Elecciones legislativas en Eslovenia entre el populismo de derechas y los verdes liberales
El escenario más probable es el de un Gobierno de coalición en el que las formaciones minoritarias tendrán la llave para elegir al próximo Primer Ministro
Madrid, 18 may (EFE).- La aparición de nuevas conversaciones entre el excomisario Villarejo y la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal ha abierto la puerta a que algunas acusaciones valoren reabrir el caso Kitchen, pero otras fuentes recelan de si son suficientes para sortear el archivo de la Audiencia Nacional.
Bogotá, 18 may (EFE).- La Fundación ONCE, de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, presentó en la ciudad colombiana de Medellín "Portalento Colombia", una iniciativa que tiene como foco la inclusión de más de 1,7 millones de personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida, informó hoy esa institución.
El presidente estadounidense, Joe Biden, habló airadamente en contra de la supremacía blanca en EE. UU., refiriéndose a teorías conspirativas que en los últimos cinco años han crecido por medio de las redes sociales, la televisión y la política. El ataque, en el que 10 personas negras fueron asesinadas, está siendo investigado como un crimen de odio por el FBI. En una visita para ver cara a cara a las familias de las víctimas del tiroteo, en el que murieron al menos 10 afroamericanos en un super
Ginebra, 18 may (EFE).- La covid hizo que el mundo se replanteara su forma de afrontar las crisis sanitarias, pero los cambios son demasiado lentos y se tardará años tanto en acabar con esta enfermedad como en estar preparados para futuras amenazas, advierte la última gran evaluación global sobre la respuesta a la pandemia.
Barcelona, 18 may (EFE).- España y la Unesco han firmado este miércoles el acuerdo para seguir albergando durante seis años más el Centro Internacional sobre Reservas de la Biosfera Mediterráneas, ubicado en el castillo de Castellet i la Gornal (Barcelona), sede de la Fundación Abertis. En un acto en el mismo castillo, el embajador de España ante la Unesco, José Manuel Rodríguez Uribes, y la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, han rubricado hoy la alianza, en presencia de la presidenta de la Fundación Abertis, la exministra Elena Salgado, miembros del consejo de administración de Abertis y del patronato de su fundación, entre otros asistentes. La directora general de la Unesco se encuentra de visita en Barcelona coincidiendo con la Conferencia Mundial 2022 de Educación Superior que este organismo internacional celebra en la capital catalana, y ha aprovechado su estancia para suscribir el pacto e inaugurar una exposición patrocinada por la Fundación Abertis. El acuerdo tiene como objetivo impulsar y dinamizar actividades de investigación, formación, intercambio de conocimientos en las reservas de biosfera mediterráneas, promoviendo la sostenibilidad en sus ecosistemas y fortaleciendo sus capacidades técnicas para garantizar una gestión equilibrada de los recursos naturales. El castillo de Castellet fue declarado Centro Internacional Unesco para las Reservas de Biosferas Mediterráneas en 2013 y desde entonces se ha consolidado como uno lugar de difusión de ideas, proyectos y conocimiento que fomenta el interés por el patrimonio natural y cultural. Coincidiendo con la renovación del compromiso en pro de las reservas mediterráneas, Azoulay ha inaugurado la exposición "Celebrar la vida", patrocinada por la Fundación Abertis y creada para conmemorar el 50 aniversario del Programa Hombre y Biosfera, que se podrá visitar en el parque de Joan Miró de Barcelona. La exposición revela historias de los gestores de las reservas de biosfera, de las comunidades locales, de la academia y del mundo artístico, que hablan de la resiliencia, la sostenibilidad y la construcción de un futuro común. La muestra es una obra colectiva de personas procedentes de más de 20 de las 727 reservas de biosfera Unesco en 131 países y consiste en un conjunto de paneles que incorporan códigos QR que redirigen a una plataforma digital, donde los usuarios pueden visitar la exposición en línea y acceder a pódcast con los relatos personales y los paisajes sonoros originales de estos espacios. En ella se puede conocer más en profundidad el trabajo de la primatóloga Jane Goodall con los chimpancés de la reserva Gombe Masito Ugalla de Tanzania o descubrir la Mata Atlántica del Brasil, la mayor reserva de biosfera del planeta Tierra y que hoy solo ocupa el 70 % de su tamaño original. La exposición estará en Barcelona durante un mes y posteriormente viajará a otras localizaciones, entre ellas México, uno de los países del mundo con mayor número de reservas de biosfera, junto con España, que tiene 52. Los más de 70 territorios que conforman la Red de Reservas de Biosfera Mediterráneas (MedMaB) se reparten entre 17 países de la cuenca mediterránea. Incluyen un conjunto de sitios diversos y representativos que albergan un patrimonio socioambiental excepcional relacionado con la biodiversidad, los paisajes y las expresiones culturales. La calidad de estos recursos ambientales y culturales sitúa a las reservas de biosfera del Mediterráneo como laboratorios vivos ideales para el fomento de prácticas y modelos innovadores y circulares, como la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos, la gestión de los recursos naturales y el fomento del turismo sostenible en todas sus modalidades, como algunos ejemplos. (c) Agencia EFE
Los comandantes de más alto nivel "aún no han salido", confirman los líderes prorrusos.
