Dimiten tres ministros y varios integrantes del Gobierno de Boris Johnson en menos de 24 horas
Will Quince , en una imagen de archivo. (Photo: POOL via REUTERS)
Continúa la sangría en el Gobierno del premier británico, Boris Johnson. El secretario de Estado de Infancia y Familia, Will Quince, ha dimitido este miércoles sumándose a las salidas de sus compañeros de Economía y Sanidad -Rishi Sunak y Sajid Javid-, según ha publicado en su cuenta personal de Twitter y ha confirmado la agencia Reuters. Se trata de cuatro dimisiones en menos de 24 horas.
Quince ha argumentado que se marcha después de recibir un informe “inexacto” sobre el nombramiento, por parte de Johnson, de un político que fue objeto de quejas. Sin referirse directamente a él, todo los ojos se dirigen ahora hacia el ‘caso Pincher’. Se trata del escándalo desatado al conocerse que el que fuera responsable de la disciplina del grupo parlamentario conservador, el diputado Chris Pincher, había sido investigado por conducta sexual inapropiada.
With great sadness and regret, I have this morning tendered my resignation to the Prime Minister after I accepted and repeated assurances on Monday to the media which have now been found to be inaccurate.
I wish my successor well - it is the best job in government. pic.twitter.com/65EOmHd47p— Will Quince MP 🇬🇧 (@willquince) July 6, 2022
Cinco secretarios de Estado presentan su renuncia conjunta
Los ministros Kemi Badenoch, Neil O’Brien, Alex Burghart, Lee Rowley y Julia Lopez han anunciado en redes sociales que han anunciado a Boris Johnson que dejan sus cargos dentro del Gobierno británico.
La ministra de Igualdad y Gobierno Local, Kemi Badenoch, también ha revelado desde su cuenta oficial de Twitter que “con gran pesar” ha decidido renunciar “al gobierno esta mañana”.
“Ha sido un honor ser ministra de Igualdad y Gobierno Local. Fue un privilegio haber trabajado con tantos grandes colegas ministeriales y funcionarios públicos en estos roles”, ha señalado.
With great regret, I resigned from the government this morning. It has been an honour being Equalities and Local Government minister. It was a privilege to have worked with so many great ministerial colleagues and civil servants in these roles. pic.twitter.com/XkNfnzjQVX
— Kemi Badenoch (@KemiBadenoch) July 6, 2022
La ministra de Medios, Datos e Infraestructura Digital, Julia López, y el ministro de Educación, Alex Burghart, también han querido agradecer al primer ministro británico la confianza puesta en ellos.
With regret, I am resigning from my position as Minister for Media, Data & Digital Infrastructure. I am grateful to the Prime Minister for giving me the opportunity to serve the nation I love. pic.twitter.com/QcRvkdkISd
— Julia Lopez MP (@JuliaLopezMP) July 6, 2022
Más contundente ha sido Neil O`Brien, quien, pese a reconocer que ha sido “un honor trabajar” en el Gobierno británico, ha justificado su renuncia con que “no podemos seguir así”.
It's been an honour to work on the vital Levelling Up agenda, with a team of brilliant and dedicated officials...
Even more so to work for for an absolutely phenomenal Secretary of State in Michael Gove, and for a PM who has got many things right.
But we can't go on like this. pic.twitter.com/2isjostZ8k— Neil O'Brien MP (@NeilDotObrien) July 6, 2022
La diputada ‘torie’ Laura Trott también se marcha
A esta salida se ha sumado la de la diputada conservadora Laura Trott, quien ocupaba el cargo de ayudante parlamentaria en el Ministerio de Transporte, un departamento que ha afrontado una de las mayores huelgas del país en las últimas semanas.
Trott se ha expresado en términos similares a los del ministro de Infancia y Familia, justificando que “la confianza en política es de vital importancia” y “en los últimos meses se ha perdido”. Se ha referido así a la serie de escándalos que persiguen al Gobierno de Johnson, como las multas por las celebraciones de fiestas en plena pandemia de COVID-19, el conocido como Partygate.
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.