Djokovic triunfa por séptima vez en Wimbledon
Djokovic ganó su partido número 27 de forma consecutiva en Wimbledon para elevar su cuenta de Grand Slams a 21, a uno de Rafael Nadal y uno por encima de Roger Federer.
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- “Más salvaje” es como la cantante Natti Natasha se siente en el nuevo proyecto musical que ahora emprende tras haberse convertido en madre y empresaria, según contó este jueves en un encuentro con medios en la capital mexicana.
Montevideo, 19 ago (EFE).- Utilizada por Luis Suárez cuando dio sus primeros pasos en el fútbol profesional, similar a la que vistió Raúl González en un Mundial, o rubricada por Sergio 'el Kun' Agüero, cada camiseta de club que coleccionan los hinchas tiene una historia por contar. Regalo de un familiar querido o recuerdo de un equipo que marcó una época, todas se transforman en un tesoro para quienes muchas veces las guardan y pierden la oportunidad de exhibir sus tesoros al mundo. Revalorizar cada una de estos fue la idea que se propuso el argentino Gabriel Benito, creador de la plataforma Vinimay, donde se puede llevar un registro de las prendas deportivas que coleccionan los hinchas. En ella se encuentra de todo: desde una del francés PSG hasta una del español Asociación Deportiva Nuevo Plasencia, pasando por la del Inter Turku finlandés o la del Ajax Cape Town de Sudáfrica. ¿El disparador de esta idea? Cambiar una camiseta con un amigo portugués a quien conoció durante un curso que estudió en España: él le entregó una de Argentina y recibió a cambio una del Porto. "Quisimos intercambiar unas camisetas, llevarnos algo del otro. En ese momento él me empezó a preguntar sobre distintos detalles de la camiseta que yo le iba a dar. No tenía dónde tenerlos", dice. En ese momento, Benito pensó por qué no hacerlo en una aplicación, idea que más adelante ejecutó mediante un proyecto que ahora recibe el apoyo de una incubadora del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Esta patrocina emprendimientos de alto grado de innovación y potencial, en etapas de comercialización o escalabilidad, para convertirlos en empresas consolidadas, rentables y escalables. CAMISETAS DE TODOS LOS EQUIPOS ¿Cambiar una de tus camisetas por una alternativa número 10 de España, como la que vistió Raúl González en el Mundial de Francia 1998? Esa es una de las opciones de la aplicación, donde los fanáticos pueden comprar, vender, intercambiar o simplemente exhibir sus camisetas. Algunos ofrecen y otros piden. Mientras tanto, un grupo solo muestra sus tesoros que incluyen camisetas como la del canadiense Pacific, la de las selecciones de Malasia y Cabo Verde, la de la despedida de Diego Armando Maradona o una de 1937 del argentino River Plate. Benito, por ejemplo, tiene hoy más de 60 y entre ellas hay una que utilizó Luis Suárez durante su primera etapa como futbolista del uruguayo Nacional. También una del italiano Juventus con la firma de Carlos Tévez. No obstante, una de sus preferidas es la que fue utilizada por el argentino Sergio Agüero durante su etapa en el inglés Manchester City y que está rubricada por quien en ese momento portaba el dorsal 16. También lo es una del Independiente que ganó el Apertura argentino de 2002. Otros coleccionistas suman cantidades más grandes e incluso hay uno que ya supera las 1.400. "La importancia de la camiseta es la historia de cada apasionado. Hay muchas historias lindas (...) de cómo han repercutido en ese momento la vida al fanático. Eso es lo lindo, compartirlo. Es ahí donde la comunidad se hace fuerte y se apoya", indica Benito. UNA APLICACIÓN QUE SIGUE CRECIENDO Con una comunidad que continúa creciendo y que, además de fanáticos, también incluye a futbolistas que muestran las camisetas que intercambiaron, la aplicación sigue avanzando. "Queremos llegar al mundo. Nosotros lo que queremos promulgar es qué es lo que genera la camiseta. Para nosotros es muy importante que un intercambio o la misma comunidad obviamente haga que se unan entre ellos y no haya barreras socioeconómicas, culturales, de idioma o género", afirma Benito. Consultado sobre los beneficios económicos de este proyecto, señala que las comisiones por venta, por intercambios y la publicidad dentro de la plataforma son las principales maneras de ingresar dinero. Según datos que manejan, en el mundo hay 340 millones de personas que se dedican a seguir a sus equipos, de las que tienen al menos dos camisetas. ¿Todos están dispuestos a desprenderse de una de ellas? Aunque esa es una pregunta difícil de responder, Benito asegura que muchas veces las personas se lo piensan y al final terminan haciéndolo. "Te llevas la historia de otra persona. Eso es lo lindo y enriquecedor", concluye. Santiago Carbone (c) Agencia EFE
El suceso ocurrió en una de las mezquitas del norte de la capital afgana, Kabul, durante las oraciones vespertinas de este miércoles. De acuerdo a la agencia de noticias AP, que cita a la policía local, al menos 10 personas fallecieron en el ataque, de autoría aún desconocida.
