Dimite el primer ministro de Sudán Abdalla Hamdok en busca de la transición a la democracia
Hamdok se va menos de dos meses después de ser restituido como parte de un acuerdo con los militares
(Bloomberg) -- Sergio Camacho, director general de Unifin Financiera SAB de CV, estaba cansado ya de las preguntas sobre la salud financiera de su firma, el prestamista no bancario más grande de México, hasta que se le acabó la paciencia.A Unifin le estaba yendo bien, espetó, y su negocio crecería y prosperaría. “El mercado ha sido irracional”, dijo Camacho impaciente a un inversionista después de interrumpirlo durante la llamada de resultados de la empresa el mes pasado. “No importa lo que haga
Una investigación del BID da cuenta sobre la lenta recuperación del empleo en la región, tras el retroceso que sufrió la economía global por la pandemia. Advierte que impulsar el financiamiento y la digitalización es necesario
Jornada alcista para cinco valores cotizados en el Mercado Alternativo Bursátil, de los cuales uno se encuentra también dentro del top de valores con mejor rentabilidad en este mercado. Hablamos de Intercity, CLERHP, Holaluz, FacePhi y Parlem.
Tras los resultados trimestrales de Coinbase en los que perdió 1.000 de dólares, este miércoles las tres principales criptomonedas cotizan con caídas.
Las autoridades de China están explorando el análisis predictivo, el reconocimiento facial y otras tecnologías de inteligencia artificial (IA) para ayudar a prevenir la delincuencia con antelación.
La pérdida reportada del segundo trimestre de Warner Bros Discovery ha impulsado a la firma a retirarse de HBO Max e impulsar nuevamente su negocio tradicional en los cines.
Analizamos el gráfico de Banco Sabadell y los niveles clave que no debe perder en el corto plazo con Ramón Bermejo, estratega de mercados.
La reacción de Suecia y Finlandia a la invasión de Ucrania solicitando su ingreso ha sido ya confirmada por veintitrés de los treinta estados miembros de la organización militar.
San Salvador, 9 ago (EFE).- El Congreso de El Salvador aprobó este martes la disolución de la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc), adscrita al Ministerio de Economía, y pasar sus funciones al Banco Central de Reserva (BCR).
Este 10 de agosto se conoció que los precios al consumidor en Estados Unidos subieron 8,5% interanual en julio, menos de lo que se habían incrementado en junio. Es una primera señal notable de alivio para los estadounidenses, ya acostumbrados a la inflación más alta en 40 años. Pero no suficiente como para tranquilizar a los mercados. Las dos economías más grandes del mundo parecen estar dando señales de que lo peor pudo haber pasado, en lo que a inflación se refiere, después de un año de crecimiento inusitado de precios.En Estados Unidos, el índice de precios al consumidor acumuló un alza del 8,5% en los últimos 12 meses hasta julio, lo que evidencia una clara desaceleración frente al aumento del 9,1% de junio, el más alto en cuatro décadas.Y en China, los precios al productor subieron 4,2% interanual en julio que, aunque altos, se desaceleraron a un mínimo interanual de 17 meses, mientras que los precios finales al consumidor aumentaron menos de lo que esperaba el mercado.Los datos recién publicados podrían reavivar el debate sobre si ya se alcanzó un pico de aumento de precios y si las medidas que han tomado los gobiernos para hacerle contrapeso a la inflación han logrado efectivamente enfriar las economías.También podrían ser, en el caso de Estados Unidos, determinantes para la Reserva Federal (FED), que debe decidir si sigue incrementando sus tipos de interés con la misma agresividad para tratar de controlar el auge de precios.La FED se ha mostrado más cautelosa después de predecir erróneamente el año pasado que la alta inflación sería transitoria. Menores precios de la gasolina aliviaron los bolsillos estadounidensesDespués de tocar repetidamente máximos históricos en junio, los precios del galón de gasolina en Estados Unidos lograron estabilizarse e incluso caer con fuerza en julio. También lo hicieron las cotizaciones de materias primas clave como el trigo y el cobre.Según el Departamento de Estadísticas Laborales, los precios de la gasolina cayeron 7,7% en julio frente a junio. Pero frente al año pasado siguen estando 44% más altos.Los precios de los alimentos aumentaron 10,9% interanual y los de la energía lo hicieron en 33%. Si bien algunos analistas pueden consolarse con el hecho de que la inflación fue menos alta en junio que en julio, todavía queda mucho por recorrer de cara a una estabilización real de los precios.Sin duda, una inflación del 8,5% interanual es mejor que una del 9,1%. No obstante, lo cierto que es ambas se alejan de la meta del 2% trazada por la Reserva Federal y que le sirve de referencia para sus decisiones monetarias.El presidente Joe Biden lo resumió este miércoles así: el trabajo del Ejecutivo para contener los precios "está lejos de acabar". Con Reuters, AP y EFE
Llantos, mareos y asfixia. Un grupo de jóvenes relata a la Cadena SER la odisea que vivieron en el viaje de vuelta del festival Arenal Sound.
Fueron rescatados los dos mineros que se encontraban atrapados en una mina en el centro de República Dominicana desde el pasado 31 de julio. Luego de estar 10 días bajo tierra, fueron hallados con vida y sin ninguna afectación a su salud. Los dos trabajadores fueron remitidos a exámenes de rigor para comprobar que ss condiciones físicas estén en orden. El presidente del país, Luis Abinader, estuvo presente al momento del rescate.
Washington, 9 ago (EFE).- Estados Unidos anunció este martes que donará 89 millones de dólares para ayudar al Gobierno de Ucrania a quitar las minas dejadas por el ejército ruso, que representan un grave peligro para la población civil.
Sarayaku (Ecuador), 10 ago (EFE).- A sus cortos 20 años, Helena Gualinga es la voz del "Kawsak Sacha", o "Selva Viviente", la filosofía indígena de comunión con la naturaleza de Sarayaku, su comunidad natal en la Amazonía de Ecuador, trasladada ahora a un documental narrado desde la mirada de esta joven, a la que llaman "la Greta Thunberg ecuatoriana".
Perú | El presidente Pedro Castillo denuncia una 'confabulación contra el orden democrático' tras la entrada de la Policía en el palacio presidencial para detener a su cuñada por un caso de corrupción y lavado de activos
Santa Cruz (Bolivia), 9 ago (EFE).- La segunda jornada de la huelga ciudadana de 48 horas en Santa Cruz, la región más poblada y motor económico de Bolivia, se desarrolló este martes en medio de tensiones y sin visos de un diálogo entre el Gobierno y los manifestantes que exigen que el censo de población se realice el próximo año.
Los cuerpos de rescate siguen enfrentando condiciones adversas que impiden su ingreso a la mina del norte de México donde permanecen atrapados diez obreros desde hace ocho días, informaron este jueves 11 de agosto las autoridades.
Kinshasa, 9 ago (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó este martes que es "fundamental" la alianza de EE.UU. y la República Democrática del Congo (RDC), país más grande de África Subsahariana, para el beneficio del continente africano.
Francia lucha contra un masivo incendio forestal en Gironda que se pensaba extinto. Crece la preocupación en Alemania por los niveles de agua en el río Rin y Reino Unido observa como se desaparece una de las corrientes del río Támesis.
Todo lo que cabe después de un "pero..." del 'número dos' de Ayuso.