Ecuador | Los indígenas ratifican su llamada a la huelga general
En el cuarto día de protestas el Gobierno ecuatoriano de Guillermo Lasso pide el fin de las movilizaciones mientras los indígenas ratifican su llamada a la huelga general.
Antes de la invasión rusa, Ucrania, una potencia agrícola, esperaba suministrar alrededor del 12% de las exportaciones mundiales de trigo este año y más del 16% del maíz. Pero los combates y la escasez de combustible han trastornado su agricultura. Hoy, el problema más apremiante es la dificultad para sacar cereales del país. Normalmente, casi todas las exportaciones de cereales de Ucrania se realizan por mar. Hoy, Rusia ha ocupado algunos de los puertos de Ucrania y ha destruido la infraestructura en otros. Incluso los que permanecen intactos y bajo el control del Gobierno están inutilizables debido a las minas y los buques de guerra rusos.El déficit en las entregas de granos de Ucrania ha disparado los precios de los alimentos y ha generado temores de hambruna, especialmente en África, donde algunos países obtienen más del 90% de su trigo de Ucrania o Rusia. Los líderes occidentales, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, prometieron encontrar una solución. Pero muchos dudan de que Rusia se ciña a algún acuerdo.Mientras tanto, los exportadores se han estado esforzando por encontrar formas alternativas de sacar al menos parte del producto del país. Informa nuestro corresponsal Gulliver Cragg.
Madrid, 30 jun (EFE).- El Pleno del Congreso de los Diputados aprueba este jueves definitivamente la conocida como ley Zerolo que tiene como objetivo prevenir y eliminar todas las formas de discriminación y contempla sanciones que van desde los 300 a los 500.000 euros.
Ecuador decretó el miércoles un nuevo estado de excepción, mientras los indígenas se manifestaban en la capital, Quito, para pedir la reanudación de las conversaciones con el Gobierno, tras más de dos semanas de manifestaciones diarias, disruptivas y a menudo violentas, contra el aumento del coste de la vida.
Valencia, 30 jun (EFE).- La nueva vicepresidenta y portavoz del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha asegurado este jueves que no es la "sustituta" de Mónica Oltra porque su predecesora en el cargo es "insustituible".
El respeto a la propiedad intelectual Georgia es uno de los requisitos para conseguir el estatus de candidato a la Unión Europea. Figura en el Acuerdo de Asociación de la UE firmado en 2014.
Miami, 30 jun (EFE).- El potencial ciclón tropical Dos continúa este jueves su desplazamiento por aguas del suroeste del Caribe y se espera que cruce el sur de Nicaragua o el norte de Costa Rica el viernes por la noche, para emerger el sábado sobre el este del Pacífico.
Bruselas, 1 jul (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dijo este viernes, en un discurso por videoconferencia ante el Parlamento de Ucrania, que "hay un largo camino por delante" para que el país entre en la Unión Europea (UE) y pidió a los diputados "unidad" ante las reformas que exige Bruselas.
Madrid, 29 jun (EFE).- La bolsa española ha bajado este miércoles un 1,56 % y ha perdido el nivel de los 8.200 puntos afectada por la elevada inflación nacional, la caída de las plazas europeas y las dudas de Wall Street, según datos del mercado. El índice de referencia del parqué español, el IBEX 35, ha bajado 129,5 puntos, ese 1,56 %, hasta 8.188 puntos. En junio retrocede el 7,5 % y en el año acumula una caída del 6,03 %. La bolsa ha registrado pérdidas durante toda la sesión después de la caída de Wall Street en la víspera y de los resultados dispares de sus índices esta tarde tras confirmarse la caída del PIB de EEUU en el primer trimestre y de que la inflación española creciera 1,5 puntos este mes, hasta el 10,2 %. El barril de petróleo se negociaba a esta hora a 118,2 dólares con un alza del 0,2 %. De los grandes valores BBVA ha perdido el 2,08 %, Banco Santander el 1,49 %, Iberdrola el 0,98 % y Repsol el 0,18 %. Han subido Telefónica, el 0,56 %, e Inditex el 0,23 %, segundo y quinto puesto del IBEX por ganancias. EFE (c) Agencia EFE
Según las ONGs al menos 37 personas habrían muerto durante el salto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio.
En su comparecencia en el Pleno del Congreso, la vicepresidenta tercera también ha asegurado que la ‘excepción ibérica’ “ha demostrado ser efectiva”.
Te contamos quiénes prohibieron el uso de expresiones de género neutro -como "todes", "todxs" o "tod@s"- en la educación y por qué muchos creen que estas limitaciones no frenarán el avance del lenguaje inclusivo.
