Estados Unidos se apropia de la denominación gruyère para sus quesos al argumentar que es una marca
El término "gruyère" ya no estará reservado solo a Suiza o Francia.
Bogotá, 23 may (EFE).- Ingenieros del Ejército colombiano capacitarán a soldados ucranianos en temas de desminado militar humanitario por petición de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informaron este lunes fuentes oficiales.
Washington, 24 may (EFE).- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, señaló este martes que los dirigentes del país deben tener el coraje de actuar para poner fin a los tiroteos, tras la muerte —hasta ahora— de 14 niños y un profesor en una escuela de Texas.
El cantante habla en '¡Hola!' de forma bastante clara.
Por primera vez en la historia de Colombia un izquierdista ajeno al establecimiento es el favorito para ganar la presidencia. Eso marca un hito para una corriente que durante años ha estado excluida del sistema político. Te contamos por qué.
Bangkok, 23 may (EFE).- Chadchart Sittipunt, ministro de Transporte depuesto en el golpe de Estado militar de 2014, arrasó en las elecciones a gobernador de Bangkok celebradas el domingo, en las que el partido del primer ministro, Prayut Chan-ocha, sufrió un fuerte batacazo, según los resultados publicados este lunes.
Un tribunal de Ucrania ha condenado este lunes a cadena perpetua a un soldado ruso acusado de crímenes de guerra por el asesinato de un civil.
Madrid, 25 may (EFE).- El Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades aprueban este miércoles el acuerdo de acreditación y calidad de los centros y de los servicios de atención a la dependencia, en el que se incluye el nuevo modelo de residencias de mayores, más pequeñas y con cuidados más personalizados.
Las Rozas (Madrid), 23 may (EFE).- El regreso del capitán de la selección española Sergio Busquets junto a Íñigo Martínez, Thiago Alcántara, Ansu Fati y Marco Asensio, son las novedades del seleccionador Luis Enrique Martínez en una lista continuista, para la disputa de cuatro jornadas de la Liga de Naciones, entre el 2 y el 12 de junio, frente a Portugal, República Checa y Suiza. Luis Enrique recupera a jugadores del peso de Busquets y Thiago, la experiencia en defensa de Íñigo Martínez, premia la temporada de Marco Asensio en el Real Madrid, y cita al barcelonista Ansu Fati, ya recuperado de sus lesiones, para que vuelva a sentirse importante en la selección y vaya recuperando sensaciones en el grupo de cara al Mundial del próximo mes de noviembre. España, subcampeona de la segunda edición de la Liga de Naciones, inicia una nueva participación el 2 de junio, en un atractivo duelo ante Portugal en el Benito Villamarín de Sevilla. Posteriormente jugará a domicilio dos jornadas, el 5 de junio en Praga ante la República Checa y el día 9 en Ginebra ante Suiza. La cuarta de las seis jornadas, llegará el 12 de junio en La Rosaleda de Málaga ante los checos. Con el regreso de Busquets vuelve a haber un representante de los campeones del mundo en 2010 en la actual selección, a punto de cumplirse 12 años del momento más importante en la historia del fútbol español. Mientras, Marco Asensio no disputa un partido con la absoluta desde la goleada a Alemania, también en la Liga de Naciones y en Sevilla, el 17 de noviembre de 2020. Son baja por lesión Pedri González y Mikel Oyarzabal, y el cuerpo técnico está pendiente del estado de Thiago, duda para la final de la Liga de Campeones con el Liverpool tras sufrir el domingo un percance muscular. Respecto a la última convocatoria, Luis Enrique descarta por decisión técnica a Diego Llorente, Hugo Guillamón y Yeremy Pino. Y en esta ocasión no cuenta con José Gayá en el lateral izquierdo, dando continuidad a Marcos Alonso, ni con Gerard Moreno en la delantera. Por segunda convocatoria consecutiva se queda fuera David de Gea y repite David Raya como tercer portero. La lista de Luis Enrique para los cuatro partidos de la Liga de Naciones la integran: PORTEROS: Unai Simón (Athletic Club), Robert Sánchez (Brighton/ING), David Raya (Brentford/ING). DEFENSAS: César Azpilicueta (Chelsea/ING), Dani Carvajal (Real Madrid), Aymeric Laporte (Manchester City/ING), Eric García y Jordi Alba (Barcelona), Pau Torres (Villarreal), Íñigo Martínez (Athletic Club), Marcos Alonso (Chelsea/ING). CENTROCAMPISTAS: Sergio Busquets y Gavi (Barcelona), Rodri Hernández (Manchester City/ING), Thiago Alcantara (Liverpool/ING), Marcos Llorente y Koke Resurrección (Atlético de Madrid), Carlos Soler (Valencia). DELANTEROS: Marco Asensio (Real Madrid), Pablo Sarabia (Sporting Portugal/POR), Dani Olmo (Leipzig/GER), Álvaro Morata (Juventus/ITA), Raúl de Tomás (Espanyol), Ferran Torres y Ansu Fati (Barcelona). (c) Agencia EFE
Junio, julio y agosto, los tres meses del verano en que viajar en tren por Alemania será una ganga, pero también tiene su coste. Los viajeros, habituales o no, opinan.
