Zapatero vs Felipe González: el socialismo se fractura con los indultos del procés
Después de que Pedro Sánchez abriera la puerta a los indultos a los 12 líderes independentistas catalanes condenados por el juicio del procés se ha desatado una profunda división dentro del PSOE. Uno de los primeros en pronunciarse y en mostrarse en desacuerdo fue Felipe González.
El expresidente, muy crítico con la actual directiva de su partido, dijo en el programa ‘El Hormiguero’ de Antena 3 que él “en estas condiciones, no daría los indultos”. Y añadió que la Constitución “no admite que se rompan las reglas del juego”.
Por el contrario, el otro expresidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió que Sánchez sí debería indultar a los líderes independentistas. “Esta decisión puede ayudar de manera significativa a lo que todos los españoles queremos, que es que las cosas estén mejor entre Cataluña y el resto de España, que el independentismo pierda fuerza y que el diálogo se recupere”, declaró y le recordó a González que cuando estaba al frente del ejecutivo, el PSOE “lo apoyó en momentos difíciles”.
El que fuera vicepresidente del Gobierno con González, Alfonso Guerra, se ha mostrado en contra de la concesión de la medida de gracia señalando que sería “políticamente indeseable” conceder los indultos y “un acto ilegal” después del informe contrario del Tribunal Supremo.
Pero no solo figuras históricas socialistas mantienen posturas enfrentadas acerca de esta cuestión. Algunos barones autonómicos también se han pronunciado y varios se han mostrado muy críticos con la posibilidad de que los líderes independentistas sean indultados. En este sentido, Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha considera que tomar esta medida sería “uno de los grandes errores de la democracia” y recalcó que se está a tiempo de evitarlo.
Page considera que los indultos serían “una condena” para el PSOE y que “lo más grave de todo es que los afectados, aquellos que pervirtieron a sabiendas y a conciencia, deliberadamente, el orden constitucional, insisten hoy en que volverían a hacerlo”.
Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura, aseguró a través de Twitter que “resulta evidente que no debe ser indultado quien no quiere serlo porque no respeta ni cree en las leyes que lo hacen posible” y añadió que “los problemas que tiene nuestro país de construcción de un modelo de convivencia no se resolverán mientras nadie quiera”.
Resulta evidente que no debe ser indultado quien no quiere serlo porque no respeta ni cree en las leyes que lo hacen posible . E igualmente es evidente que los problemas que tiene nuestro país de construcción de un modelo de convivencia no se resolverán mientras nadie quiera.
— Guillermo Fdez Vara (@GFVara) May 26, 2021
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad
Otro barón socialista, el presidente aragonés Javier Lambán, ahora de baja tras ser operado de cáncer, expresó que para ser indultado hay que mostrar arrepentimiento, algo que no han hecho los líderes independentistas. “Hasta donde yo sé, estos señores no sólo no se han arrepentido, sino que han dicho que en cuanto puedan lo volverán a repetir”, señaló.
El diputado en el Congreso Odón Elorza ha señalado en un tuit que los indultos no darán “votos” sino “problemas” a Sánchez y ha apuntado que “no puede haber dudas de que volverán a romper la ley y atacar el Estado de Derecho”.
No tragué los #Indultos de golpistas, GAL y corruptos. Los del procés son hoy una decisión controvertida. A Sánchez no le darían votos sino problemas.
Las penas fueron excesivas, sí, pero no puede haber dudas de q volverán a romper la ley y atacar el Estado d Derecho.
Abro hilo👇🏿— Odón Elorza (@odonelorza2011) May 27, 2021
Sánchez sí que cuenta con el apoyo de los ministros socialistas de su ejecutivo. En este sentido, el responsable de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos salió al paso de las críticas dentro del PSOE recordando que “quien tiene la obligación de liderar hoy es el presidente del Gobierno” y que los demás solo pueden opinar como “meros observadores”.
En ese mismo sentido se pronunció la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, señalando que el ejecutivo tiene la “prerrogativa” para conceder los indultos y que vela “por el interés general”. Indicó igualmente que “los catalanes y el conjunto de los españoles tenemos que pasar página y construir los puentes que se dinamitaron”, aunque admitió que el PSOE es “plural y democrático”.
#EnDirecto | María Jesús Montero dice sobre los indultos que "los catalanes y el conjunto de los españoles tenemos que pasar página y construir los puentes que se dinamitaron", y sobre las críticas de algunos socialistas, defiende que el PSOE "es un partido plural" pic.twitter.com/cpMafQe1dL
— Europa Press (@europapress) May 27, 2021
Desde Cataluña, Salvador Illa, líder del PSC, se ha mostrado a favor del indulto porque “ayuda al reencuentro” en una entrevista en la Cadena SER. “La gran lección es que, fuera del Estado de Derecho, nada sirve para nada más que para deteriorar la convivencia y generar un lío competencial y jurídico que genera caos”, añadió.
Otro de los que se ha pronunciado es el director del Gabinete de la presidencia, Iván Redondo, quien afirmó que “en la vida y en la política a veces no hay solución fácil, pero siempre hay un camino”, en referencia al posible indulto a los líderes independentistas.
EN VÍDEO | “A por ellos, oé”: el grito de los simpatizantes de Vox a sus diputados antes de la moción de censura a Sánchez