La escritora india Geetanjali Shree gana el Booker 2022 con su libro 'Tomb of Sand'
La británica Daisy Rockwell, encargada de la traducción al inglés, también fue premiada.
Rota (Cádiz), 29 jun (EFE).- La ciudad de Rota (Cádiz) vive con entusiasmo el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de traer dos nuevos destructores a la Base Naval, ya que la llegada de 600 militares y sus familiares supondrá una inyección a la economía de la ciudad.
Un niño de 5 años fue rescatado después de pasar ocho horas atrapado en un pozo de 30 pies de profundidad. El niño cayó por el agujero mientras jugaba en la granja de su padre cerca de un pueblo en Madhya Pradesh, India, el miércoles.
Ankara, 29 jun (EFE).- El Gobierno turco anunció hoy que ya ha preparado 33 solicitudes de extradición a Suecia y Finlandia de personas que considera terroristas, después del acuerdo alcanzado con esos países para levantar su veto a la entrada en la OTAN.
Euronews Hoy | Las noticias del miércoles 29 de junio de 2022. Las claves del día en 20 minutos presentadas por Enrique Barrueco. Suecia y Finlandia en la OTAN, Putin mediante. Lasso se mantiene en Ecuador. Chile cerca de nueva constitución.
Desde la aerolínea aseguran que las interrupciones en sus vuelos han resultado "mínimas".
Los líderes de la Alianza avisan a Rusia de que salen de la cumbre "preparados" y con todos sus objetivos alcanzados, listos para afrontar un mundo más peligroso.
Esto supondría la caída total de la región de Lugansk bajo el poder de Rusia
Madrid, 29 jun (EFE).- Unidas Podemos se ha mostrado en contra de aumentar el número de destructores de EEUU en la base naval de Rota (Cádiz) y analizará su voto cuando el Congreso tenga que avalar esta petición estadounidense que supone una modificación del Convenio de Cooperación para la Defensa entre EEUU y España firmado en 1988.
La pinacoteca ha acogido a los mandatarios de la Alianza y a sus acompañantes para disfrutar de un menú elaborado por el chef José Andrés.
Bruselas, 30 jun (EFE).- La Comisión Europea (CE) anunció hoy la puesta en circulación a partir de este viernes de una moneda común de dos euros para conmemorar el 35 aniversario del programa de movilidad comunitario Erasmus+ en todos los países de la eurozona.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, ha asegurado que "ante los retrocesos de hoy en día, se ve la importancia de inscribirlo como derecho fundamental".
Te contamos quiénes prohibieron el uso de expresiones de género neutro -como "todes", "todxs" o "tod@s"- en la educación y por qué muchos creen que estas limitaciones no frenarán el avance del lenguaje inclusivo.
A principios de este año, otra planta de chocolate belga propiedad de la italiana Ferrero fue cerrada temporalmente tras un brote de salmonela en huevos de Pascua
Kabul, 30 jun (EFE).- Un tiroteo en los alrededores del salón Loya Jirga de Kabul interrumpió este jueves una asamblea con miles de eruditos religiosos, ancianos tribales y altos líderes del Gobierno de los talibanes, el primer evento de este tipo desde que los islamistas controlan el poder.
