en el que más de 300 personas han resultado heridas. En el suceso participaron cerca de 2.000 personas, de las que 133 lograron cruzar la valla; de ellos, 57 acabaron heridos y uno de ellos permanece aún ingresado en el Hospital Comarcal de Melilla, mientras que uno de los agentes que custodiaba el perímetro fronterizo ha tenido que causar baja para el servicio. Varios operarios han estado a lo largo de la mañana reparando los daños que sufrió la infraestructura del paso fronterizo de Barrio Chino durante el salto a la valla, en el que alrededor de 500 inmigrantes forzaron una de las puertas y saltaron por la parte del tejado. Sánchez ha calificado lo sucedido como "violento asalto contra la integridad territorial de España" y ha precisado que lo primero que hizo ayer fue mostrar su solidaridad y reivindicar el trabajo que hicieron las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, pero recordando que los agentes españoles trabajaron coordinadamente con los de la gendarmería marroquí. El consejero de Presidencia, Justicia e interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha pedido "transparencia" al Gobierno: "Se requiere transparencia pero también proporcionalidad y eficacia", ha argumentado. Mientras que Vox ha lamentado que Marruecos haya "consentido deliberadamente" que miles de inmigrantes subsaharianos avanzaran hacia Melilla y ha criticado esta nueva "invasión", tal y como ha señalado el presidente de este partido en Ceuta, Juan Sergio Redondo. Para el líder de Más País, Íñigo Errejón, la felicitación de Sánchez a las autoridades marroquíes es algo "horrible". "Las imágenes que llegan de la frontera marroquí son horribles. Y es horrible que el Gobierno felicite a la policía marroquí. ¿Esto es lo que se compró con el abandono del pueblo saharaui?", ha escrito en su cuenta de Twitter. También la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que se muere "de vergüenza" ante el "racismo institucional" que, a su juicio, exhibe el Gobierno español tras la muerte de inmigrantes ayer en un salto a la valla de Melilla, un asunto que, en su opinión, debe ser investigado. De la misma manera, las ONG siguen recelando de la actuación policial y criticando duramente lo sucedido. Es el caso de la asociación Elín, una de las más activas en Ceuta con la inmigración irregular, que ha condenado la situación de "violencia" vivida ayer y ha censurado la "represión violenta" ejercida en el intento de entrada masivo. Y el Consejo General de la Abogacía en un comunicado ha señalado que cualquiera que sean las políticas que se adopten, la muerte durante el tránsito migratorio "supone un fuerte aldabonazo en las conciencias de los países desarrollados", ya que evidencia el fracaso para establecer "una fórmula migratoria acorde con nuestro sistema de garantías y derechos humanos". (c) Agencia EFE
Madrid, 26 jun (EFE).- España está cada vez más cerca de arrancar su primera experiencia con el cannabis medicinal, que entre 200.000 y 500.000 pacientes podrían estar usando a finales de año para mitigar sus dolores o los efectos de sus tratamientos. Pero falta saber cuántos de verdad serán, cómo lo tomarán y dónde lo comprarán.