Madrid, 19 ago (EFE).- En lo que va de año, 388 incendios forestales en España han quemado una superficie de 286.418 hectáreas, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, European Forest Fire Information System) a las 17:50 hora CET de este viernes 19 de agosto.
La reunión de Zelenski con el presidente turco Erdogan y el secretario general de la ONU António Guterres en Leópolis se centró en la seguridad de la central nuclear de #Zaporiyia y la reanudación de la exportación de grano.
Una nueva tendencia de TikTok muestra a ladrones de autos llevándose vehículos que carecen de inmovilizadores de motor. Los delincuentes tienen como objetivo los automóviles de las marcas Kia y Hyundai, los robos de dichas marcas aumentaron un 700% desde el verano pasado. Hyundai lanzará un kit de seguridad a finales de este año. Mientras tanto, los propietarios pueden asegurar el automóvil con un candado para el volante.
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- Las agresiones contra periodistas en México aumentaron 51,83 % en el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2016, lo que significa que cada 14 horas se ataca a un comunicador, reveló un informe presentado este jueves por la organización Artículo 19.
Le da igual el color político.
Santa Cruz de Tenerife, 19 ago (EFE).- El CD Tenerife ha anunciado este viernes la incorporación del extremo extremeño Waldo Rubio, quien se ha comprometido con el conjunto blanquiazul para las dos próximas temporadas tras desvincularse del Real Valladolid.
"Hay que prepararse".
Polémica en Finlandia por un vídeo de su primera ministra divirtiéndose, algo que podría hacer cualquier otra persona de su edad.
Río de Janeiro, 19 ago (EFE).- Una muestra que reúne un centenar de obras, algunas raras y hasta inéditas, todas pertenecientes a colecciones brasileñas, expone desde este viernes en Río de Janeiro la estrecha amistad y los diálogos artísticos entre el pintor español Joan Miró y el escultor estadounidense Alexander Calder. La exposición "Calder + Miró", que incluye pinturas, dibujos, grabados, esculturas, móviles, estables, maquetas, joyas y textiles de los dos amigos, estará abierta al público hasta el 20 de noviembre en el Instituto Casa Roberto Marinho de Río de Janeiro, cuya colección es referencia para el arte moderno en Brasil. "Definiría esta exposición como 'la estética de una gran amistad'. Son dos grandes artistas que se conocieron muy jóvenes e intercambiaron experiencias hasta el final de sus vidas. Poder reunir varias de sus obras en un ambiente único para contar su amistad es de gran importancia", dijo a Efe el comisario de la exposición, Max Perlingeiro. La muestra cuenta con 100 obras de ambos artistas (70 de Calder y 30 de Miró) y otras 60 de pintores, escultores y hasta arquitectos brasileños que, como Antonio Bandeira, Franz Weissmann, Hélio Oiticica, Lygia Clark, Oscar Niemeyer y Waldemar Cordeiro, recibieron la influencia del genio del surrealismo y de uno de los principales nombres de la escultura moderna de Estados Unidos. Entre las obras expuestas figuran dos esculturas monumentales de Miró, incluyendo la famosa "Femme debout", un bronce de casi dos metros de 1969, y tres grandes obras de Calder, entre las cuales está una maqueta de 1,63 metros de altura que sirvió de modelo para elaborar la "Bent Propeller", la gigantesca escultura desaparecida en el atentado contra el World Trade Center de Nueva York. Entre las obras raras también figuran hamacas y tapices elaborados por Calder y que regaló a amigos en Brasil, el país que organizó la mayor exposición de textiles del artista estadounidense. "Es realmente una exposición