Emergencia ambiental en Santiago por alta contaminación
Santiago de Chile amaneció el lunes bajo su primera emergencia ambiental del año, debido a la alta contaminación que afecta a la capital chilena.
Managua, 5 mar (EFE).- Un total de 105.327 nicaragüenses han retornado al país en medio de la pandemia de la covid-19, según un informe divulgado este viernes por el Ministerio de Gobernación de Nicaragua.
Barcelona, 5 mar (EFE).- Los indicadores covid en Cataluña siguen descendiendo de una manera muy lenta, con 1.581 contagios y 29 nuevas muertes comunicadas desde ayer, pero con un repunte en el número de pacientes graves que están en las ucis,18 más que el día anterior.
"Me da la sensación", advierte.
Amnistía Internacional cifra en 17.000 los trabajadores de la salud fallecidos en el último año. "Es una tragedia y una injusticia".
El presentador está ahí ahí con el Santo Job.
¿Qué significa esta clasificación en Estados Unidos?
Barcelona, 6 mar (EFE).- Òmnium Cultural ha reclamado hoy al Tribunal Constitucional (TC) que incluya en el orden del día de su próximo pleno el debate sobre el recurso de amparo presentado por el presidente de la entidad, Jordi Cuixart, condenado por sedición a nueve años de prisión.
Caracas, 4 mar (EFE).- Decenas de pasajeros que llegaron este jueves a Venezuela, a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, protestaron y rebasaron los controles sanitarios impuestos, en rechazo a la obligatoriedad de someterse a un test de detección de coronavirus y el pago del mismo, que asciende a 60 dólares, según lo estipulado por el Gobierno.
Madrid, 6 mar (EFE).- El valor de las inversiones de Telefónica en empresas de su grupo y asociadas sufrió un deterioro neto en 2020 con respecto a 2019 de 10.956 millones de euros, un 15,18 % del total, especialmente por la pérdida de valor de los activos en Reino Unido, Brasil y Argentina.
Teherán, 4 mar (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán aplaudió este jueves la retirada de una resolución crítica con su país en la Junta de Gobernadores del OIEA y aseguró que este paso es "una oportunidad" que favorece "el camino de la diplomacia".
Deslizar y deslizar en nuestro celular en busca de más noticias malas puede resultar irónicamente tranquilizador. ¿Por qué?
San Salvador, 4 mar (EFE).- El terremoto político iniciado por Nayib Bukele en El Salvador en 2019 con su triunfo en las elecciones presidenciales se extendió hasta el domingo pasado con una holgada victoria de su partido, el debutante Nuevas Ideas (NI), en los comicios legislativos y municipales.
Sao Paulo, 5 mar (EFE).- El Gobierno de Brasil ratificó este jueves el protocolo de Nagoya, de 2010, sobre acceso a los recursos genéticos y la distribución justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización, informó la Cancillería en un comunicado conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente.
Dakar, 5 mar (EFE).- Ascienden a cuatro los fallecidos en Senegal tras tres días de violentas protestas y saqueos desencadenados por la detención del líder de la oposición, Ousmane Sonko, confirmó hoy el ministro del Interior senegalés, Antoine Felix Abdoulaye Diome.
Los Ángeles (EE.UU.), 4 mar (EFE).- Sofía Vergara ha ganado una nueva batalla en la guerra judicial que le enfrenta a su expareja Nick Loeb por los derechos sobre unos embriones congelados, informan hoy medios estadounidenses.
El primer arresto vinculado al anterior Gobierno se produce con Washington como una fortaleza vallada por temor a nuevos ataques de milicias armadas.
The Estée Lauder Companies (NYSE:EL) anunció hoy que ha creado un nuevo Centro de Equidad y Participación de Excelencia (COE). La creación de este nuevo centro refleja los valores principales y los compromisos de The Estée Lauder Companies (ELC) para generar una mayor equidad y representación en cada una de las áreas de su negocio, que abarca desde sus empleados hasta sus consumidores
Han encontrado un curioso pájaro: es mitad macho, mitad hembra... casi literalmente
Los manifestantes prodemocracia volvieron a las calles en Birmania este sábado al día siguiente de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, dividido sobre la respuesta que debe darse a la "desesperación" de la población y a la represión militar que ya ha causado decenas de muertos.
Atenas, 6 mar (EFE).- La Policía griega reprimió este sábado nuevamente por la fuerza una manifestación en Atenas en apoyo de Dimitris Kufondinas, uno de los líderes del desaparecido grupo terrorista 17 de Noviembre, cuya vida pende de un hilo tras 58 días en huelga de hambre.