España se tiñe de naranja y parece Marte por la calima: fotos y vídeos
Se venía anunciando la llegada de fuertes vientos cargados de polvo procedente del desierto del Sáhara como consecuencia de la borrasca Celia, pero nadie imaginaba el espectacular episodio de calima que está afectando a buena parte de la Península Ibérica. El fenómeno, más habitual en las Canarias, en Ceuta o en Melilla, no se producía con esta intensidad desde hace varias décadas en el resto del país.
Media España amanecía este 15 de marzo teñida de color naranja. Un manto de barro o arena cubría calles, coches y terrazas dejando imágenes que parecen sacadas de Marte. Muchas personas las han compartido en las redes sociales asombradas por el espectáculo.
El episodio de calima comenzaba en la tarde del día anterior en la zona del sureste peninsular. Las provincias de Alicante, Murcia y Almería han sido las primeras en sufrir este fenómeno y sus habitantes compartían las imágenes advirtiendo de que no les habían puesto ningún filtro.
Si comparamos con la situación que teníamos hace tan solo 48 horas desde casi el mismo punto de la Explanada (#Alicante), es todavía más impactante.#calima #polvosahariano #BorrascaCelia pic.twitter.com/O1bWY2KdOd
— Climatología UA (@climatologia_ua) March 14, 2022
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad
Meanwhile, here on Mars…#calima #Alicante pic.twitter.com/731xGJIcYt
— Catherine Brown (@katebrown666) March 14, 2022
#Calima en Aguilas, Murcia pic.twitter.com/B4bEpDMvL1
— Jose Gomez Ros (@JoseGomezRos1) March 14, 2022
El cielo de #Lorca es literalmente naranja. La foto no tiene filtro #calima pic.twitter.com/1hvaGH1WIK
— Marta Omega (@colorinfideo) March 14, 2022
Murcia, ayer#PolvoSahariano #Calima pic.twitter.com/tq5WYNpyRJ
— María C. Gómez (@mariagomezz21) March 15, 2022
No hay filtros, el balance de blancos a 4200, esta es la realidad en el litoral sureste. Cartagena, Región de Murcia pic.twitter.com/j6uSuBc8Kw
— ☈ Meteosureste (@meteo_sureste) March 14, 2022
#Calima #Portmán (La Unión) pic.twitter.com/zP201WxXC6
— Miguel Vidal 🌵🔻☭ (@aporlatercera) March 14, 2022
Increíbles las imágenes que nos siguen llegando de la irrupción de polvo sahariano, en este caso de la ciudad de Lorca #Murcia #calima
📷 Adrián pic.twitter.com/xj3XNgASPx— MeteoChat SE (@MeteoChatSE) March 14, 2022
Es increíble la calima, se nota que es histórica. pic.twitter.com/oIsGTaWfDB
— Juan P. Jiménez (@JPPULPI) March 14, 2022
Durante la madrugada del 14 al 15 la calima se ha ido desplazando hacia el centro de la meseta, dejando estampas espectaculares en zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha o la Comunidad de Madrid, donde sus vecinos se han despertado sorprendidos por la acumulación de barro y polvo en las calles y los coches.
Hemos hecho algunas fotos de los efectos de la #calima en #Linares. El #PolvoSahariano lo cubre todo. pic.twitter.com/zyD88wq9rs
— Dato Linares (@DatoLinares) March 15, 2022
🏜️No es Marte, es el valle de Agramón (Hellín) esta tarde, desde el Calvario. Imágenes para el recuerdo...#CamposdeHellín #calima #Albacete #meteoAB
© Charo pic.twitter.com/84o1cS70oV— Meteo⚡Hellín (@MeteoHellin) March 14, 2022
Impresionante la #calima que hay en estos momentos sobre #Madrid. Gran reducción de la visibilidad. Comparativa entre un día normal y hoy 👉 pic.twitter.com/TbUjag3jhm
— Rubén del Campo (@Rub_dc) March 15, 2022
Hoy Madrid está así....#Madrid #Calima #palacioreal pic.twitter.com/ZfmvjYwJcO
— Irene (@nispas) March 15, 2022
El barrio teñido de rojo por el polvo subsahariano #calima pic.twitter.com/Kjz0IE7OA1
— El Sereno de Madrid (@Unsereno) March 15, 2022
🤯 Impresionante el #Sahara... Digo.... #Madrid. #calima pic.twitter.com/Knc8keQrtt
— Arnaitz Fernández (@Armeteo) March 15, 2022
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el episodio se alargará durante los próximos días y seguirá siendo significativo, lo que provocará lluvias de barrio y empeorará la calidad del aire. Ya a primeras horas de este 15 de marzo la calima se empezaba a sentir en zonas de Castilla y León o la costa cantábrica.
Mañana #naranja en #Avila #Calima pic.twitter.com/U2lkiJYpsJ
— Julia Martín 🇪🇸🇪🇺🇺🇦 (@juliaciudadana) March 15, 2022
Salir a la calle hoy y no saber si estás en León o en medio de una escena de Breaking Bad.#leonesp #cazurreo #calima (imagen @LNCleon) pic.twitter.com/XlwlxAD3Si
— Cazurreo 🦁🦁 (@cazurreo) March 15, 2022
Así amanece #santander #calima ojo hoy con la calima que para el aparato respiratorio es muy mala 😔 pic.twitter.com/K3jnFjMjvx
— Tomás Ortiz (@ortiztomas) March 15, 2022
Las previsiones indican que la calima comenzará a desaparecer de la península a partir del jueves 17 debido a que el viento tendrá componente norte.
La calima es la suspensión en la atmósfera de partículas sólidas muy pequeñas, invisibles al ojo humano, pero que, sin embargo, son capaces de opacar el aire, reducir la visibilidad y colorear el ambiente, aunque normalmente no con tanta intensidad como estos días. Hay dos tipos: la producida por incendios, contaminación u otro tipo de eventos y la que sucede de forma natural.
EN VÍDEO | "Mi casa, Rocío, mi casa": el lamento desesperado de dos mujeres mientras una riada acaba con todo en Lepe