de obras raras. Si pudiese llamar la atención de algunas, destacaría los grandes estables y móviles de Calder y las esculturas monumentales de Miró. Las hamacas de Calder también son muy extrañas por ser raramente expuestas", afirmó. "Pero también hay pinturas importantes de Miró, como un panel de casi dos metros, que contrasta, por su tamaño, con las pinturas de caballete de este artista, y las pinturas surrealistas de Calder de 1940 que pertenecen al Museo de Arte Moderno de Sao Paulo (MASP)", agregó. Las obras fueron cedidas para la exposición por cerca de 20 coleccionistas brasileños y por el MASP, el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro y el Museo Nacional de Bellas Artes. La célebre amistad y la mutua influencia entre el pintor catalán (1893-1983) y el escultor de Lawton (1898-1976) comenzó en 1928, cuando Calder visitó a Miró en su casa y taller en el barrio parisino de Montmartre. Esta relación tiene uno de sus momentos fundamentales en 1937, cuando ambos exponen sus obras en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de 1937, en París, junto al "Guernica" de Picasso. Miró pintó para la ocasión el mural "Le Faucheur", compuesto por seis paneles de 5,5 metros y que desapareció, y Calder su famosa escultura "Fuente de Mercurio". Otro momento clave de su diálogo fue en la década de 1970, cuando ambos, invitados por el escritor y crítico de arte brasileño Mario Pedrosa, donaron importantes obras para el Museo de la Solidaridad Salvado Allende de Santiago de Chile. La exposición también refleja la influencia de ambos en varios artistas de Brasil, país con el que tuvieron vínculos. El estadounidense estuvo varias veces en el país, en donde sus obras fueron expuestas en varias ocasiones y espacios, incluyendo la primera, en 1948, en la recién inaugurada sede del Ministerio de Educación y Cultura, una construcción modernista de Le Corbusier y en cuya creación participó Niemeyer. Pese a que nunca visitó Brasil, Miró está vinculado al país por su estrecha relación con el poeta y diplomático brasileño Joao Cabral de Mello Neto, una de cuyas obras, "Joan Miró", cuenta con dos grabados y una estampa del catalán. Uno de los 70 ejemplares de esta edición forma parte de la exposición. "Todos los brasileños presentes aquí tienen producción a partir de 1950, es decir después de la llegada de los dos grandes artistas al país a través de la bienales. Y no tengo duda de que ambos dejaron marcas indelebles en los brasileños", dijo Perlingeiro. Carlos A. Moreno (c) Agencia EFE
La política riojana ha sido la portavoz parlamentaria con ambos, por lo que sorprende que no supiera nada del acuerdo sobre el CGPJ.
Buenos Aires, 17 ago (EFE).- Sindicatos alineados con el Gobierno de Argentina coparon este miércoles el centro de Buenos Aires para mostrar su apoyo al Ejecutivo ante los "especuladores" pero también para reclamarle al presidente Alberto Fernández que frene la inflación que licua los ingresos de los argentinos.
Río de Janeiro, 17 ago (EFE).- Las invasiones violentas a reservas indígenas en Brasil crecieron un 8,6 % en 2021, cuando fueron registrados 1.294 ataques, en su mayoría causados por actividades ilícitas y por la "omisión" del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en reprimirlas, según un estudio divulgado este miércoles.
Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- La Federación de Fútbol de Chile condenó este jueves la campaña en favor del rechazo de la nueva Constitución por utilizar "imágenes no autorizadas" de la selección nacional en un video en el que se promueve la opción del no en el plebiscito obligatorio del próximo 4 de septiembre.
