España desmantela el centro de producción de billetes de 500 euros falsos más importante de Europa
Los investigadores llegaron hasta los implicados por la compra de una bicicleta eléctrica en Barcelona con dos de estos billetes.
Los investigadores llegaron hasta los implicados por la compra de una bicicleta eléctrica en Barcelona con dos de estos billetes.
Moscú, 26 ene (EFE).- El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, afirmó hoy que sin el dinero de Occidente y el armamento de la OTAN Ucrania no aguantaría ni un día.
Naciones Unidas, 25 ene (EFE).- El régimen afgano de los talibanes, considerado un Gobierno "de facto" por la comunidad internacional, está intentando por todos los medios lograr el reconocimiento por parte de la ONU, según relató este miércoles la vicesecretaria general de la organización, Amina Mohammed, recién llegada de un viaje a Kabul.
La muestra también reserva espacios para otros damnificados del horror nazi, como negros, homosexuales o personas con discapacidad.
Madrid, 25 ene (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este miércoles que España está dispuesta al envío de tanques Leopard a Ucrania y al adiestramiento en su uso, siempre en coordinación con los aliados, y ha precisado que esas posibles unidades necesitarían una puesta a punto. Robles, en declaraciones a EFE, ha hecho este anuncio ante la confirmación por el canciller alemán, Olaf Scholz, de la decisión de poner a disposición de Ucrania tanques del tipo Leopard 2. España ha dicho que está dispuesta a la coordinación con los aliados en todo lo que sea necesario y que haga referencia al envío de esos tanques, por lo que no es posible determinar ahora el número de unidades que en su caso podrían enviarse. Fuentes de Defensa han apuntado que los blindados saldrán de los 2A4 que están desactivados desde hace una década y almacenados en la Agrupación de Apoyo Logístico nº 41 de Casetas (Zaragoza). Son los más antiguos -comprados a Alemania en los noventa- y requieren una puesta a punto que tardaría alrededor de un mes y medio, según las fuentes, que apuntan a que el adiestramiento de los militares ucranianos requeriría otro mes. Defensa es partidaria de que este adiestramiento se dé en España y no en Letonia, dado que es donde dispone de simuladores para mejorar ese entrenamiento. En cualquier caso, Robles, que ha presidido este mediodía la reunión del Comité de Dirección de Defensa con la asistencia de los jefes de Estado Mayor, ha subrayado la importancia de la coordinación con los aliados. "España está dispuesta desde esa coordinación a tratar con nuestros aliados todo lo que sea necesario y que haga referencia al envío de Leopard y al entrenamiento y ayudar también a su sostenimiento y mantenimiento", ha recalcado la ministra. El Gobierno se va a poner en contacto con el grupo de coordinación creado por los aliados para determinar cuáles son las necesidades y, dentro de ellas, cuáles son las capacidades de España para poder realizar envíos, para el adiestramiento y para el mantenimiento. España dispone de 347 carros de combate Leopard, de los que 108 son del modelo 2A4 que nuestro país compró a Alemania en la década de los noventa y que es el más antiguo operativo en la actualidad. Los otros 239 son de los denominados 2E, la versión española y una de las más modernas. De los 108 2A4 que están operativos, 54 se encuentran en el Regimiento de caballería Alcántara 10 (Melilla) y en el Regimiento de caballería Montesa (Ceuta). Del resto -desactivados y almacenados en Zaragoza- es de donde se abastecerá a las tropas ucranianas. Esta decisión, como era previsible, provocará tensiones en el Gobierno de coalición y con los socios de investidura. De momento, la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha advertido de que el envío "solo contribuiría a la escalada bélica" y ha alertado de que "podría tener una respuesta imprevisible y muy peligrosa por parte de Rusia". El PP ha solicitado que Robles comparezca en el Congreso para explicar el plan y ha criticado que el Gobierno no haya informado a los populares de la decisión. Por su parte, tanto ERC como EH Bildu quieren que ese envío se vote en la Cámara Baja y los dos han confirmado que votarían en contra llegado el caso. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha respondido que respeta "profundamente" las opiniones de todos los grupos políticos, que considera "absolutamente legítimas", pero ha insistido en que la posición del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos consiste en trabajar "de manera unívoca" para "evitar esa agresión de Rusia a Ucrania" y para hacerlo con "una respuesta unitaria de todos los aliados de la OTAN y de la UE". (c) Agencia EFE
Roma, 26 ene (EFE).- Las autoridades italianas asignaron este jueves el puerto de Carrara, en la región de la Toscana (centro de Italia), para el atraque del barco Ocean Viking de la organización SOS Méditerranée, que viaja con 95 migrantes rescatados en el mar.
Valladolid, 26 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remitido este jueves una carta al jefe del Ejecutivo autonómico de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la que le pide no anular, rebajar o condicionar los derechos de las mujeres "apelando a circunstancias o mayorías políticas coyunturales".
Santa Cruz (Bolivia), 25 ene (EFE).- El gobernador de la región boliviana de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho Vaca, pidió desde su encierro en una cárcel en La Paz que los cabildos ciudadanos realizados este miércoles en diversas ciudades sean el inicio de un camino para evitar que el oficialismo "consolide una dictadura" en el país.
Cataluña vive un día de huelga de servicios públicos, con manifestaciones de profesores, médicos y taxistas ocupando las calles de Barcelona para exigir más recursos, y mejoras laborales y salariales a la Generalitat.