La Habana, 18 may (EFE).- El viceministro cubano de Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, aseguró este miércoles que sin la eliminación de la ley estadounidense Helms-Burton un eventual acercamiento con EE.UU. no podrá ser sostenible.
¿Qué pasará con los prisioneros de Azovstal? La Duma rusa quiere prohibir que los miembros del regimiento Azov, que tacha de neonazis, puedan ser canjeados. Algunos legisladores piden para ellos la pena de muerte
Ucrania dijo que serían canjeados en un intercambio de prisioneros, pero Rusia los considera criminales nazis y dice que podrían ser juzgados e incluso ejecutados
La batalla por el control de Jersón centra los esfuerzos del Ejército ucraniano al sur del país. Centenares de civiles se resisten a abandonar sus hogares, un equipo de euronews ha estado en la zona.
Washington, 18 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió este miércoles a trabajar para lograr una "rápida" entrada en la OTAN de Finlandia y Suecia, después de que esos países presentaran sus solicitudes de ingreso en la Alianza.
Bogotá, 17 may (EFE).- La campaña electoral colombiana sube de tono a 12 días de las elecciones presidenciales con la denuncia de espionaje en una de las sedes del candidato de la derecha, Federico "Fico" Gutiérrez, hecha este martes por él mismo y de la cual responsabilizó directamente al izquierdista Pacto Histórico.
“Necesitamos un nuevo Chaplin que demuestre que el cine no está mudo” frente a la guerra de Ucrania, ha declarado.
La Unión Europea de Radiodifusión pide tiempo para revisar las irregularidades en las pautas de voto que supusieron que los organizadores cambiaran las puntuaciones de jurados como el de Rumanía.
Los Ángeles (EE.UU.), 18 may (EFE).- Whitney Henriquez, hermana de Amber Heard, declaró este miércoles que fue testigo de cómo Johnny Depp golpeó repetidamente en la cara a la actriz durante una discusión ocurrida en el ático de la entonces pareja en marzo de 2015.
Madrid, 17 may (EFE).- El Palacio Real de Madrid se ha engalanado esta noche para agasajar al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y a su esposa, a quienes los reyes le han ofrecido una cena sin carne, ni vino, para respetar las reglas del islam, y en la que la reina Letizia ha lucido unos pendientes de diamantes que le han regalado los jeques.
Son cinco mujeres jóvenes, esposas o novias, de soldados ucranianos sitiados en Mariúpol. Han hablado de ellos y de su combate con la periodista de Euronews Nataliia Liubchenkova
El importante anuncio del organismo económico multilateral se dio a conocer este miércoles, en el contexto de la invasión rusa a Ucrania. Según el Banco Mundial, el mayor monto del dinero asignado se destinará a varios países africanos, Europa del Este, Oriente Medio, Asia Central y Meridional, algunas de las regiones más castigadas por la acuciante crisis de inseguridad alimentaria generada por la pospandemia, la inflación y el conflicto en suelo de uno de los principales exportadores de grano.
Madrid, 19 may (EFE).- El PSOE ha lamentado este jueves que tanto PP como Vox no se hayan unido al resto de grupos parlamentarios en la firma de una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, lo que ha impedido la ratificación del texto.