Merefa (Ucrania), 30 jun (EFE).- En el desastre que es la guerra de Ucrania y las toneladas de dolor que concentra es posible que preocuparse por los animales sea para algunos una cosa menor, pero para Lara Bezvesilna acoger a gatos y perros abandonados es una forma de salvar también lo que tenemos de humanos. A medida que el vecindario de Lara en una pequeña ciudad de la región de Járkov que se llama Merefa se fue vaciando por la guerra, aparecieron más mascotas abandonadas ante su puerta. Así que hizo lo único que consideró correcto: convirtió su casa y el terreno que tiene alrededor en un refugio improvisado para más de 60 perros y gatos. Antes de la guerra ya tenía una decena, además de un centenar de palomas, patos y gallinas. Y tres tortugas. Pero además de los animales que acoge, alimenta a medio centenar más de perros y gatos callejeros en distintos puntos de la ciudad. En realidad el número crece cada día, aunque ella asegura que tiene un nombre particular para cada uno. "Cuanto más conozco a las personas más amo a los animales. Ellos nunca te abandonarían, incluso en una guerra. Muchos animales abandonados de la zona se quedan aquí y no se alejan de su hogar, aunque esté vacío, porque esperan a sus dueños", explica Lara, que tiene 52 años y antes de la guerra trabajaba como limpiadora. Desde el inicio de la invasión rusa del 24 de febrero se calcula que el número de personas desplazadas asciende a casi 15 millones. Alrededor de un tercio de ellos ha abandonado el país. En medio de la muerte y el caos desatados por la guerra, muchos refugios para animales cerraron y algunos dueños abandonaron a sus mascotas en la huida al no saber dónde dejarlos. El amor por los animales de Lara proviene de una infancia con mucho contacto con la naturaleza y, también, por herencia, su madre Halyna Pusarenko, de 74 años, ha sido un gran apoyo estos meses. Y cuando Lara dice que tiene un nombre para cada uno, no bromea: Kopa, Marsipanovna, Papa Styopa, Markiz, Lyalya, Sima, Mura, Kikim... y así hasta nombrar a todos. "Los animales son parte de lo que tenemos de humanidad, si te haces cargo de una animal tienes que asumir que es parte de tu vida y que el trato que le des te define como ser humano", razona. PERROS Y GATOS ABANDONADOS EN LOS ANDENES Lara recuerda que las primeras semanas de la guerra fueron frenéticas porque muchas personas huyeron de la zona ante el temor de los avances rusos porque la región de Járkov es fronteriza con Rusia. El problema es que dejaron atrás a sus mascotas. "En los andenes de la estación de tren dejaban a gatos y perros en sus transportines, a veces incluso atados dentro de las casas, lo que en muchos casos les condenó a morir", critica. Pese a la guerra y a entender a los vecinos que buscaron un lugar más seguro, Lara se muestra decepcionada: "Podían haber renunciado a una maleta de ropa, pero lo que hicieron fue dejar atrás a los animales de los que se habían hecho cargo". "No piensan en los animales pero sí en llevarse más cosas, más ropa, más trastos de la casa, pero no en llevarse a un ser vivo que compartía la vida con ellos", agrega. Basta darse un paseo por la ciudad de Járkov o por cualquier localidad de la región del mismo nombre para darse cuenta de la cantidad de perros y gatos abandonados. MIEDO A LAS ALARMAS ANTIAÉREAS Estos animales, además, también sufren situaciones de estrés por las bombas y la guerra, a lo que se suma el abandono de sus dueños. "Intento entender a los humanos" -continúa Lara su razonamiento- "pero también la gente debería entender a los animales. Ellos también tienen miedo cuando suenan las sirenas y no saben qué sucede". Lara mantiene a 20 gatos y tres perros dentro de su casa porque allí se sienten más seguros, mientras que el resto se encuentra fuera. Dos organizaciones de la región, una de ellas "Kharkiv Animals Help", le da alimento para mascotas de forma periódica para ayudarla con los gastos. ¿Y tiene algún favorito? Lara se muestra diplomática y dice que no, que quiere a todos y no tiene ninguno predilecto. Pero es cierto que le presta más atención a los más mayores. Entre ellos está Timas, un gato que tiene más de 15 años -no sabe exactamente cuántos- y no oye ni ve muy bien, y Zhuzha, una perra que tiene dentro de casa y que apenas sale de debajo de la mesa de la cocina. Su dedicación a los animales también ha despertado críticas de algunos vecinos. Ella se lo toma a bien y dice que si quienes la critican se reencarnan en un gato o un perro irán a pedir ayuda a alguien como ella. Luis Lidón, enviado especial (c) Agencia EFE
Kabul, 30 jun (EFE).- Un tiroteo en los alrededores del salón Loya Jirga de Kabul interrumpió este jueves una asamblea con miles de eruditos religiosos, ancianos tribales y altos líderes del Gobierno de los talibanes, el primer evento de este tipo desde que los islamistas controlan el poder.
Madrid, 29 jun (EFE).- Estados Unidos anunció este miércoles en la cumbre de la OTAN en Madrid el aumento de su presencia militar en Europa, en concreto en seis países -Polonia, Rumanía, España, Italia, el Reino Unido y Alemania-, además de la región "báltica", en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
El grupo "Doctores de la Alegría" ayudó a los pacientes del Hospital Adão Pereira Nunes a celebrar la tradicional fiesta de Sao Joao. Los payasos tenían dos años sin ir al recinto debido a la pandemia de covid-19.
Madrid, 1 jul (EFE).- No hay precedentes en la democracia española de una parálisis institucional que afecte de tal manera al Poder Judicial. Con el Supremo al borde del colapso, el Constitucional sin poder renovarse y el CGPJ en funciones y bloqueado desde hace tres años y medio. Todo, por la falta de un acuerdo político PSOE-PP.
Los terrenos que les fueron expropiados a Willa y Charles Bruce en California por "motivos raciales" han sido devueltos a sus descendientes casi un siglo después
París, 30 jun (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunirá mañana en París con primer ministro de Australia, Anthony Albanese, para reestablecer las relaciones entre ambos países, deterioradas tras la ruptura del acuerdo de compra de submarinos franceses por parte del anterior gobierno del país oceánico.
El cantante y compositor francés MC Solaar hace un rap poético y festivo , sin agresividad, con raices en el rock, la salsa o el reggae y con influencia de varios continentes, desde África hasta Europa, pasando por América, y todo ello jugando con las palabrasView on euronews
Madrid, 1 jul (EFE).- El mes de julio, tradicionalmente el más caluroso del año en España, se estrena con ambiente plenamente veraniego, temperaturas en ascenso en la mayor parte del país hasta alcanzar los 38 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir y alguna tormenta aislada en zonas de montaña.