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, recordó que Francia ya ha entregado artillería y municiones; y anunció a principios de enero el envío de vehículos blindados AMX-10.
Un tribunal ruso ordenó el miércoles la disolución del Grupo Helsinki de Moscú, la ONG de derechos humanos más antigua de Rusia, en medio de la represión de las últimas grandes voces críticas del país.View on euronews
El origen de la nueva escalada está en la peor redada de Tel Aviv en décadas en Cisjordania-
El agresor ha sido detenido en las inmediaciones de la iglesia, en pleno centro de la ciudad, en la Plaza Alta. Se trata de un hombre de origen marroquí, armado con un machete y vestido con chilaba.
Jerusalén, 25 ene (EFE).- Fuerzas israelíes mataron esta tarde a un menor palestino en enfrentamientos en el campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén Este ocupado.
Toronto (Canadá), 26 ene (EFE).- Canadá anunció este jueves que proporcionará a Ucrania en las próximas semanas cuatro tanques Leopard 2, de fabricación alemana, y que entrenará a soldados ucranianos en el uso de estos carros de combate.
Washington, 25 ene (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, instó este miércoles a los "países amigos" a que apoyen la propuesta para adelantar la elecciones y lograr una salida "pacífica" a la crisis en la que se haya inmerso Perú. "Ayuden al Perú a encaminar su destino a través de elecciones libres", solicitó Boluarte en una intervención virtual ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, que celebró una sesión protocolaria para escuchar su retrato de la situación en el país. Boluarte dijo que ha escuchado "con mucha atención" las intervenciones de sus colegas en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Buenos Aires, y agradeció las muestras de preocupación y solidaridad con Perú. Aun así, la presidenta quiso formular una pregunta a sus homólogos de otros países: "¿Qué salida plantean frente a la crisis de Perú? ¿La salida de la violencia o de la de paz y la democracia?" Durante la cumbre de la Celac, la canciller peruana, Ana Gervasi, lamentó el martes que haya Gobiernos que "no hayan acompañado a "Perú" tras el fallido autogolpe del exmandatario Pedro Castillo, aunque no precisó a qué países se refería. Poco antes de hablar en la Celac, el presidente de Chile, Gabriel Boric, había opinado que Perú necesita un "cambio de rumbo" ante la violencia "inaceptable" del último mes, mientras que su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien no asistió la cita de Buenos Aires, pidió un pronunciamiento conjunto contra la "represión" y por la libertad de Castillo. En su alocución ante la OEA, Boluarte recordó que solicitó al Congreso peruano aprobar "lo antes posible" el adelanto de las elecciones. "Y espero sinceramente que los países amigos de la región apoyen la única salida de la crisis", apuntó, al tiempo que considero que dicha salida es "a la vez pacífica, constitucional y consistente con la tradición de la Organización de Estados Americanos y de la región". Precisamente este miércoles, el primer ministro de Perú, Alberto Otárola, señaló que el Gobierno está "satisfecho" con el cronograma establecido por el Congreso para la segunda votación del proyecto de ley que propone adelantar las elecciones generales para abril de 2024, tras reunirse con la mesa directiva del Parlamento. A lo largo de su intervención, Boluarte hizo un repaso de los hechos acontecidos en su país desde el fallido autogolpe de Estado de Castillo, hasta las protestas y la iniciativa para adelantar las elecciones. Respecto a ese anticipo electoral, subrayó su compromiso para "brindar a más de 33 millones de peruanos y peruanas la oportunidad de decidir su destino" con la participación de todas las fuerzas políticas y sociales, ya que "está en juego la estabilidad del país". Y avisó que no va a rendirse "ante grupos autoritarios" que no pueden imponer salidas que estén "fuera del ordenamiento constitucional". Insistió en que su Gobierno defiende el derecho a protestar de forma pacífica, pero que el Estado "tiene que velar por la seguridad y el orden" y aseguró que en caso de haberse cometido abusos por parte de las fuerzas de seguridad se llevará ante la Justicia a los responsables. Desde el fallido autogolpe de Castillo, Perú se encuentra en medio de un grave crisis política y social, donde las protestas antigubernamentales se han cobrado las vidas de más de 60 personas desde diciembre. (c) Agencia EFE
Bruselas, 26 ene (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, propuso este jueves de cara a la cumbre de los líderes europeos del 9 y 10 de febrero "medidas operativas" para gestionar mejor la migración a corto plazo que incluyen más presencia de Frontex en fronteras clave o agilizar los retornos a terceros países como Marruecos.
Redacción América, 26 ene (EFE).- Expertos se reúnen este jueves para abordar el impacto en Latinoamérica del Virus Sincitial Respiratorio (VSR), principal causante de infecciones respiratorias graves en niños menores de un año, en medio del creciente número de casos en países de la región andina y el Cono Sur.
Ciudad de México, 25 ene (EFE).- El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) ordenó este miércoles a la Presidencia de México revelar el expediente que compartió la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Un hombre pensionado de 74 años fue detenido este miércoles en Miranda de Ebro, una ciudad al norte de España, como principal sospechoso del envío de seis cartas con material pirotécnico a Pedro Sánchez y la embajada de Ucrania -entre otros destinos- entre los pasados noviembre y diciembre de 2022. La policía española detuvo este miércoles en torno a las 9:30 am hora local a un hombre de 74 años por el envío de seis cartas con material pirotécnico dirigidas al presidente Pedro Sánchez, la minist