Bruselas, 24 jun (EFE).- España lidera una iniciativa que se pondrá en marcha a mediados de julio para ayudar a Ucrania a exportar el cereal que permanece bloqueado en el país a consecuencia de la invasión de Rusia. La propuesta, que cuenta con colaboración público-privada y en la que cooperan Francia, Polonia y Luxemburgo, fue presentada este viernes al resto de líderes europeos por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Sánchez explicó los detalles del proyecto en la reunión del Consejo Europeo y, en una rueda de prensa al término de la cumbre, destacó el simbolismo de esta iniciativa, con la que se pretende sacar de Ucrania en los tres próximos meses unas 8.000 toneladas de grano. Según diversos cálculos, son unos 20 millones de toneladas de grano las que permanecen bloqueadas en Ucrania, y la Comisión Europea hizo una llamada a los socios comunitarios para que intentaran colaborar en la solución de este problema. Sánchez impulsó la búsqueda de alternativas, y tras barajar diversas opciones, España decidió impulsar un proyecto solidario que comenzará el próximo 15 de julio y consistente en que los trenes de Ucrania transportarán el grano hasta la frontera con Polonia y allí se trasladará la carga a otros trenes con destino a puertos españoles del Mediterráneo en un trayecto que durará unos seis días. Los trenes circularán por una autopista ferroviaria hasta los silos ubicados en puertos como los de Barcelona, Tarragona o Cartagena. El grano sigue perteneciendo en todo momento a Ucrania, pero se almacena en España a la espera de que las autoridades ucranianas decidan a qué países lo exportan. En julio se prevé que salgan ya de Ucrania mediante esta vía unos 600 toneladas, y la intención es que en septiembre se llegue a las 8.000. Después, en función de las necesidades y de la evolución del conflicto en Ucrania, se podría ir escalando la salida de grano. "No podemos quedarnos sentados esperando a ver qué sucede en el mar Negro", ha subrayado Sánchez para justificar soluciones alternativas al bloqueo de la salida de cereal ucraniano por barco. Además, advirtió de la campaña de desinformación por parte de Rusia sobre los problemas alimentarios que achaca a las sanciones que se le imponen, ya que recordó que éstas no afectan a las exportaciones de alimentos ni ucranianos ni rusos. CANDIDATURA DE UCRANIA La concesión a Ucrania y Moldavia del estatus de países candidatos a la UE fue uno de los principales asuntos abordados en el Consejo Europeo, y Sánchez consideró que se trata de una decisión "histórica" que demuestra el compromiso y la solidaridad de los socios comunitarios con ambos países y con Georgia, a la que no se concedió todavía la misma condición a la espera de algunas reformas. Esta decisión, dijo que vuelve a poner sobre la mesa la cuestión de la ampliación de la UE a otros países, como los de los Balcanes Occidentales. En ese contexto, respaldó que se conceda el estatus de candidato a Bosnia-Herzegovina. Durante la reunión que los líderes europeos y de los Balcanes Occidentales mantuvieron el jueves en Bruselas antes de la cumbre de la UE se abordó la exención de visado para los kosovares que viajen a territorio comunitario. Preguntado por la actitud ante ello de España (que no reconoce a Kosovo como país), Sánchez dijo que tendrá una posición "constructiva". "Nos abrimos a que se pueda aprobar esa excepción de los visados para Kosovo", recalcó. REFORMA ENERGÉTICA En el debate sobre la inflación, Sánchez volvió a reclamar al resto de líderes europeos que se impulsen más medidas para hacer frente al alza de los precios de la energía. Para ello, insistió en la necesidad de reformar el mercado energético comunitario y desacoplar el precio del gas del de la electricidad. También abogó por poner un tope al precio del gas en toda la UE, al igual que se ha hecho ya en España y Portugal, una medida que aseguró que ya está teniendo efectos en la rebaja del precio de la factura eléctrica. Durante el Consejo Europeo, Sánchez conversó con diversos líderes sobre la cumbre de la OTAN que se celebrará la próxima semana en Madrid. Ese fue el principal asunto que abordó en una reunión bilateral con la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, tras la que resaltó la importancia de que la reunión de la Alianza lance "un fuerte mensaje de unidad". (c) Agencia EFE
Según la Fiscalía General de Jalisco, los agentes acudieron al lugar tras recibir una denuncia anónima que alertaba de que un grupo armado metió a la fuerza a dos personas amordazadas en una casa.
