Un equipo de la ONU viaja al este de Ucrania para preparar una posible evacuación de Mariúpol
Un hombre en la ciudad ucraniana de Mariupol. (Photo: Leon Klein/Anadolu Agency via Getty Images)
Un equipo de Naciones Unidas viajará a la ciudad ucraniana de Zaporiyia, en el este del país, para “preparar” una posible evacuación de civiles desde la localidad de Mariúpol, donde más de 100.000 permanecerían atrapadas por el asedio de las fuerzas rusas.
La coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania, Osnat Lubrani, ha anunciado el inicio de este viaje, “a petición” del secretario general de la organización, António Guterres, que inició el martes una visita a Ucrania en la que ya ha recorrido zonas como Bucha, Irpin o Borodianka.
“La ONU está plenamente movilizada para ayudar a salvar vidas y ayudar a quienes lo necesitan”, ha dicho Lubrani en su cuenta de Twitter, junto a un vídeo que muestra la salida del convoy de vehículos rumbo a Zaporiyia.
The SG @antonioguterres has arrived in Ukraine to meet President Zelensky. At his request, I am going to Zaporizhzhia to prepare for hopeful evacuation from Mariupol.
The UN is fully mobilized to help save Ukrainian lives and to assist those in need. pic.twitter.com/vPZ1yYKxwi— Osnat Lubrani (@OsnatLubrani) April 28, 2022
La organización ha reclamado en reiteradas ocasiones a las partes que pacten corredores humanitarios para facilitar la salida de civiles y el envío de ayuda humanitaria en Mariúpol, después de que varias organizaciones alertasen de una situación extrema en esta ciudad.
Sin embargo, autoridades ucranianas y rusas siguen sin llegar a acuerdos y ya fracasaron previamente iniciativas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que llegó a estar a unos pocos kilómetros de Mariúpol a la espera de un acuerdo que nunca llegó.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha asegurado este jueves que “de ninguna manera es aceptable una guerra en el siglo XXVI” y ha instado a Rusia a parar la guerra.
“Los civiles siempre pagan el precio más alto. Civiles inocentes vivían en estos edificios. Estaban pagando el precio más alto por una guerra en la que no habían contribuido en absoluto”, ha señalado.
"Civilians always pay the highest price. Innocent civilians were living in these buildings. They were paying the highest price for a war for which they had not contributed at all," @antonioguterres insisted that this war must stop now while visiting #Irpin, #Ukraine. pic.twitter.com/r9TQajE55x
— OCHA Ukraine (@OCHA_Ukraine) April 28, 2022
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.