Pekín, 23 may (EFE).- El número de casos de covid continúa en aumento en Pekín, que mantiene sus restricciones para hacer frente al brote al tiempo que contempla relajar las cuarentenas que exige a los viajeros que entran en la capital china desde fuera del país.
Atlanta (EE.UU.), 24 may (EFE).- El ala "trumpista" del Partido Republicano busca destronar este martes en unas primarias al gobernador de Georgia, Brian Kemp, a quien culpa directamente por la derrota de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020.
Entre los fallecidos figura un migrante salvadoreño y su hijo de siete años que se ahogaron al intentar cruzar de Guatemala a México a través del río fronterizo Suchiate
Acapulco (México), 24 may (EFE).- Durante los últimos años, viajar se ha convertido en un estilo de vida que muchas personas han decidido adoptar tras la pandemia por covid-19 con el objetivo de salir de la rutina diaria y la hostelería ha sido parte fundamental de esta nueva etapa, en especial la mexicana.
Quito, 23 may (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, cumple un año en el cargo con la vacunación anticovid como su principal éxito, la frustrada Ley de Inversiones como su mayor revés y con el narcotráfico, el crimen organizado y las matanzas dentro de las cárceles como las grandes amenazas del país.
Redacción Internacional, 23 may (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que "las próximas semanas de la guerra serán difíciles", y señaló que la lucha más dura es en el Donbás, el este del país.
"En este programa hemos descubierto que en las pruebas más sencillas se puede fallar".
Ciudad de México, 23 may (EFE).- La cifra de homicidios dolosos en México decreció un 11,35 % en abril, cuando se registraron 2.547 de estos crímenes frente a los 2.873 del mismo mes de 2021, según informó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Con estas cifras, hubo un total de 9.895 víctimas de homicidio, 82 diarias, en el primer cuatrimestre de 2022, una disminución de 12,3 % frente al periodo de enero a abril de 2021, cuando se registraron 11.287, un promedio diario de 94. Los datos de abril también son un reducción de 3,92 % ante marzo, cuando el Gobierno reportó 2.651 homicidios, la cifra mensual más alta de 2022. “Este es el mes de abril más bajo desde hace 5 años, se mantiene esta tendencia con esta disminución", presumió Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en la conferencia matutina del Palacio Nacional. Rodríguez expuso que seis estados concentran casi 50 % de los homicidios del país, con un total de 4.850 víctimas tan solo en Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora en los primeros cuatro meses del año. Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran casi 40 % de los homicidios hubo una disminución interanual de 16,7 % en este delito entre enero y abril de este año. PERSISTE EL FEMINICIDIO Y CAEN ROBOS La funcionaria detalló que en abril de 2022 hubo 82 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la misma cifra que en el mismo mes del año pasado. Además, representa un aumento de 9,3 % ante los 75 feminicidios documentados en marzo. "Respecto al feminicidio, también tenemos una baja respecto del máximo histórico que tuvimos en (agosto) de 2021 y seguimos trabajando con los diversos estados", defendió Rodríguez. También notificó 47 víctimas de secuestro en el cuarto mes de este año, un decremento de 26,56 % ante las 64 de igual mes de 2021. "Este mínimo histórico de abril de 2022 no ocurría, no tenemos otra cifra igual, desde hace más de 10 años", resaltó la secretaria. Por otro lado, el robo se redujo en 1,27 % interanual, con 48.520 en el mismo mes frente a los 49.146 de abril de 2021. Además, la titular de la SSPC presentó una disminución interanual de 3,01 % en los delitos del fuero federal, con 6.487 crímenes en abril de 2022 comparados con 6.688 en el mismo mes del año pasado. En el acumulado, los delitos del fuero federal han decrecido 28,4 % desde que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder en diciembre de 2018. "Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para minar estructurar criminales. Estamos en el camino correcto", aseguró la secretaria. Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que este cuerpo de seguridad de formación militar creado por López Obrador tiene más de 105.000 elementos desplegados. Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, enunció el despliegue de 188.485 elementos de las Fuerzas Armadas, de los que casi 29.000 están en tareas de migración en las fronteras, y más de 123.800 en seguridad pública. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. (c) Agencia EFE
"Nuestros hijos tienen miedo cada vez que ponen un pie en el aula por si son los siguientes. ¿Qué estamos haciendo?”, ha lamentado Chris Murphy.