Brasilia, 29 jun (EFE).- El presidente de la Caixa Económica Federal, Pedro Guimaraes, un economista muy próximo al mandatario Jair Bolsonaro, renunció este miércoles a su cargo tras ser acusado de acoso sexual por funcionarias de ese banco estatal. Las denuncias contra Guimaraes, presentadas a tribunales por al menos cinco funcionarias del banco y aún no comentadas por el Gobierno, se tramitan bajo secreto judicial, pero fueron desveladas la víspera por el portal Metrópoles, que publicó además dolorosos testimonios de las propias víctimas. Según fuentes oficiales, Guimaraes, un economista alineado con la ultraderecha liberal, deberá ser sustituido por Daniella Marques, hasta hoy directora de Productividad del Ministerio de Economía y persona de la mayor confianza del titular de esa cartera, Paulo Guedes, de quien incluso fue socia en el sector privado. En una nota en la que comunicó su renuncia, Guimaraes atribuyó su decisión a una "avalancha de noticias equivocadas" y a "diversas acusaciones hechas antes de poder exponer argumentos de defensa", aunque aseguró que esa "situación será corregida con la fuerza de la verdad". También sostuvo que, a pesar de las graves denuncias, que llegó a vincular con una hipotética intención de "afectar" la intención de Bolsonaro de renovar su mandato en las elecciones de octubre, su trabajo en la Caixa Económica se enfocó, entre otros objetivos, en la promoción de "la igualdad de género y el liderazgo femenino". Bolsonaro aún no se ha manifestado sobre el caso, aunque fuentes oficiales habían dicho que estudiaba la posibilidad de destituir a Guimaraes o exigirle la renuncia este mismo día. Guimaraes, por su parte, ignoró las denuncias hasta difundir la nota de renuncia y este mismo miércoles asistió, junto a su esposa, a un acto oficial en el que aseguró que "siempre" se ha "guiado por la ética" y destacó los "valores tradicionales de la familia", en línea con el pensamiento de la ultraderecha que lidera el gobernante. Los dolorosos testimonios recogidos por Metrópoles, sin embargo, dibujaron otra cara del influyente presidente de la Caixa Económica, quien suele acompañar a Bolsonaro en sus viajes por el país. En los relatos se habla de reiterados abusos, caricias, intentos de promover orgías o invitaciones a saunas o hasta a la habitación que Guimaraes ocupaba en hoteles en viajes oficiales con su equipo, integrado por varias mujeres. "Es común que te agarre por la cintura y por el cuello. Ocurrió conmigo y con varias colegas. Trata a las mujeres que están cerca de él como si fueran suyas", dijo una de las denunciantes. Hasta la renuncia de Guimaraes, la Caixa Económica Federal sólo había respondido al escándalo con una nota enviada a Metrópoles, en la cual afirmó "no tener conocimiento de las denuncias" y garantizó que "adopta medidas para la eliminación de conductas relacionadas con cualquier tipo de acoso". EFE ed/cms/eat (c) Agencia EFE
Vita_Dor / ShutterstockConsideremos el siguiente escenario: dos pacientes con hepatopatía crónica (una enfermedad severa del hígado) esperan un trasplante. Ambos pacientes están en un estado tan grave que, si no reciben un órgano sano pronto, sus posibilidades de supervivencia se extinguirán paulatinamente. Afortunadamente, ha llegado un hígado a la unidad de trasplantes. Este órgano es compatible con los dos pacientes y ambos se pueden beneficiar considerablemente del trasplante hepático. A qui
Antes de la invasión rusa, Ucrania, una potencia agrícola, esperaba suministrar alrededor del 12% de las exportaciones mundiales de trigo este año y más del 16% del maíz. Pero los combates y la escasez de combustible han trastornado su agricultura. Hoy, el problema más apremiante es la dificultad para sacar cereales del país. Normalmente, casi todas las exportaciones de cereales de Ucrania se realizan por mar. Hoy, Rusia ha ocupado algunos de los puertos de Ucrania y ha destruido la infraestructura en otros. Incluso los que permanecen intactos y bajo el control del Gobierno están inutilizables debido a las minas y los buques de guerra rusos.El déficit en las entregas de granos de Ucrania ha disparado los precios de los alimentos y ha generado temores de hambruna, especialmente en África, donde algunos países obtienen más del 90% de su trigo de Ucrania o Rusia. Los líderes occidentales, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, prometieron encontrar una solución. Pero muchos dudan de que Rusia se ciña a algún acuerdo.Mientras tanto, los exportadores se han estado esforzando por encontrar formas alternativas de sacar al menos parte del producto del país. Informa nuestro corresponsal Gulliver Cragg.
Pone como ejemplo a Suecia y Finlandia.
El grupo "Doctores de la Alegría" ayudó a los pacientes del Hospital Adão Pereira Nunes a celebrar la tradicional fiesta de Sao Joao. Los payasos tenían dos años sin ir al recinto debido a la pandemia de covid-19. View on euronews
Bruselas, 29 (EFE).- La Comisión Europea propuso este miércoles nuevas medidas de flexibilidad para reorientar parte de los fondos regionales de recuperación hacia apoyo a refugiados ucranianos que huyen de la agresión militar de Rusia, entre ellas adelantar 3.500 millones con la intención de que sean desembolsados ya este año y en 2023.