Santiago de Chile, 25 jun (EFE).- Con banderas arcoíris y en un ambiente festivo, miles de personas llenaron este sábado el centro de Santiago para celebrar el Día del Orgullo y reclamar que aún quedan batallas pendientes, como la derogación de la última ley homofóbica vigente en Chile. "Chile tiene una grave y deleznable deuda con los derechos humanos LGBTIQA+ al mantener vigente el artículo 365 del Código Penal", denunció Javiera Zúñiga, vocera del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), una de las organizaciones LGTBI más importantes del país. La norma, explicó la activista, es "explícitamente homofóbica" porque "considera delincuentes a adolescentes y jóvenes homosexuales al establecer una edad de consentimiento sexual distinta a la de heterosexuales solo por su orientación sexual (18 frente a 14 años)". Además de la derogación del citado artículo, los activistas pidieron la reforma a la Ley Antidiscriminación y el cese de toda violencia en razón de la orientación sexual, identidad y/o expresión de género. "Hoy nos hemos reunido miles en torno a la esperanza de un Chile que se comprometa verdadera y definitivamente para erradicar la discriminación. El Estado está mandatado a través de tratados internacionales a tomar medidas", apuntó Isabel Amor, la directora de Fundación Iguales, la otra organización a cargo de la marcha. "LOS DERECHOS HAY QUE DEFENDERLOS" La marcha arrancó en la mítica Plaza Italia, una rotonda del centro de Santiago epicentro del estallido social de 2019, y terminó cerca del palacio presidencial La Moneda, donde se rindió homenaje a las 56 víctimas fatales de la homofobia y la transfobia en Chile. "Los derechos hay que defenderlos constantemente, sobre todo ante esta ola retrógrada mundial que ayer mostró su peor cara en Estados Unidos con la abolición de la protección del aborto", dijo a Efe Juan Costa, un universitario que acudió a la concentración junto a un grupo de amigos. Unos metros más adelante y rodeada por una gran bandera multicolor, la joven Clara González recordó a Efe el "acoso" que siguen viviendo muchos niños LGTBI en las escuelas y pidió a las autoridades "actuar": "Yo soy hija del bullying. Ojalá ningún niño pase por lo que pasé yo". Entre las autoridades que acudieron a la marcha se encuentra el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, y los ministros de la Presidencia, Giorgio Jackson, y de Educación, Marco Ávila, así como la vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Una de las novedades de esta edición fue un camión con expresiones artísticas y culturales de migrantes LGTBI, con transformistas, drag, dj y cantantes de diversos países. "Las personas migrantes LGBTQA+ requieren de especial solidaridad, en tanto además de ser discriminadas por su orientación sexual o identidad de género, sufren abusos en razón de su nacionalidad. Cada día recibimos peticiones de ayuda de migrantes", aseguró el presidente de Movilh, Gonzalo Velásquez. La concentración tiene lugar tres meses y medio después de que se celebrasen las primeras bodas entre parejas del mismo sexo gracias a la histórica aprobación del matrimonio igualitario el pasado diciembre. Chile se convirtió así en el octavo país de América Latina en legalizarlo después de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados de México. Hasta entonces, las personas homosexuales solo podían unirse bajo la figura jurídica del Acuerdo de Unión Civil (AUC), que no reconoce derechos de filiación. (c) Agencia EFE
La inteligencia noruega considera el atentado de Oslo un acto de "terrorismo islamista extremista".
Asunción, 24 jun (EFE).- Los casos de covid-19 en Paraguay subieron un 56 % durante la última semana, cuando se registraron 2.103 nuevos contagios, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Tuxtla Gutiérrez (México), 24 jun (EFE).- Unos 50 platillos que tienen como ingrediente especial nucú (hormiga comestible) fueron los protagonistas de la cuarta edición de la Feria Gastronómica del Nucú que se celebró este viernes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, sureste de México.
El sábado todos los actos de la fiesta del Orgullo gay fueron cancelados por recomendación de las autoridades que elevaron al máximo el nivel de alerta terrorista.View on euronews
Tresviso (Cantabria), 24 jun (EFE).- Cantabria, Asturias y Castilla y León se han comprometido a aprobar este año el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Los Picos de Europa, para que sea como "una herramienta útil" para agilizar las autorizaciones, simplificar los trámites administrativos, potenciar el aprovechamiento de los recursos y, en definitiva, mejorar la vida de sus habitantes.
