Estados Unidos regresa al Acuerdo de París
Una de las primeras decisiones del nuevo presidente Joe Biden fue el regreso de EEUU al Acuerdo de París sobre el cambio climático tras la salida de Donald Trump.
El economista del MIT, Daron Acemoğlu, co-autor del libro "Por qué fracasan las naciones", repasa con BBC el estado de las democracias en América Latina y explica de dónde viene el origen de unas sociedades tan desiguales.
Madrid, 24 feb (EFE).- La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha dicho este miércoles no estar preocupada por la petición de la Fiscalía de abrir una pieza separada para investigar si una de sus asesoras ha recibido fondos públicos por ser la cuidadora de sus hijos, acusación que considera una infamia para atacar a Podemos.
Madrid, 25 feb (EFE).- Las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO, Amazon Prime Video y otras ya son dueñas de al menos el 25 % del mercado televisivo mundial y han alcanzado los 900 millones de suscriptores, según un estudio de la escuela de negocios OBS Business School publicado este jueves en el que se destaca que la pandemia ha favorecido notablemente su expansión.
México, 24 feb (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, abandonó México en la noche de este miércoles tras pasar tres días de visita oficial en el país norteamericano por invitación de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para que inaugurara las conmemoraciones del 200 aniversario de la independencia.
Barcelona, 25 feb (EFE).- El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha propuesto este jueves el nombre de Eva Granados, su número dos, para presidir el Parlament, un cargo que si los partidos independentistas alcanzan un acuerdo puede quedar en manos de JxCat o de la CUP.
San Juan, 24 feb (EFE).- El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, pidió este miércoles a los líderes del Caribe que se pronuncien contra la "terrible" decisión de la Unión Europea (UE) de incluir a Dominica en su lista de paraísos fiscales, en medio de la crisis por la pandemia.
Managua, 24 feb (EFE).- Un informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación de Nicaragua reavivó este miércoles el clamor ante las violaciones denunciadas en el país, donde los organismos especializados tienen vetado el ingreso.
Un arbusto capaz de retirar contaminación de la atmósfera es una gran noticia, ¿no? Salvo que sea una planta introducida
Santa Cruz De Tenerife , 25 feb (EFE).- Todos los estudios sin excepción muestran que la imagen de España y su atractivo cultural, de destino de viajes o para vivir no ha sufrido un deterioro significativo en los últimos 12 meses, según el secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz.
Sídney (Australia), 25 feb (EFE).- Qantas anunció este jueves que reanudará sus vuelos internacionales desde y hacia Australia a finales de octubre, casi cuatro meses después de lo previsto, fecha que coincide con la prevista para el fin de la campaña de vacunación contra la covid-19 en el país oceánico.
Félix Bolaños y Teodoro García Egea capitanean las negociaciones.
Barcelona, 25 feb. (EFE).- Los campamentos neandertales de la Cova de les Teixoneres, en Moià (Barcelona), mantuvieron su estructura básica durante más de 20.000 años, según una investigación internacional que publica la revista 'Scientific Reports'.
Muchas mantienen el cierre perimetral, pero se van abriendo ante la mejora de la situación epidemiológica.
24 feb (Reuters) - El fabricante de aviones estadounidense Boeing Co dijo que espera una demanda de América Latina y el Caribe en las próximas dos décadas de 2.610 nuevos aviones, valorados en 365.
BRUSELAS, 24 feb (Reuters) - Los países de la Unión Europea deben evitar las restricciones de viaje, impuestas para evitar la propagación de nuevas variantes del coronavirus, que podrían perjudicar el comercio de bienes y servicios en el mercado único de la UE, declaró el miércoles un alto cargo de la UE.Alemania y Bélgica han sido objeto de fuertes presiones debido a sus recientes restricciones en materia de fronteras y de viaje que, según el ejecutivo de la UE, han ido demasiado lejos.
Ana Estrada sufre de polimiositis, una enfermedad rara que debilita los músculos. Mientras el mal avanza, busca que el estado peruano le permita acceder a la eutanasia para que pueda elegir morir cuando su cuerpo ya no dé más.
Takeda Pharmaceutical Company Limited (TSE:4502/NYSE:TAK) ha anunciado hoy la administración de la primera dosis en su estudio de inmunogenicidad y seguridad de fase 1/2 de la vacuna candidata contra la COVID-19 de Novavax (TAK-019), en Japón. A principios de este mes, Takeda completó la inscripción en el estudio de inmunogenicidad y seguridad de fase 1/2 del candidato a vacuna contra la COVID-19 de Moderna (TAK-919), en Japón.
El presidente pide prudencia en el Congreso para evitar una cuarta ola.
Seúl, 25 feb (EFE).- La Bolsa de Seúl rebotó hoy con fuerza y su principal indicador, el Kospi, subió un 3,5 % después de que el presidente de la Fed estadounidense, Jerome Powell, disipara dudas sobre el ritmo de recuperación y el rumbo de la política monetaria del organismo.
Se ralentiza el descenso de la incidencia con respecto a las últimas semanas.