West Palm Beach (Florida, EE.UU.), 18 ago (EFE).- El juez federal que tiene que decidir si divulga las razones por las que el FBI registró la residencia de Donald Trump en Florida se inclina por publicar el texto ocultando los datos más sensibles que puedan afectar la investigación, aunque aún no ha tomado una decisión al respecto. Así lo dejó ver el juez Bruce E. Reinhart durante la vista de este jueves en West Palm Beach, en la que pidió a la Fiscalía que presente una propuesta de edición de este documento, con las partes que considere tachadas para que no puedan ser públicas. El juez revisará las ediciones propuestas y decidirá si son adecuadas o es necesario ocultar más información antes de optar por publicar este documento que justificó el pasado 8 de agosto el registro de Mar-a-Lago, el club donde tiene su residencia Trump. Tras escuchar los argumentos del Departamento de Justicia y de los abogados de más de una decena de medios de comunicación durante más de dos horas, el juez Bruce E. Reinhart dio oportunidad a la Fiscalía para presentar su propuesta de edición antes del próximo 25 de agosto. A partir de entonces, el propio juez la revisará para tomar una decisión sobre la divulgación o no de los documentos de la investigación. Mientras los abogados de los grandes medios de comunicación de Estados Unidos defendieron la importancia de informar al público de las razones del registro sin precedentes a la vivienda de un expresidente, la Fiscalía insistió en que darlo a conocer arruinaría la investigación criminal en curso. El Departamento de Justicia de EE.UU. es contrario a su publicación por entender que puede afectar el curso de la investigación. EL lunes pasado, el fiscal Juan Antonio González, quien estuvo presente en la audiencia, solicitó en un escrito de trece páginas enviado al juez, que no se publique el documento. Los medios insistieron en que este puede ser tachado en partes conflictivas y criticaron que el Gobierno quiere impedir la publicación del documento completo. (c) Agencia EFE
Josefir Instantes / ShutterstockEuropa está sumida en una de las peores sequías registradas hasta la fecha mientras los incendios se ceban con sus debilitados bosques. Los matorrales conforman el ecosistema antrópico por excelencia en el sur del continente (aun cuando algunos puedan ser naturales). Fueron forjados con el fuego que renovaba el pasto para la Mesta, con la sobreexplotación al tratar de sostener a un imperio naval o con los intereses de la propiedad privada en las desamortizaciones,
Bangkok, 19 ago (EFE).- Presos tailandeses reducen sus penas de cárcel limpiando las obstruidas alcantarillas en Bangkok, una tarea poco gratificante pero que les permite pasar unas horas en la calle y ayuda a paliar las recurrentes inundaciones en la capital. Este viernes una cuadrilla de más de una veintena de reos voluntarios estuvieron faenando cerca de la antigua fábrica de tabaco, donde descendieron a las cloacas para sacar lodo oscuro con cubos y también desatascar las tuberías con un sistema de cuerdas. "Los prisioneros que salen de la prisión pueden reducir sus condenas. Por ejemplo, si trabajan durante un mes, tendrá un mes menos en prisión", explica por teléfono a Efe Anek Kaewdam, funcionario de Prisiones encargado de este programa. "En cuanto a los salarios, el 70 por ciento (tras deducir los gastos de gasolina y comida) va para los presos y el 30 por ciento para las finanzas de la prisión", añade Anek, aunque no revela de cuánto dinero se trata. El funcionario asegura que los prisioneros limpian más a fondo las alcantarillas que los trabajadores del ayuntamiento, que lo hacen de forma más superficial. La limpieza de las cloacas capitalinas comenzó el pasado 1 de julio y se alarga durante 150 días, que coincide con la temporada del monzón, cuando son más habituales las inundaciones de la capital por las fuertes lluvias. Reos de distintas prisiones se presentaron voluntarios y un comité eligió a unos 1.000, quienes deben cumplir pena por primera vez y no pueden haber delinquido contra la seguridad nacional o la monarquía. Este programa de limpieza de alcantarillas por presos comenzó hace 30 años, pero se suspendió en 2020 a causa de la pandemia de la covid-19. En el pasado solían participar unos 40 reos, pero en esta ocasión han elegido solo a 25 debido a las restricciones por la pandemia y el miedo a los contagios. Según la web World Prison Web, Tailandia es el décimo país del mundo con mayor ratio de prisioneros, con 411 por cada 100.000 personas, con una población carcelaria que triplica la capacidad de las cárceles. La reducción de penas mediante trabajos es una de las políticas que buscan reducir la superpoblación de las cárceles, además de permitir ingresos a los reos. (c) Agencia EFE