Un individuo llamado Rolf Buchholz ostenta el récord Guinness del mundo de lo que se conocen como modificaciones corporales tales como piercings y tatuajes e incluso implantes bajo la piel. Actualmente, cuenta con la asombrosa cifra de 516 alteraciones, pero su obsesión con los piercings no comenzó hasta los 40 años cuando el alemán se hizo su primer tatuaje en la pierna. A partir de ahí, su adicción fue in crescendo hasta llegar a cometer locuras como dividirse la lengua o el pene en dos, implantarse cuernos en brazos y cabeza o colocarse cerca de 300 perforaciones exclusivamente en sus genitales. Es por ello, que muchas personas le comparan con un demonio, aunque él afirma no creer en ello. Una serie de alteraciones corporales por las que le han preguntado en multitud de ocasiones. La cuestión más repetida es si le han dolido, a lo que el alemán responde siempre que no. Además de todo eso, tiene imanes implantados en la punta de sus dedos que en ocasiones llegan a interferir con algunos dispositivos electrónicos como el iPad. Rolf sostiene este récord desde el año 2012 y a sus 62 años, afirma que comenzó a hacerlo por diversión, pero que cuando se dio cuenta de que tenía más piercings que los antiguos poseedores del récord, vio que podía superarles y continuó perforándose su cuerpo. Según reconoce Rolf, no por ambición sino para demostrar que no hay ningún problema en hacerlo. De hecho confiesa que, a pesar de tener el pene bifurcado y multitud de modificaciones en esa área, como por ejemplo seis collares genitales, nada de ello ha influido negativamente en su vida sexual.
Argel, 26 jun (EFE).- La 19ª edición de la Juegos Mediterráneos arrancó oficialmente este sábado por la noche en el estadio olímpico Milud Hadefi, en la antigua ciudad española de Orán (noroeste), segunda ciudad más importante en Argelia, con más de 40 mil personas agolpadas para celebrar este evento tan esperado tras 47 años desde que el país norteafricano lo acogiera por primera vez en 1975.
Dicen que no pueden más, que la carga de trabajo aumenta sin que aumente el personal. Aglunas aerolíneas no respetan el salario mínimo. Por eso hacen huelga. View on euronews
El atacante, que fue detenido en la escena, aún no ha explicado el motivo de sus disparos, sin embargo se baraja que sea un ataque homófobo ya que la discoteca era concurrida por personas de la comunidad LGTBI+.
Este viernes 24 de junio, el máximo tribunal del país tomó la decisión de anular el histórico fallo de Roe vs. Wade, vigente desde 1973, el cual abrió la puerta para que la interrupción del embarazo fuera considerada un derecho constitucional. Ahora, cada estado podrá limitar o prohibir el aborto.
Tijuana (México), 25 jun (EFE).- Con una carrera de más de 23 años, Ruby Gardenia se ha posicionado como uno de los íconos de la lucha libre profesional en México, representando al grupo de los llamados “exóticos”, que son aquellos luchadores que con sus personajes representan o son parte de la comunidad LGBT.
Termina finalmente el sufrimiento de Andrea Prudente. La turista estadounidense a la que Malta negó practicarle un aborto, a pesar de que su vida estaba comprometida y el feto ya no era viable.
Lima, 25 jun (EFE).- A falta de tres días para que la comisión de la verdad colombiana emita su informe final, muchos son los ojos que se han posado sobre sus instituciones homólogas, entidades cuyas conclusiones generaron mucha esperanza en sus países, pero que han sido frecuentemente desoídas, cuando no abiertamente ignoradas.
Ciudad de México, 25 jun (EFE).- En una misa presencial celebrada por la muerte de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, religiosos de esa congregación pidieron este sábado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, revisar su estrategia de seguridad y señalaron que el país está invadido por la violencia.